Cardenal insta a gobernantes a cuidar los recursos públicos para la inversión social
Compartir en redes
Un vehemente llamado a una administración transparente de los recursos públicos hizo este jueves el cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, en su prédica en el octavo día del novenario en honor a la Virgen de Caacupé, que contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña. El prelado fustigó la corrupción y abogó por una mayor inversión en programas que mejoren las condiciones de vida de los paraguayos.
“Las necesidades son muchas y los recursos son escasos. Esta realidad exige de quienes administran el Estado que sean buenos y celosos administradores de los recursos públicos para su inversión en políticas públicas y programas sociales para mejorar la vida digna de los ciudadanos”, dijo el religioso.
Así también condenó la corrupción pública y privada al calificarla de “inadmisible” y como un grave pecado personal y social. “No se puede decir ‘Señor, Señor’, y robar los recursos públicos que condenan a cientos de miles a una vida desmejorada e indigna de su condición humana”, aseveró, haciendo hincapié en la urgencia de recuperar los valores morales y éticos: “Necesitamos recuperar los valores morales que siempre han caracterizado a nuestro pueblo y el sentido de la ética en nuestro comportamiento ciudadano”.
Martínez dijo que se debe “organizar la esperanza” para superar o achicar las situaciones de profunda inequidad social. “Para ello, será necesario proponernos seriamente trabajar con perseverancia, en todos los ámbitos y niveles de la sociedad paraguaya, para rehacer el tejido social y moral de la nación”, expresó.
El cardenal Adalberto Martínez pidió a los responsables de la seguridad interna del país honrar la memoria de sus camaradas caídos en el ejercicio de sus funciones. Foto: Matias Amarilla
Inseguridad
El cardenal Martínez también oró por los oficiales caídos en el ejercicio de sus funciones al mencionar el momento difícil que atraviesa el país por la inseguridad imperante. “Vivimos tiempos y situaciones difíciles. Les alentamos a enfrentarlos con integridad y con alto sentido de Patria, honrando la memoria de sus camaradas que han entregado su vida en el cumplimiento de su misión”,comentó.
En otro pasaje de su extensa prédica, el administrador apostólico de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional criticó “el maltrato y el abuso de los bienes de la naturaleza”, cuyos efectos son las sequías o las inundaciones. Dijo que la destrucción del ecosistema profundiza el sufrimiento de los más pobres en el presente y proyecta un futuro incierto para las próximas generaciones.
“Dios se identifica con los pequeños, los jóvenes, niños, personas con discapacidad, con los necesitados: con el que pasa hambre, con el que no tiene techo ni trabajo y está desnudo de toda protección, con el que está enfermo y no puede acceder al costo de un tratamiento o de los medicamentos”, subrayó Martínez en otro momento de su reflexión.
Peña dispuso que todos los medios de la Fuerza Aérea y de la Armada estén disponibles para el uso de los pobladores del Chaco en situación de emergencia.FOTO: GENTILEZA
Peña pide a Diputados sancionar ley de emergencia para el Chaco
Compartir en redes
El planteamiento para asistir a los pobladores de la región Occidental afectados por las inundaciones cuenta con media sanción del Senado y con dictamen favorable de la Comisión de la Cámara Baja.
El presidente Santiago Peña pidió ayer a los diputados aprobar el proyecto de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.
“Ahora que le veo aquí al diputado Petersen le pido que nos pueda ayudar. Hay un proyecto de ley, con media sanción ya en Diputados, para poder declarar emergencia vial en la región Occidental. Obviamente ahí hay un planteamiento para que esto pueda ser canalizado a través de la Secretaría de Emergencia Nacional, para que podamos poner en coordinación”, refirió el mandatario.
ACCIONES DE ASISTENCIA
Las declaraciones del titular del Poder Ejecutivo fueron vertidas durante la visita que realizó en la mañana de ayer al Chaco para supervisar personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones. La jornada del jefe de Estado inició en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción, y luego se trasladó a Santa Teresita.
Igualmente, Peña se dirigió a los gobernadores chaqueños para que soliciten a través del Consejo de Gobernadores la asistencia de los demás jefes departamentales.
“En nuestro inicio de gestión pusimos una apuesta muy fuerte a la descentralización. Y le dotamos a los 17 departamentos con maquinaria vial, invertimos más de 20 millones de dólares en maquinarias vial y agrícola. Yo quería hacer un pedido a los tres gobernadores, para canalizar a través del Consejo de Gobernadores, para que todos los gobernadores del Paraguay puedan colaborar”, indicó.
El mandatario resaltó el esfuerzo sobrehumano para ejecutar las acciones y las asistencias necesarias en esta situación de emergencia que se encuentran las comunidades chaqueñas.FOTO: GENTILEZA
ALTO VALOR ESTRATÉGICO DEL CHACO
Durante su intervención, el presidente Peña resaltó el valor estratégico y humano del Chaco paraguayo: “Esta región representa el 60 % del territorio nacional, y aunque aquí habite solo el 3 % de la población, su valor es incalculable”.
Luego, el mandatario aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos”.
RECURSOS PARA LA ASISTENCIA
El proyecto de Ley de Emergencia asigna a cada departamento del Chaco unos 15 mil millones de guaraníes para la asistencia económica y social a los afectados. El proyecto debió ser tratado en la pasada sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados, pero justo en ese momento los parlamentarios decidieron dejar sin cuórum la sala de reuniones.
FUERZA AÉREA DISPONIBLE
El presidente Santiago Peña dispuso ayer que todos los medios fluviales y aéreos, de la Fuerza Aérea y de la Armada, estén disponibles para el uso de los pobladores del Chaco en situación de emergencia.
“El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”, manifestó el jefe de Estado.
ASISTENCIA A MÁS DE 10.000 FAMILIAS
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brindado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes. Indicó, además, que la inversión total del Estado incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.
El jefe de Estado, Santiago Peña, reafirmó su compromiso de apoyo a las comunidades de la Región Occidental y aseguró que “el Chaco no está solo”. Foto: Gentileza
Gobierno asistió a más de 10.000 familias chaqueñas en la emergencia por inundaciones
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, supervisó personalmente las acciones de asistencia a comunidades afectadas por las recientes inundaciones en el Chaco. Inició la jornada en Mariscal Estigarribia, donde las autoridades presentaron un plan de acción ante la emergencia, y luego se trasladó hasta la comunidad indígena Santa Teresita. Peña reafirmó su compromiso de apoyo a las comunidades de la Región Occidental y aseguró que “el Chaco no está solo”.
La jornada inició en el III Cuerpo de Ejército, en Mariscal Estigarribia, donde las principales autoridades del Gobierno Nacional presentaron al presidente el plan de acción que se viene ejecutando para mitigar los efectos de la emergencia. Durante el encuentro se expusieron los alcances de la asistencia sanitaria, vial, logística y humanitaria desplegada en los tres departamentos del Chaco.
En ese marco, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Arsenio Zárate, detalló que desde el inicio de la emergencia ya han brindado asistencia a más de 10.000 familias, que han recibido más de 250.000 kilos de víveres, distribuidos desde marzo a la fecha, mediante una inversión de 2.500 millones de guaraníes.
Indicó, además, que la inversión total del Estado, incluye combustibles y viáticos que totaliza 4.400 millones de guaraníes destinados a asistir a las familias afectadas y aisladas por las inundaciones, según el informe que presentó ante el mandatario.
Atención en la salud
Por su parte, la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, informó que la respuesta sanitaria a las zonas afectadas se centra en brindar una respuesta asistencial inmediata, proveer insumos y medicamentos, gestionar el traslado de emergencia en casos necesarios.
“En Boquerón, uno de los departamentos más afectados, hemos asistido a más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial. En Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas y en Alto Paraguay hemos realizado 850 atenciones”, detalló la ministra.
Así también, el Ministerio de Salud realizó la contratación de personal en los lugares necesarios, distribuyó tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco e instaló albergues para las personas que fueron trasladadas y no pueden aún retornar a sus comunidades.
Dispondrán de todos los recursos necesarios
A su turno, el mandatario Santiago Peña aseguró que se pondrán todos los recursos del Estado al servicio de las comunidades afectadas: “Estamos decididos a ampliar todos los recursos, tanto humanos, financieros como logísticos. Vamos a trabajar unidos, sin distinción, porque este desafío es de todos los paraguayos”.
En su mensaje, también destacó la labor de las Fuerzas Armadas y el uso de medios aéreos y fluviales para llegar a las zonas más aisladas: “El avión presidencial está hoy al servicio de las evacuaciones médicas. En breve sumaremos helicópteros donados por la República de China (Taiwán) y unidades que estaban fuera de servicio. Todo estará disponible para asistir a quienes más lo necesitan”.
Posteriormente la comitiva del Gobierno se trasladó hasta la comunidad de Santa Teresita, donde el presidente Peña lideró un acto de entrega simbólica de víveres a representantes de comunidades indígenas y rurales.
Datos del operativo de asistencia
En total, se han distribuido 250.866 kilos de víveres en 10.083 kits familiares, beneficiando a:
991 familias en Presidente Hayes (41.750 kg)
5.747 familias en Boquerón (132.181 kg)
3.345 familias en Alto Paraguay (76.935 kg)
En el ámbito sanitario distribuyeron tanques para almacenamiento de agua en 70 comunidades del Chaco
Boquerón más de 2.514 personas, con más de 15 evacuaciones urgencia con el helicóptero presidencial.
Presidente Hayes han sido atendidas 350 personas por personal de salud.
Alto Paraguay hemos 850 personas recibieron atenciones médicas
Peña niega conflicto de intereses en vínculo con ueno Holding
Compartir en redes
El presidente respondió ayer una publicación periodística y explicó por qué no hay conflicto de intereses en su antigua y mínima participación accionaria en ueno Holding. Recalcó que no existe reproche ni jurídico ni ético.
El presidente Santiago Peña explicó en términos jurídicos y éticos por qué no existe conflicto de intereses en su extinta y exigua participación accionaria en ueno Holding. También habló de la intención que tiene el medio de los Zuccolillo de sacarlo del Gobierno.
En una entrevista con el canal GEN de Nación Media, Santiago Peña fue consultado si existió o no en su momento un conflicto de intereses por sus acciones en ueno Holding a la par de ocupar el cargo de presidente.
“No hay ningún conflicto de interés, no hay ni infringiendo la ley que rige el conflicto de interés, pero tampoco desde el punto de vista ético”, contestó.
A continuación de eso, expuso los antecedentes del caso que se remonta al 2019, año en que hizo una inversión en Credicentro. Con el correr de los años, el Grupo Vázquez, accionista mayoritario, decide ampliar Credicentro y convertirlo en un banco, mediante la adquisición de la financiera El Comercio.
A partir de ese momento se separan las entidades. ueno Holding nunca tuvo participación ni en ueno bank ni en itti ni en ninguna otra empresa de ellos, acotó, simplemente se quedó con la cartera de créditos de Credicentro.
LEJOS DEL CONTROL SOCIETARIO
“Hablamos de una inversión de un poco más del 1 % (sus acciones), la ley establece un mínimo del 10 % para que se pueda, de alguna manera, configurar un control societario, yo estaba lejos de tener eso. Luego, el Grupo Vázquez decidió eliminar mis acciones por una discreción que ellos tenían por tener la mayoría”, afirmó.
Pese a que no se ajusta a la ley, el Grupo Zuccolillo insiste en la existencia de un conflicto de intereses. La lectura de Peña al respecto es que esto parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico y de la enorme soberbia y arrogancia de la señora Natalia Zuccolillo.
“A los grupos económicos les gustaría tener el poder de poner presidentes. En el caso de Abc, hoy le encantaría sacarme porque yo soy una piedra en el zapato de ellos, pero yo seguiré defendiendo los intereses de los paraguayos”, afirmó, al tiempo de señalar que las influencias ejercidas por ese medio durante la administración de Abdo Benítez fueron en contra de los intereses de los paraguayos.
“A los grupos económicos les gustaría tener el poder de poner presidentes. Les encantaría sacarme porque yo soy una piedra en el zapato de ellos, pero yo seguiré defendiendo los intereses de los paraguayos”.
“No hay ningún conflicto de interés, no hay ni infringiendo la ley que rige el conflicto de interés, pero tampoco desde el punto de vista ético”.
RECHAZA CONFLICTO DE INTERESES
“A mí me encontrarán de frente, yo daré cuenta a la ciudadanía. Seguiré defendiendo los intereses del país. Lastimosamente, la influencia que ellos han ejercido durante el gobierno de Mario Abdo fue en detrimento de los paraguayos, cometieron errores muy grandes y les incomoda que yo los pueda exponer. Hoy, claramente, el objetivo de ellos es ver cómo pueden derribar a un presidente que pone en riesgo a ese grupo hegemónico”, comentó Peña a través de pantallas de GEN.
Las afirmaciones del presidente de la República surgen tras rechazar nuevamente la existencia de conflictos de intereses en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. “Esto es parte de un resquebrajamiento al interior de ese grupo económico. Natalia Zuccolillo, con su enorme soberbia y arrogancia, quiere replicar el mismo modelo que implementó su padre durante décadas en el Paraguay, pero el país ya no es el mismo, hay una economía mucho más diversificada, más grupos económicos”, sentenció.
Ataques de Zuccolillo es por piratería de su banco, afirma Bachi
La deuda de USD 70 millones del banco Atlas a itti es el verdadero trasfondo de las tapas de Abc, señaló el presidente del Congreso.FOTO: ARCHIVO
El senador Basilio Núñez lanzó fuertes críticas al diario Abc Color y al banco Atlas, cuestionado por una empresa de servicios tecnológicos.
El presidente del Senado, Basilio Núñez, se refirió ayer sobre la denuncia de la firma itti sobre el uso ilegal de su software o tecnología por parte del banco Atlas, del Grupo Zuccolillo. Núñez dijo que la empresa itti es presionada todos los días por las tapas del diario Abc solo porque la citada entidad bancaria no quiere pagar su deuda de 70 millones de dólares. El legislador manifestó que el acto de piratería al que incurre Atlas está perjudicando al fisco y al Estado.
“¿Qué es la piratería?, es el acto de copiar, distribuir, utilizar contenido sin permiso del dueño, sin pagar por ello. Y tiene nefasta consecuencia en nuestra economía, hay pérdida de ingreso para los creadores, hay violación del derecho al autor, hay riesgo para la seguridad. Robo de datos personales y un impacto negativo para la economía”, indicó Núñez.
OTRORA PODEROSO
Luego refirió lo siguiente: “Y veo ahora un grupo, otrora poderoso, un medio poderoso que cree ser dueño de la opinión publicada, no de la opinión pública. Y no van a ser dueños de la opinión pública jamás, porque si lo fueran, entonces Efraín Alegre sería presidente de la República”.
Remarcó que, “y cuál es el trasfondo de estas tapas, porque los pillines, sinvergüenchones, deben 70 millones de dólares a una empresa que maneja tecnología, que le dio para uso y usufructo de su software”. El senador Núñez dijo que lamentablemente para ciertos medios, la libertad de prensa “lo utilizan como libertades de extorsión”, remarcó.
Sobre los ataques al presidente Santiago Peña en medio de la disputa entre itti y Atlas, el senador Núñez agregó que el jefe de Estado está más preocupado en políticas de Estado como dar alimentos a cientos de niños en las escuelas y seguir velando por el aumento de los ingresos o en las recaudaciones del Estado a través de los órganos de control.
Santiago Peña firmó la carta de invitación oficial para los 6.796 jóvenes que fueron adjudicados con las Becas de Gobierno 2025 que se entregará este sábado 12 de abril en la Secretaría Nacional de Deportes. Foto: Gentileza
Peña convoca a los jóvenes que accedieron a las Becas de Gobierno
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, cursó invitación a los casi 7.000 jóvenes que recibirán certificados como nuevos becarios de Gobierno, en este 2025.
Un total de 6.796 jóvenes fueron adjudicados con la ayuda para cursar carreras universitarias y técnicas en universidades e institutos del país. Inicialmente, este programa de Becas de Gobierno tenía previsto 5.000 becas, pero viendo el gran interés que había en los jóvenes de acceder a un estudio superior, el jefe de Estado instruyó que ningún estudiante que haya cumplido con los requisitos de la Guía de Bases y Condiciones quede fuera de esta oportunidad educativa.
Desde el Ejecutivo informaron que la entrega de certificados a los nuevos adjudicados del programa Becas Gobierno del Paraguay, Convocatoria 2025, está prevista para este sábado 12 de abril en la Secretaría Nacional de Deportes.
Carta a los becarios
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó las cartas dirigidas a los nuevos becarios y losfelicita por el mérito, además de alientarles a asumir el desafío con responsabilidad para llegar a la meta y construir un país mejor. “Hoy, vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos”, resalta la nota.
También reflexionó sobre el poder de la educación con la expresión: “Creo que formar a los mejores es la mejor política pública, por eso, voy a seguir haciendo todo lo que esté a mi alcance para que ningún talento paraguayo quede atrás”, remarcó.
Las Becas de Gobierno de Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes paraguayos talentosos de todo el país. Tras esta última convocatoria, el número total de becarios del programa asciende a más de 17.000 jóvenes y fortalece el compromiso del gobierno con la educación, como pilar fundamental para el desarrollo del país.
El impacto de esta política se refleja en la diversidad de los beneficiarios, de los cuales, 21% de los becarios proviene de distritos priorizados, lo que consolida el compromiso del programa con la equidad geográfica. Además, el 52% de los seleccionados optó por instituciones públicas, mientras que el 48% escogió seguir su formación en instituciones privadas. De esta manera, la educación de calidad es accesible en los distintos ámbitos.
Esta es la segunda edición del programa de becas en que utilizan un sistema unificado de otorgamiento, una innovación significativa que centraliza y optimiza el proceso al agrupar los cupos que anteriormente ofrecían de manera independiente la Entidad Binacional Itaipú, Entidad Binacional Yacyretá, Secretaría Nacional de la Juventud y el Ministerio de Educación y Ciencias.