Además del caso ya conocido del Colegio Naciones Unidas, donde los estudiantes debieron suspender su fiesta de colación debido a que la plata del curso fue utilizada por la familia de la delegada de curso, ahora se suma un nuevo caso que afecta a los estudiantes del colegio Verbo Divino.
Los padres y alumnos del tercer curso del turno tarde del colegio Verbo Divino denuncian que quien fungía de delegada y tesorera “se llevó la plata”. Se trata de G. 19 millones que se había recaudado mediante actividades ya aportes, monto que la encargada se comprometió en devolver.
Para la fiesta de graduación, ambas secciones del 3ro de la media se unieron para compartir los gastos, para lo cual, todos transferían a una mamá, identificada como Ilsa Marina González Cardozo, que era el nexo entre el salón y los demás padres.
Lea también: Pedalearon 1.600 kilómetros para llegar junto a la Virgen de Caacupé
Según los padres, quienes denunciaron el hecho, la señora hace días venía insistiendo en el tema de cancelar ya todo y el miércoles por fin lo pudieron hacer. Sin embargo, faltando horas para el evento, llamó a una de las mamás para explicarle que no se iba a poder hacer la fiesta porque no entraban todos los chicos más sus familias en el salón elegido.
Esto dejó completamente desconcertado al grupo que comenzó a pensar en disminuir los invitados, pero finalmente no se pudo hacer la fiesta porque no se pagó por el salón. Los padres realizaron la denuncia en la Comisaría 7ma y se manifestaron exigiendo una solución.
Lea también: Poderoso sismo afecta la costa norte de California y hay alerta de tsunami
Dejanos tu comentario
Jefa de ONG acusa al príncipe Enrique por “intimidación y acoso”
El príncipe Enrique fue acusado este domingo de “intimidación y acoso” por la presidente de una organización no gubernamental que trabaja en África y que él cofundó, pero de la cual tomó distancia tras un conflicto interno.
El hijo menor del rey Carlos III era hasta ahora mecenas de la ONG Sentebale, uno de los pocos compromisos que conservó tras su explosiva ruptura con la monarquía británica en 2020 y la pérdida de su patrocinio real. El príncipe Enrique anunció sin embargo el martes que abandonaba “devastado” la organización benéfica, después de un conflicto entre los administradores y la presidenta del consejo de administración, Sophie Chandauka, nombrada en 2023.
Chandauka fue también acusada de mala gestión por miembros del consejo de administración, que pidieron su renuncia. El caso se ha remitido a los tribunales. En una entrevista concedida el domingo a Sky News, Chandauka arremetió directamente contra el príncipe, acusándole de haber hecho todo lo posible para obligarla a abandonar su puesto en la organización.
Podés leer: “Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación”, dice el papa Francisco
“Lo que el príncipe Enrique quería hacer era expulsarme, y eso duró meses. Se prolongó durante meses, en forma de intimidación y acoso”, afirmó. También aseguró que “tenía pruebas de ello”. El canal intentó ponerse en contacto con el príncipe, que vive en California con su esposa Meghan y sus dos hijos, pero sin éxito.
Según una fuente anónima cercana a los administradores citada por BBC, éstos “esperaban” lo que describieron como una “maniobra publicitaria” urdida por Chandauka.
¿Cultura del silencio?
Chandauka denunció el domingo una cultura del “silencio” en la organización, con miembros de la junta reacios a pronunciarse en contra del duque de Sussex o simplemente a hablar de temas controvertidos. También se refirió a la pérdida de muchos donantes, que achacó, con documentos justificativos, a la salida del príncipe Enrique de Reino Unido en 2020.
Chandauka habló asimismo de la decisión del príncipe de llevar un equipo de rodaje de la plataforma Netflix -con la que tiene un contrato muy lucrativo- a la recaudación de fondos del año pasado, que se celebró durante un partido de polo.
Las imágenes, que dieron la vuelta al mundo, mostraban una escena bastante extraña entre la presidenta de la organización y la duquesa de Sussex, Meghan, ambos queriendo sostener el trofeo en el escenario. Tras el episodio, Enrique “me pidió hacer como una declaración para apoyar a la duquesa”, dijo Chandauka. El exdirector del consejo de administración, Kelello Lerotholi, declaró sin embargo a Sky News que nunca había sido testigo de ninguna petición de este tipo por parte del príncipe Enrique.
“Puedo decir sinceramente que en las reuniones a las que he asistido nunca ha habido el menor indicio de ello”, afirmó. Lynda Chalker, que fue miembro del consejo de administración de la organización benéfica africana durante casi 20 años, declaró al periódico The Times que el estilo de Chandauka era “casi dictatorial”.
Enrique cofundó Sentebale cuando tenía 21 años, para continuar la labor de su difunta madre, la princesa Diana, profundamente comprometida en la lucha contra el sida. Sentebale trabaja en particular con niños y jóvenes que se quedaron huérfanos por la epidemia de sida en Lesoto, un pequeño país pobre enclavado en Sudáfrica, y en Botsuana.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
Investigan supuesto abuso sexual de niña autista de 12 años
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Una mujer presentó denuncia ayer miércoles, ante la Comisaría 23 del barrio Las Carmelitas de Ciudad del Este, sobre un supuesto hecho de abuso sexual de su hija de 12 años, con Trastorno del Espectro Autista (TEA). El denunciado como presunto autor es el padre. La fiscal Julia González investiga el caso.
De acuerdo a lo explicado por la madre al personal policial, en una conversación con su hija, ella contó que el 21 de marzo pasado, fue abusada sexualmente por su padre, en la casa del mismo. Los padres de la niña son separados y el papá vive en el mismo barrio, pero en un sitio de alquiler.
Tras intervenir el Ministerio Público, una sicóloga tomó el relato de la niña donde ella ratificó que fue sometida a abuso por su padre, según explicó a La Nación/Nación Media la fiscal Julia González. La misma dispuso la inspección ginecológica por parte de la médica forense y el resultado no coincide con el relato realizado por la supuesta víctima, es lo que manifestó la agente fiscal.
La representante del Ministerio Público informó que está solicitando a Salud Mental un diagnóstico, también una evaluación sicológica a cargo de profesionales de la Fiscalía y también todavía le falta escuchar al padre, quien es el denunciado.
Contó además que, según la denunciante, el padre suele ir a buscarla a su hija al colegio para llevarla a la casa de su madre y pocas veces ha estado con él en su casa. La fiscala sostuvo que el reporte recibido le indica que la niña tiene TEA en grado dos y necesita aún muchas evaluaciones para llegar a una conclusión sobre el caso.
La Nación/Nación Media no divulga la identidad del denunciado por protección a la niña, debido a que una publicación del supuesto responsable también permitiría identificar a la víctima.
El artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, prohíbe la divulgación de nombres, fotografías o datos de niños y adolescentes, tanto para víctimas o presuntos autores de hechos punibles. Las personas que infrinjan esta prohibición serán sancionadas de acuerdo con la ley penal.
Puede interesarle: Decretan prisión preventiva del abogado que agredió a funcionarios del INTN
Dejanos tu comentario
Muerte de Lalo: juez se opone a desestimar denuncia y fiscal general tendrá la última palabra
El juez penal de garantía de Pedro Juan Caballero, Juan Martín Areco, imprimió trámite de oposición al pedido de desestimación que solicitaron los agentes fiscales Celso Morales, Christian Ortiz y Luis Said en relación a la investigación sobre la muerte del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, ocurrida en la madrugada del 19 de agosto del año pasado, en un allanamiento fiscal.
Con la presente resolución judicial, será el fiscal general del Estado quien defina si dictamina a favor de la desestimación o recomienda al juzgado penal de garantía seguir con la presente investigación fiscal.
En su resolución, el magistrado Areco sostiene que “me mantengo en mi oposición, conforme a los fundamentos del A.I. N° 218 de fecha 13 de marzo del 2025, en consecuencia y de conformidad a lo que dispone el artículo 314 del Código Procesal Penal, párrafo segundo, que dice disponer la remisión nuevamente de las actuaciones al Ministerio Publico, para que el fiscal general del Estado peticione nuevamente o ratifique lo actuado por los fiscales inferiores, por los fundamentos expuestos en el considerando de la presente resolución”, según la determinación adoptada por el magistrado Areco.
Te puede interesar: Mafia de los pagarés: comunican desafuero de jueces de paz y admiten imputación
De acuerdo a los hechos, el fallecimiento del diputado se registró el pasado 19 de agosto del 2024, a las 3:00, durante un allanamiento encabezado por el Ministerio Público, acompañados por los agentes de la Policía Nacional y los asistentes fiscales.
De acuerdo al Ministerio Público se determinó que los intervinientes que estuvieron en el hecho son los agentes policiales Pablo Torales y Carlos García. Este último fue el que disparó los tiros mortales contra el legislador. Conforme con la conclusión de los fiscales, el hecho se produjo en defensa propia, ya que el diputado también había disparado contra los intervinientes, por lo que habría existido una causa de justificación.
Podes leer: Cámara eximió de prisión a abogado que abofeteó a funcionaria del INTN
Dejanos tu comentario
Denuncian gran mortandad de peces en el arroyo Lambaré
Vecinos de la ciudad de Lambaré realizaron múltiples denuncias ante la aparición de una importante cantidad de peces muertos en el cauce de un arroyo. Los vecinos temen que sea algún tipo de contaminación del agua que pueda continuar afectando en la zona.
Luego de que un vecino de la zona realizara la denuncia junto con fotos y videos del estado de parte del cauce del arroyo Lambaré, donde se veían múltiples tipos de peces muertos flotando en el lugar, un equipo del canal Gen/Nación Media llegó hasta el lugar para confirmar lo ocurrido.
En conversación con el programa “Arriba hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Elías Portillo manifestó que realizaron la denuncia el día de ayer ante la Municipalidad de Lambaré, y que luego de conversar con el intendente Guido González, llegaron a un acuerdo para el trabajo de limpieza y mantenimiento del sitio, a la par de que se lleve a cabo la investigación correspondiente.
Podés Leer: Asalto a transportadora: no hallaron celulares y robaron tres cajas de mercaderías
“Ayer, tras hablar con el intendente, el mismo se comunicó con la gente del Ministerio del Ambiente, quienes horas después llegaron hasta esta zona y realizaron la toma de muestras para la investigación de la mortandad de peces, asegurando que los resultados de la valuación estarían listos recién en quince días. Nosotros queremos que se aclare lo que pasó y, por sobre todo, que se frenen las acciones de contaminación”, comentó Elías Portillo.
Según manifestaciones de los vecinos, el arroyo se ve afectado constantemente por la basura y los desechos químicos de fábricas que se encuentran a la orilla del mismo y que aprovechan esto para verter sus desperdicios. Así también, cada vez que el cauce crece debido a las lluvias, tanto vecinos del arroyo en diferentes tramos como trabajadores de limpieza arrojan sus basuras en el cauce, generando el deterioro del agua.
Lea También: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos