El Carnaval Encarnaceno 2025 realizó su ensayo general, el pasado 18 de enero, con un éxito de público, estimado en 6.000 personas, cuando suelen acudir máximo unas 2.800 personas en esta jornada de preapertura, según reportó la corresponsal de Nación Media en Itapúa, Rocío Gómez, lo que supone un buen augurio para las cuatro noches de desfiles que abrirán el sábado 25 de enero.
El evento comenzó con la presencia del Rey Momo, Billy Gervasio, quien encabezó el desfile de bienvenida, acompañado por el portaestandarte y por “Kuki”, la mascota oficial del Carnaval. Luego ingresaron con sus principales figuras e integrantes los clubes Sacachispas y Radioparque, que presentarán carrozas, dando un adelanto del espectáculo que, tras su apertura, continuará los sábados 1, 8 y 15 de febrero.
Lea más: Cableado subterráneo dará otra cara al centro de Asunción y mejorará movimiento comercial
Seguidamente, se dieron las presentaciones de las comparsas de los clubes Universal, Nacional, 22 de Setiembre, San Juan y el club Pettirossi, cerró la noche. “El público presente pudo vibrar al ritmo de las diferentes propuestas presentadas por los clubes y disfrutó de un gran espectáculo, antesala de lo que promete ser una nueva gran edición de la mayor fiesta del país”, indicó la prensa del Club de Clubes.
Los carnavales tendrán lugar los días 25 de enero, el 1, 8 y 15 de febrero en el Centro Cívico (el sambódromo) de Encarnación, con siete clubes de comparsas y carrozas. Las entradas pueden adquirirse a través de la página oficial www.carnavalencarnaceno.com.py, la red Tuti y en la Oficina del Club de Clubes del Shopping Costanera.
Lea también: En General Delgado y San Ramón se oponen a traslado del peaje de Coronel Bogado
Dejanos tu comentario
Migraciones de Paraguay y Argentina buscan un paso fluido durante el Mundial de Rally en Itapúa
El Mundial de Rally, que se desarrollará en agosto en el departamento de Itapúa, traerá consigo una multitudinaria concurrencia, por lo que, la Dirección de Migraciones de nuestro país, junto con su par de Argentina, trabajan en un operativo especial para facilitar y agilizar el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
“El Rally es prácticamente una causa nacional”, afirmó a la 650 AM Jorge Kronawetter, director de Migraciones, destacando que la demanda hotelera en Itapúa ya está desbordando la capacidad instalada. Esto es un augurio de que habrá muchos visitantes y otros optarán por alojarse en la ciudad argentina de Posadas.
Para atender ese flujo, se coordina desde hace semanas con Migraciones de Argentina un operativo conjunto. “Tenemos que garantizar que el paso para las personas que se alojen al otro lado del río Paraná sea fluido los días que va a durar la competencia”, explicó Kronawetter.
La planificación se basa en una estimación inicial de 200.000 personas, según cifras proporcionadas por los organizadores, que toman como referencia eventos similares en Córdoba y Chile.
Como parte del plan, Migraciones proyecta aplicar dos soluciones concretas antes del evento. La principal consiste en la implementación de un trámite unificado en una sola cabecera, específicamente del lado argentino, aprovechando la infraestructura ya existente.
“Ese trámite que se hace de salida de Argentina, automáticamente se refleja como un ingreso a Paraguay”, detalló. Esta medida evitaría que los viajeros debían hacer un doble trámite migratorio.
La iniciativa será aplicada inicialmente como plan piloto y, si resulta exitosa, se mantendría de manera permanente, con miras a replicarla en otros pasos fronterizos.
Además, se dispondrán carriles preferenciales para los participantes del evento, lo que permitirá agilizar aún más el paso durante los días del Rally.
El Mundial de Rally se desarrollará del 28 al 31 de agosto en distintas ciudades del departamento de Itapúa. Se estima que supondrá ingresos de entre USD 50 y 80 millones para el país y la generación de alrededor 1.000 empleos directos.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de abril
Derrumbe fatal: oposición minimiza negligencia y protege a intendente Yd
El desplome de una construcción y la muerte de dos personas en Encarnación, en una obra que blanqueó sus irregularidades con una multa es lo que la oposición califica de “ataque” al intendente de Encarnación, Luis Yd, al que disfrazan de víctima y perseguido político.
El autodenominado “Bloque democrático” emitió un comunicado en la víspera para expresar su preocupación por la “persecución” contra el intendente de Encarnación, Luis Yd. Los planos aprobados para la ejecución de esta obra autorizaban hasta cinco pisos, pero el edificio finalmente llegó a ocho niveles, es decir, tres pisos más de lo permitido, sin siquiera notificar o iniciar una solicitud de permiso.
Fieles de todo el mundo rinden sus respetos al papa en el último día de capilla ardiente
La organización del funeral del papa Francisco entró en su etapa final este viernes, último día de capilla ardiente que recibió ya a más de 128.000 fieles. Presidentes, monarcas y autoridades de todo el mundo, entre ellas el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, estarán presentes el sábado en las exequias del primer pontífice latinoamericano, fallecido hace cuatro días a los 88 años.
Los miles de fieles recorrieron la nave central de la imponente basílica de San Pedro para despedirse durante unos segundos del jesuita argentino. El último balance oficial del Vaticano es de 128.000 personas entre las 9:00 GMT del miércoles, cuando comenzó la capilla ardiente, hasta las 6:00 GMT del viernes
Miguel Prieto no es un perseguido, sino un corrupto, afirman desde CDE
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este, Magdalena Montiel, sostuvo que como grupo ya realizaron 9 denuncias, de las aproximadas 46 que soporta el intendente Miguel Prieto. Sin embargo, cuestionó que el Ministerio Público avanza muy lento en los procesos, mientras Prieto se posiciona como un perseguido político.
“Miguel Prieto hace una buena campaña política, hace esas publicaciones permanentes de que es una persecución política, que él es el único opositor del país, por eso le persiguen mucho”, indicó en entrevista en el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Inundaciones no frenan al programa Hambre Cero en Concepción
En medio de las inundaciones que afectan a varios distritos del departamento de Concepción, el programa de alimentación escolar Hambre Cero no se detiene.
A pesar de que algunas zonas están completamente aisladas por tierra debido a las lluvias —con registros de hasta 150 milímetros en pocas horas—, las empresas encargadas del suministro de alimentos activaron operativos especiales para garantizar el servicio.
ANR invita a profesionales a su expo posgrado en la Junta de Gobierno
La Asociación Nacional Republicana (ANR) organiza la Expo Posgrado 2025, un evento educativo que se llevará a cabo el viernes 2 de mayo, de 11:00 a 19:00 horas, en la sede de la Junta de Gobierno. La feria reunirá a más de 10 universidades nacionales e internacionales, ofreciendo una amplia gama de programas de maestrías, doctorados y especializaciones diseñados para impulsar el desarrollo profesional de los asistentes.
“Van a venir muy buenas universidades y hay una gran oferta de posgrados”, dijo Enrique López Arce, a la 89.9 FM. El director de la Oficina de Empleo de la ANR, mencionó que una de las casas de estudio que estará es la Universidad Metropolitana de Asunción, que ofrecerá descuentos especiales a los interesados. Algunas de las áreas que ofrece esta universidad son áreas de salud, didáctica y opciones de doctorado.
Autoridades españolas disponen la extradición de la esposa de Marset a Paraguay
Este jueves, la Audiencia Nacional - Sala de lo Penal de Madrid, Reino de España, dispuso que Gianina García Troche, esposa del presunto narco Sebastián Marset, quien es requerida en Paraguay por el caso A Ultranza Py, sea extraditada.
La extradición a Paraguay será ejecutada de manera directa, ya que fue aprobada en todas las instancias del sistema de justicia, y por el Consejo de Ministros del Reino de España, y ante la reciente renuncia a la solicitud de protección internacional del asilo que había sido articulada por la extraditable García Troche, segùn informó la Fiscalía Nacional este viernes.
La entrega de Gianina García Troche a las autoridades del Paraguay se ejecutará con la participación necesaria de las oficinas centrales de Interpol de España y de nuestro país.
Dejanos tu comentario
Derrumbe en Encarnación: abogado pide imputación y apunta contra Yd
“El intendente Luis Yd es el administrador, él es el ejecutivo. Nada se hace sin que él autorice", sostuvo el abogado Rolando Aquino tras reclamar al Ministerio Público avanzar con imputaciones contra los responsables de autorizar y controlar la construcción del edificio derrumbado.
“Ante cualquier evento donde fallecen personas, donde hay por ejemplo una riña y termina con la muerte de personas, generalmente el fiscal ordena la detención e imputa al rollo para luego determinar quién es el responsable. Me llama la atención que a simple vista es patente la negligencia de los intervinientes”, sostuvo en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM.
Aquino ejerce la representación legal de Karen Alfonso, madre de la adolescente Montserrat Brítez, una de las víctimas fatales del derrumbe del edificio en Encarnación, ocurrido en la noche del pasado 2 de abril.
“Como mínimo se debió imputar ya por actividades peligrosas en la construcción a los responsables. Las víctimas esperan esto. La madre está muy devastada, su primera instrucción siempre fue que se haga justicia y que se le castigue a los responsables. El deseo nuestro es que se impute para luego determinar las responsabilidades conforme al rol que cumplió cada uno”, dijo el abogado.
Leé también: Filtración de Seprelad: Sala Penal rechaza chicana de abogados abdistas contra FGE
La construcción del edificio dividido en tres etapas inicialmente prevía una estructura de 3 pisos, sin embargo, hubo una segunda aprobación para elevar a 7 pisos y una última de un nivel más para subir a 8 pisos en total, todo esto, presumiblemente a base de documentaciones presentadas por los profesionales involucrados en la obra y sin verificaciones previas por parte de la Municipalidad de Encarnación que dictaminen el cumplimiento de los requerimientos para una edificación de esta envergadura.
“El hecho ocurrió el 2 de abril durante la noche y el 6 o 7 de abril, nosotros ya presentamos la denuncia penal que fue firmada por la madre por derecho propio. Hasta yo diría que en este caso se puede pasar del aspecto culposo de la conducta como mínimo al doloso. Se siguió esta obra con vicios y horrores“, mencionó.
Te puede interesar: Oficialismo liberal toma represalia y destituye al hijo de José Ledesma del TSJE
Dejanos tu comentario
Encarnación: investigan supuesta estafa por G. 43 millones en local de cobros
La Policía Nacional está investigando un presunto hecho de estafa contra una mujer que denunció que debía cobrar más de 40 millones de guaraníes, realizó la transacción, pero no recibió el dinero. En el caso estaría involucrado un funcionario del local de cobros que opera en la ciudad de Encarnación y se presume que habría desviado el dinero.
Según el reporte policial el hecho se registró durante la tarde de ayer miércoles, en un conocido local y que es muy concurrido por personas que reciben dinero del exterior. En este caso la mujer identificada María Mediana debía retirar un total de G. 43 millones, pero que tras realizar la transacción no pudo retirar la suma de dinero y al consultar si tenía algún monto a su nombre no figuraba nada.
“Estaríamos ante un hecho de estafa o desvío de dinero. La mujer llegó a este local que opera con la plataforma Western Union con la intención de retirar ese dinero y fue atendido por un funcionario el retiro fue chequeado, en ese momento no tenía el monto que la mujer debía retirar”, detalló el comisario Hugo Rolón, en entrevista con la corresponsal Rocío Gómez, de Nación Media.
Leé también: Realizan jornada de vacunación gratuita en Nación Media
Afirmó que como no tenían el dinero la víctima fue hasta otro local, donde realizaron el mismo protocolo y para la sorpresa de la mujer le dijeron que esa plata ya se había retirado. “En este otro local le manifestaron que ese dinero ya se retiró o que ya se hicieron varias transacciones, por giros, cuenta corrientes y retiro en efectivo”, expresó.
Agregó que se presume que el dinero fue desviado de forma irregular, que podría tratarse de la persona que trabaja en dicho establecimiento, ya que supuestamente habría anotado el código de recepción de dinero y sacado fotos a la cédula de la afectada. Así también, la misma persona que le envió el dinero u otro extraño.
“Estamos esperando que la víctima nos brinde mayores datos para seguir con las investigaciones junto con el Ministerio Público. Ella manifestó que este dinero recibió por parte de un familiar que está en Argentina y que habría vendido su casa”, puntualizó.
Te puede interesar: MEC anuncia alianza público privada para impulsar el uso de tecnología