Detienen a una mujer tras intentar meter cocaína a la cárcel
Compartir en redes
Una mujer fue detenida tras intentar ingresar droga a la penitenciaría de Tacumbú, aprovechando su visita a su concubino que está recluido en ese sitio. Los intervinientes incautaron de su poder unos 40 gramos de cocaína tipo crack que estaban escondidos en un paquete de panificado.
La joven Nubia Alvarenga (26) llevaba alimentos de fiambrería para preparar supuestamente la merienda, por lo que ocultó el estupefaciente entre los embutidos y el pan. “Una mujer fue aprehendida al tratar de introducir entre en medio de panes una porción de crack que total pesó 40 gramos”, confirmó el comisario Alberto Morínigo a los medios de prensa.
Dijo que la visitante entregó la encomienda a la oficina de guardia donde se revisó la bolsa y se halló la droga. “Se verificó en presencia de ella y se constató que dicho panificado tenía adherido en su interior una sustancia de crack”, detalló.
La droga estaba oculta en este paquete de pan. Foto: Captura de pantalla
El policía afirmó que los microtraficantes se avivan para ingresar sus mercancías, inclusive burlando controles. “Ellos buscan la forma y de todo inventan para poder introducir esas sustancias a la penitenciaría. Ella es pareja de una persona que está justamente en el lugar por la violación de la Ley 1340/88″, expresó. Dijo que tras ser aprehendida la mujer se abstuvo de declarar.
La detención se produjo sobre las calles México casi 28 Proyectadas en el Barrio Obrero de la ciudad de Asunción en el marco del Plan de Acción Sumar. La causa abierta por la Fiscalía es por supuesto hecho de transgresión a la Ley 1340/88 “Que reprime el tráfico ilícito de estupefacientes”.
La intervención fue realizada por personal de la Comisaría 4ª jurisdiccional junto con personal del Departamento Especializado contra el Narcotráfico y Delitos Conexos. La aprehendida junto con lo incautado se encuentran a disposición de las autoridades competentes, informó la Policía Nacional.
Según el informe de las autoridades, se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana y se eliminaron 100.150 kilogramos de marihuana lista. Foto: Gentileza
Operativo “Nueva Alianza 49″ logra eliminar 859 toneladas de marihuana.
Compartir en redes
En el marco del trabajo en conjunto entre la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y la Policía Federal del Brasil, se llevó adelante el operativo “Nueva Alianza 49″ en el departamento de Amambay. El despliegue duró 10 días y culminó con 859 toneladas de marihuana eliminadas.
Las incursiones se realizaron en zonas como Itapopó, María Auxiliadora, Alpasa y Ñe’ã, a las que los equipos accedieron por vía terrestre y aérea, debido a la difícil accesibilidad de algunas ubicaciones.
Según el informe de las autoridades, se logró la erradicación de 253 hectáreas de cultivos de marihuana y se eliminaron 100.150 kilogramos de marihuana lista, hallados en bases de producción ilícita. Así también fueron desmantelados 170 campamentos.
“Esta es una cooperación que lleva sus años ya y los resultados son altamente positivos para ambos países. Estamos hablando de un golpe muy importante a las estructuras criminales cuyo mercado o destino final es casi siempre la República del Brasil. Sabemos que es una temporada de alta demanda de la marihuana y es por eso que nuestros esfuerzos se redoblan para evitar su circulación”, comentó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, durante el informe oficial sobre el operativo.
Según estimaciones técnicas, las acciones evitaron la circulación de aproximadamente 859 toneladas de droga, representando un perjuicio económico de 25.774.000 dólares, según su valor en Paraguay, pero se estima que, de haber ingresado al mercado brasileño, las ganancias ilícitas podrían haber superado los 128 millones de dólares.
Encargado de campamento narco en Capitán Bado es detenido y la plantación, destruida
Compartir en redes
Una comitiva de agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevó adelante un operativo antidrogas en una zona boscosa de la Colonia Umbú, en el distrito de Capitán Bado, zona fronteriza con el Brasil, donde lograron detectar un campamento narco y uno de los encargados fue detenido.
El hombre fue identificado como Prudencio Hildo Giménez, quien se encargaba de custodiar la base de operaciones ubicada en el lugar; de su poder fue incautada una motocicleta y pertenencias varias. Por disposición del agente fiscal Celso Morales, tanto el detenido como las pruebas fueron derivados a la base regional de la Senad.
Los intervinientes procedieron al corte de 6 hectáreas de marihuana y a la incineración de 1.000 kilos de la droga ya lista para su distribución. Así también fueron incinerados tres campamentos improvisados y varios elementos que formaban parte de la logística ilícita.
Los investigadores esperan poder contar con mayores datos tras esta intervención con el fin de dar con otros puntos de plantación manejados por la misma estructura criminal. Se presume que la mayoría de la producción de esta zona va a parar al mercado brasileño, donde el valor de la droga puede llegar a duplicarse.
Los esfuerzos de la Senad se centran en investigar, localizar y destruir campamentos como estos para poder frenar la producción y dar golpes en las bases de abastecimiento, logrando millonarios perjuicios para los integrantes de las organizaciones criminales que impulsan el narcotráfico en nuestro país. Cabe destacar que las intervenciones de este tipo cada vez son más frecuentes en zonas boscosas que aparentemente se encuentran aisladas y abandonadas.
Sorprendieron in fraganti a una descuidista y fue detenida en San Lorenzo
Compartir en redes
En San Lorenzo, trabajadores de reconocido supermercado de la ciudad se dieron cuenta de que una mujer estaba juntando varios productos y los ocultaba entre sus ropas, por lo que los empleados alertaron sobre la situación a agentes de la comisaría zonal. Ya cuando salía del sitio sin pagar, lograron detenerla. En su poder incautaron desodorantes y accesorios para el pelo.
Según el reporte policial, el hecho ocurrió durante la jornada de ayer, cuando los empleados del comercio dedicado a la venta de cosméticos y otros productos se percataron de que actuaba de forma extraña. Entonces, comenzaron a observarlo mediante las cámaras de seguridad y fue ahí cuando se dieron cuenta de que estaba reuniendo algunos productos entre sus prendas de vestir.
El guardia del local la detuvo y en ese momento la mujer, identificada como Gabriela Ferreira de 26 años, comenzó a entregar todo lo robado: 32 desodorantes en aerosol, dos paquetes de hebillas y aretes para niñas. Luego llegaron los agentes policiales y la llevaron a la comisaría, donde permanece detenida, ya que cuenta con frondosos antecedentes penales.
“Se procedió a la aprehensión de una persona que cuenta con tres antecedentes penales todos por hurto en distintos años. La misma estaba simulando hacer compras y fue sorprendida por los trabajadores que avisaron al personal de seguridad, quienes la detuvieron antes de salir”, explicó el comisario Claudio Leiva, en entrevista con los medios de comunicación.
Detalló que la mujer intentó salir del local sin pagar y fue ahí que los guardias le pidieron que se detenga y que entregue todo lo que había guardado. La delincuente sin oponer resistencia comenzó a sacar los productos, para luego ser entregada a la Policía Nacional. Todo lo hurtado fue llevado como evidencia y puesta a disposición del Ministerio Público.
Buscan identificar a motociclista que manoseó a una joven que salía de un gimnasio en Itapúa
Compartir en redes
Este viernes, se hizo viral un video en el que se puede ver cómo un motociclista extendió la mano y tocó a una joven que acababa de salir de un gimnasio en la localidad de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa. La víctima realizó la denuncia y ahora la Policía Nacional busca dar con el paradero de este hombre, que podría atentar contra otras mujeres e incluso niñas.
Según el reporte de la Comisaría 16 de la citada localidad, el supuesto hecho de acoso sexual se registró pasadas las 21:00 de ayer jueves, sobre la calle Bernardino Caballero. Todo quedó grabado en imágenes de cámaras de seguridad a las que hoy viernes pudieron acceder los investigadores del caso y que socializaron para que la ciudadanía pueda identificar al hombre.
En el material se puede ver cuando la mujer iba caminando sobre una calle empedrada y en un momento dado fue alcanzada por el motociclista. Este se acercó por completo a la joven que estaba con el celular en la mano y la manoseó. Ella quedó bastante asustada por la situación y con su termo de metal le propinó dos golpes a la altura del rostro de su agresor.
El hombre quedó conmocionado por el golpe que le propinó su víctima y con mucho susto la mujer siguió su camino, a la vez volteó varias veces para ver si este no la seguía. Tras cometer el hecho, el motorizado dio vuelta y retomó la vía por el que vino. La zona donde ocurrió el hecho es bastante iluminada y en el lugar se contaba con una cámara de seguridad de la Policía.
La denunciante manifestó que no conoce al individuo que la manoseó en plena vía pública, pero brindó detalles de que este vestía una campera y pantalón de color oscuro, conducía una motocicleta tipo trail. Desde la Policía Nacional buscan identificar y detener al acosador, para evitar que existan otras víctimas entre ellas niñas o adolescentes.