La Municipalidad de Asunción no tiene aún fecha para reiniciar el proceso de subasta de seis hectáreas de tierras en la Costanera Norte, tras ser declarados desiertos dos llamados. Para esta nueva etapa se buscará captar la atención de más oferentes.
“La fecha no tenemos definida aún, podría ser en enero o a inicios de febrero. Como una nueva experiencia fue positiva”, señaló el jefe de Gabinete de la comuna asuncena, Nelson Mora al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Dijo que pese a que cierto sector de la prensa interesada intentó colocar que habría negociados y que ya estaba todo cocinado por el intendente Oscar “Nenecho” Rodríguez, se demostró lo contrario. Se espera generar más confianza en esta segunda etapa de parte de los posibles oferentes.
“Siempre ha habido noticias que buscan generar polémica y barro, pero nosotros no sabíamos a qué se refería con este tipo de publicaciones que no tienen razón de ser. Otra parte de la Costanera Sur ni siquiera está en agenda”, expresó.
Te puede interesar: Motociclista y su acompañante mueren tras impactar contra camión de gran porte
Mora también fue consultado sobre cómo cierra el año la gestión municipal, ya que según publicaciones maliciosas el motivo del remate urgente de las propiedades municipales sería el estado de iliquidez de las finanzas. “Terminamos el año con buenos objetivos que nos habíamos trazado. Uno de ellos se refiere al Museo de Ciencias que ya lo habíamos planificado y es una realidad”, destacó.
Así también, resaltó como una experiencia exitosa la feria Palmear, una iniciativa de la Primera Dama de la Nación, Leticia Ocampos. “Hicimos más de 30 sábados una feria que se había olvidado durante años y años. Y fue algo muy positivo para el 2024. La gente vuelve a tener vida y los eventos son muy importantes”, manifestó.
La recuperación del parque Caballero y de la Plaza Uruguaya como espacios seguros de recreación es otro de los logros de la actual administración municipal en este año 2024, conforme indicó el Jefe de Gabinete de la Intendencia.
Leé también: Año nuevo caluroso, pero la lluvia llega esta semana
Dejanos tu comentario
Municipalidad de Asunción: implementación de planos digitales duplicó la recaudación
La implementación de planos digitales generó auspiciosos resultados en la Municipalidad de Asunción, puesto que ha mejorado ostensiblemente las recaudaciones en concepto de impuesto a la construcción. El arquitecto Diego Sotomayor, director de Planeamiento Urbano, destacó que la digitalización trajo beneficios tanto para los inversionistas como para el propio municipio.
“Los planos digitales son una idea que tuvimos en la Municipalidad para acompañar la gestión del gobierno central, porque veíamos que se estaba abriendo el panorama de inversiones de envergadura en Asunción y teníamos un sistema totalmente desfasado en la aprobación de planos por biblioratos. Logramos concluir el sistema de aprobación digital, que sí trajo enormes resultados; por ejemplo, en la recaudación”, señaló a La Nación/Nación Media.
Hubo un notorio incremento en los ingresos tributarios para la comuna asuncena tras pasar del manejo manual de expedientes al sistema digital. “La recaudación del impuesto a la construcción en el año 2017 fue de 18.000 millones de guaraníes, y nosotros cerramos ahora el 2024 con 82.000 millones de guaraníes de recaudación. Eso no es fácil. Los gremios de la construcción constantemente nos felicitan y nos llevan a sus instalaciones para dar charlas sobre este sistema que está funcionando”, significó.
Este trimestre ya superó recaudación anual
El arquitecto Sotomayor incluso dijo que en los tres meses de este año 2025 ya se logró ingresar 19.000 millones de guaraníes, superando la recaudación anual anterior a la aprobación digital de planos. “El sistema es muy beneficioso para el municipio porque duplica la cantidad de impuesto”, destacó.
También aumentó el volumen de los planos aprobados. “Los planos creo que se manejaban a un volumen de más de mil aprobaciones por año y esto subió a 2.000. Los más importantes son los de altura. Antes de la pandemia fuera del microcentro de Asunción había como cien edificios en total y ahora puedo asegurar que son más de 500. O sea, estamos pasando por un boom económico dentro del sector de edificios que no tiene precedentes. Creo que es el mejor momento en la historia de Asunción en lo que se refiere a esto”, expresó.
Leé también: Pronostican un día cálido y lluvias para el noreste de la región Oriental
Dejanos tu comentario
Senabico prepara subasta de bienes incautados: viviendas, departamentos y vehículos de alta gama
La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) realizará una subasta de los bienes incautados que van desde inmuebles, departamentos a vehículos de alta gama. La subasta se desarrollará el próximo 29 de abril, previamente entre el martes 22, miércoles 23, jueves 24, viernes 25, lunes 28 de abril, se realizará la exposición de los bienes que serán subastados.
En total, serán 96 bienes, entre los que se encuentran viviendas, departamentos lujosos, depósitos, herramientas y maquinarias, muebles, y vehículos que van desde los más económicos a los más costosos. Los más costosos son un Lamborghini modelo Huracán modelo 2016, con un precio de base de G. 1.300 millones; y un inmueble urbano ubicado en el barrio Carmelitas con el precio de base de ventas de G. 3.500 millones.
Los bienes a disposición corresponden a las incautaciones realizadas en el marco de varias causas y operativos, tráfico, narcotráfico, lavado de dinero y otros. Lo recaudado irá directamente a los fondos de la Senabico que dispondrá del mismo de acuerdo a su reglamentación y normativa.
La subasta se realizará el 29 de abril, a partir de las 9:00 en la sede de la Senabico, ubicada en el Las Lomas de Asunción, Tregnati 902 con Campos Cervera. Mientras que las exposiciones se realizarán en varias direcciones donde se encuentran los inmuebles. Para revisar el catálogo puede acceder a la página oficial de la institución senabico.gov.py.
Bases y condiciones
Para la adquisición de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, se podrá abonar la totalidad del monto en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, una seña de compra del 20 % del precio de lo adjudicado y el saldo restante, del 80 %, debe ser abonado en el plazo de 10 días hábiles, para poder retirar el bien adquirido.
En el caso de no ser concretado el pago del saldo restante, luego de las gestiones administrativas, el comprador será declarado postor remiso y perderá todo lo abonado como seña, el 20 %.
Ya en el caso de adquisición de inmuebles, también se podrá realizar el pago en efectivo, cheque de gerencia y/o transferencia bancaria, con una seña de compra del 10 % y el plazo para concretar el 90 % restante es de 60 días hábiles, y una vez concretado el pago completo se procederá a la entrega de los documentos correspondientes. De no concluir el pago total, el comprador perderá el monto de la seña del 10 %, salvo que haya realizado un pago mayor.
Leé también: ANR acompaña propuestas de modificación de la legislación electoral, explicó apoderado
Dejanos tu comentario
Municipalidad garantiza que edificio construido en el barrio Las Lomas se ajusta al plan regulador
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, rebatió las quejas de vecinos del barrio Las Lomas, quienes denunciaron que un edificio construido sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes no se ajusta al plan regulador para zonas residenciales. Según el funcionario municipal, el plano está aprobado y en ese sitio se puede levantar una construcción de hasta seis pisos.
“Que la ciudadanía esté en alerta después de lo sucedido en Encarnación me parece completamente válido. Gracias a Dios Asunción no ha sufrido nada de esto. Se ha llevado un trabajo puntilloso y Asunción es el que más edificios construyó en los últimos cinco años”, señaló al programa “Dos en la ciudad”, de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Mora aseguró que la comuna asuncena tiene un buen equipo de fiscalización y de aprobación de planos, por lo que se garantiza que todas las obras encaradas cuentan con habilitación y son confiables.
“El plan regulador AR2A habla de un plan que dice que son hasta seis pisos sin contar planta baja y azotea, más el subsuelo. En este caso en particular de esta denuncia es una obra aprobada por la dirección de obras particulares”, afirmó. Aclaró que en este caso se otorgó un incentivo contemplado en la ordenanza que estipula que al realizar el estacionamiento en planta baja, puede poner un piso más.
“En este caso esta obra tiene todas las fiscalizaciones al día. Todos los planos han sido debidamente estudiados y aprobados y se encuentra fuera del uso que se le da al perímetro conocido como la zona de uso específico del Banco Central del Paraguay”, indicó.
Mora insistió en la seguridad de la obra y no hay riesgos de eventual colapso del edificio en construcción. “Le podemos dar la tranquilidad a los vecinos de que el plan está bien, los planos están bien y no corren ningún tipo de inseguridad por parte de la construcción”, aseveró.
Vecinos temerosos
Por su parte, los vecinos del barrio Las Lomas, específicamente los que se encuentran en las inmediaciones de la construcción ubicada sobre la calle San Rafael casi Ciudad de Corrientes, continúan con su preocupación, en particular por el hecho de que a metros del lugar de obras se encuentran dos guarderías.
Si bien los encargados de llevar adelante este proyecto edilicio aseguran que cuentan con todos los requerimientos y están trabajando también bajo los estándares solicitados, los habitantes de la zona enfatizan la necesidad de que personal municipal se acerque al lugar y pueda conversar con ellos de manera que se esclarezcan todas las dudas y, por sobre todo, que exista un grupo de control por parte del municipio.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.