La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronostica un ambiente cálido a caluroso y sin lluvias en todo el país para este lunes.
La jornada de hoy se presenta fresca en algunos puntos del país. Durante la tarde, se espera ambiente cálido a caluroso, con temperaturas máximas de entre 28 y 30 °C en el sur y este de la región Oriental, mientras que en el centro y norte de ambas regiones las máximas oscilarían entre 31 y 36 °C.
Entre mañana, martes, y el miércoles 17, se prevé ambiente caluroso en todo el país. Las máximas podrían alcanzar entre 31 y 35 °C en el sur, centro y este de la región Oriental, mientras que en el norte del país se esperan valores cercanos a los 39 °C.
En cuanto a las lluvias, hoy y mañana la probabilidad es muy baja en todo el territorio nacional. Sin embargo, hacia el miércoles, se espera un incremento en la probabilidad de precipitaciones en algunos departamentos del país.
En el sur de la región Oriental podrían registrarse lluvias con tormentas eléctricas hacia el final de la jornada, mientras que en el norte de ambas regiones se prevén chaparrones.
Dejanos tu comentario
El iceberg más grande del mundo vuelve a ponerse en marcha
Después de pasar décadas encallado en el fondo marino, el megaiceberg A23a se ha liberado de su posición al norte de las Islas Orcadas del Sur y ahora está a la deriva en el Océano Austral. El coloso A23a, que con 3.000 kilómetros cuadrados duplica el tamaño del Gran Londres y pesa casi un billón de toneladas, se desprendió de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986 y permaneció varado en el lecho marino del mar de Weddell durante más de 30 años antes de comenzar su lento viaje hacia el norte en 2020.
El viaje del iceberg ha estado marcado por intrigantes acontecimientos científicos. Durante meses, el iceberg estuvo atrapado en una columna de Taylor, un fenómeno oceanográfico en el que el agua en rotación sobre un monte submarino atrapa objetos en su lugar. Esta dinámica mantuvo a A23a girando en un lugar, retrasando su esperada rápida deriva hacia el norte.
Se prevé que A23a continúe su viaje hacia el Océano Austral siguiendo la Corriente Circumpolar Antártica, que probablemente lo impulse hacia la isla subantártica de Georgia del Sur. En esa región encontrará agua más cálida y se espera que se rompa en icebergs más pequeños y eventualmente se derrita.
Lea más: Prueban fármaco que podría hacer crecer dientes nuevos
El Dr. Andrew Meijers, oceanógrafo del British Antarctic Survey (BAS), declaró en un comunicado: “Es emocionante ver a A23a en movimiento nuevamente después de períodos de estancamiento. Nos interesa ver si tomará la misma ruta que tomaron otros grandes icebergs que se han desprendido de la Antártida. Y lo que es más importante, qué impacto tendrá esto en el ecosistema local”.
Hace exactamente un año, investigadores a bordo del buque RRS Sir David Attenborough, observaron y estudiaron el iceberg mientras se encontraban en una misión científica en el Mar de Weddell para el proyecto BIOPOLE. Los científicos tomaron las primeras fotografías del iceberg en movimiento mientras observaban cómo los ecosistemas antárticos y el hielo marino influyen en los ciclos oceánicos globales de carbono y nutrientes, y recopilaron datos junto al vasto iceberg.
Lea también: Tecnología cuántica de Google resuelve cálculos de trillones de años en 5 minutos
Laura Taylor, biogeoquímica del crucero BIOPOLE, destacó la importancia de su encuentro cercano con A23a: “Sabemos que estos icebergs gigantes pueden proporcionar nutrientes a las aguas por las que pasan, creando ecosistemas prósperos en áreas que de otro modo serían menos productivas. Lo que no sabemos es qué diferencia pueden suponer en ese proceso determinados icebergs, su escala y sus orígenes.
Tomamos muestras de las aguas de la superficie del océano detrás, inmediatamente adyacentes y delante de la ruta del iceberg. Deberían ayudarnos a determinar qué vida podría formarse alrededor de A23a y cómo afecta al carbono en el océano y su equilibrio con la atmósfera”.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de diciembre
Gobierno y DEA continuarán con agenda fortalecida, afirma el Codena
Desde el Consejo de Defensa Nacional (Codena), encabezado por el contraalmirante Cibar Benítez, se garantizó que la Administración de Control de Drogas (DEA) continuará contribuyendo con el gobierno del presidente Santiago Peña en el combate contra el crimen organizado transnacional y el narcotráfico.
“La presencia de la DEA es fundamental, la lógica es que necesitamos esa cooperación. Lo que se hará es potenciar y reforzar su presencia en nuestro país. No hay una ruptura”, sostuvo en una conferencia de prensa realizada este mediodía en el Palacio de López.
El Silvio Pettirossi registra unos 3.570 pasajeros diarios en promedio este diciembre
Desde el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi reportan que este último mes de 2024 está registrando un importante movimiento en el tráfico de pasajeros, como se espera para fin de año, tanto por la llegada de connacionales como por la salida de personas que van de vacaciones.
Según el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, las tareas se están desarrollando sin ningún inconveniente y, desde que empezó diciembre, la cantidad de pasajeros diarios aumentó en más de 200, lo cual se espera que vaya incrementándose.
Escasa nubosidad y nulas probabilidades de lluvias para hoy
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida, sin probabilidades de lluvias. Se espera que las precipitaciones y tormentas retornen a partir del jueves. Hoy el cielo se presentará escasamente nublado, soplarán vientos del cuadrante sureste y la máxima será de 31 °C.
Para mañana martes se anuncia un día cálido a caluroso, cielo escasamente nublado, vientos del sureste, luego variables. Las temperaturas oscilarán entre 19 °C y 32 °C. El miércoles se prevé un leve ascenso. La mínima será de 20 °C y la máxima de 34 °C.
Sanabria Vierci, en la “cárcel” con aire acondicionado y baño privado
Nancy Jacquet, hermana de Dario Jacquet, una de las víctimas de la tragedia ocurrida en la ciudad de San Bernardino, alzó su voz contra los privilegios que, según ella, benefician a Eugenio Sanabria Vierci, el principal acusado.
En entrevista con el canal GEN/Nación Media, Jacquet expresó su indignación y señaló inconsistencias en el proceso judicial que, en su opinión, favorecen al imputado Eugenio Sanabria Vierci, quien goza de beneficios en su lugar de reclusión. Según la entrevistada, el procesado está en una habitación VIP, con aire acondicionado y baño privado.
El nuevo director técnico de Cerro Porteño ya está en el país
El director técnico Diego Martínez arribó esta mañana al Paraguay. En las próximas horas será presentado en Cerro Porteño. El joven estratega argentino llegó con su equipo de trabajo y fue recibido por los funcionarios de la institución.
Martínez, de 46 años, es el elegido por la comisión directiva de Juan José Zapag para comandar el proyecto 2025, que encierra una nueva participación en la Conmebol Libertadores, la gran obsesión del club azulgrana.
Dejanos tu comentario
Pronostican un sábado caluroso y lluvias en el norte de ambas regiones
Un sábado cálido a caluroso y húmedo, con cielo parcialmente nublado, vientos variables y luego del sur, pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología para esta jornada en la que se espera una temperatura máxima entre 28 y 33 °C a nivel país. En tanto que las precipitaciones persistirán en el norte de la región Oriental y Occidental.
El boletín indica que las lluvias irían cesando en el transcurso de la jornada y las condiciones del tiempo irían mejorando posteriormente, así como se prevé una disminución de la nubosidad, que generará una reducción en la probabilidad de precipitaciones en todo el país.
Leé más: Presentan plan de desvíos que se implementarán por obras en la avenida Mcal. López
Para mañana domingo, se anuncia un día cálido a caluroso, con cielo escasamente nublado y vientos predominantes del sector sur. La probabilidad de lluvias se mantiene baja. La mínima esperada oscilaría entre 17 y 21 °C en la región Oriental y en el norte podría llegar a 23 °C, mientras que la extrema se mantendrá entre 29 y 36 °C a nivel país.
De acuerdo al pronóstico extendido, el lunes se espera una jornada calurosa, con cielo escasamente nublado y vientos que rotarán del sureste. Al amanecer la temperatura prevista es de 19 °C para Asunción y alrededores y la máxima de 32 °C. Hasta el miércoles las condiciones se mantendrán igual al día lunes.
Las intensas lluvias registradas ayer viernes dejaron acumulados significativos en varios puntos del país. Se registraron valores en torno a los 179 mm en Presidente Hayes, Chaco paraguayo, 85 mm en Luque, Central, y alrededor de 80 mm en el departamento de Concepción.
Te puede interesar: Funcionario de la Dinac enfrentará juicio oral y público por narcotráfico
Dejanos tu comentario
Copiosas lluvias generan caos en Asunción y en otros puntos del país
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejan a su paso personas heridas, destrozos, árboles caídos e inmensos raudales. En Asunción el tránsito se vio muy dificultado debido a que siete semáforos quedaron fuera de servicio, creando un gran caos para el paso vehicular.
También se reportó la caída de árboles sobre vehículos estacionados en el predio de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y en el barrio Las Mercedes. En tanto en el distrito de Yby Yaú, Concepción, un motociclista identificado como Lucas Ortiz (20) sufrió un traumatismo de cráneo, luego de que se le cayera encima un árbol cuando se encontraba en pleno movimiento sobre la ruta PY08.
En redes sociales circularon videos que reflejan los perjuicios ocasionados por las lluvias en diferentes puntos. Uno de los hechos más notorios ocurrió sobre la calle Padre Cardozo casi Maneco Galeano del barrio Las Mercedes de Asunción, donde se ve que un automóvil intenta pasar por debajo de un árbol caído. Según los datos preliminares se trataría de un chofer de plataforma que habría sufrido lesiones a raíz de la peligrosa maniobra, en tanto su pasajero resultó ileso.
Te puede interesar: Policía alerta que ofertas en redes pueden significar una estafa
En el interior, el caso más significativo fue el del joven motociclista que quedó bajo las plantas que se desmoronaron a raíz de la tormenta. Según el reporte de la Policía, Lucas Ortiz estaba circulando en su biciclo sobre la ruta PY08 y a unos 300 metros del cruce-camino a Asunción se le cayó un árbol encima.
El accidentado fue rápidamente socorrido por vecinos del lugar, quienes lo llevaron hasta el centro de salud local y posteriormente fue trasladado al Hospital Regional de Concepción, donde los médicos confirmaron que sufrió un traumatismo facial y de cráneo.
Solo en la capital del país hasta el momento llovió 60 milímetros y la probabilidad de que empiece a bajar la intensidad de la lluvia recién se percibiría por la tarde, según confirmó la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Leé también: Intentaron robar cajero del BNF que opera en el predio de una comisaría de Caaguazú