Alta velocidad causa accidente en Mariano Roque Alonso
Compartir en redes
Un aparatoso accidente se produjo en la ciudad de Mariano Roque Alonso que involucró al hijo de la intendenta de esta ciudad quien estaba al mando de la camioneta del diputado Marcelo Salinas. El conductor perdió el control del vehículo al impactar contra un montículo de arena y terminó incrustado en la muralla de una vivienda.
El siniestro se produjo a las 22:00 aproximadamente del día de ayer domingo en el barrio San Blas de la citada localidad. El joven identificado como Mauricio Sebastián Salinas Aranda (20) es hijo de la intendenta Carolina Aranda y del diputado Marcelo Salinas, quien fue auxiliado y derivado a un centro asistencial, pero por fortuna no sufrió lesiones de gravedad.
Aparentemente había una obra en construcción en esa zona por lo que había arena, piedra triturada en la capa asfáltica que habría ocasionado el percance de tránsito.
El vehículo pertenece al diputado Marcelo Salinas, confirmó la Policía. Foto: Captura de pantalla
Óscar Acuña, bombero voluntario de la compañía número 10 de Mariano Roque Alonso, explicó las circunstancias en que se produjo el accidente.
“Hubo un accidente de tránsito, nosotros vinimos a encontrar el vehículo ya incrustado acá por la casa. Hay una hipótesis que el vehículo venía de norte a sur y agarró un montículo de arena que dejaron seguramente albañiles. Y eso hizo que se desvíe ese vehículo y perdiera el control”, señaló a los medios de prensa.
Confirmó que el herido fue trasladado a un sanatorio por los propios vecinos del lugar. “Nosotros llegamos cuando ya le estaban llevando a la víctima. Según los transeúntes el muchacho estaba consciente y estaba hablando, quiere decir que no revestía tanta gravedad”, manifestó el rescatista.
A su vez el comisario Robert Caballero informó que el joven viajaba solo. “El vehículo es del diputado Marcelo Salinas, padre del accidentado”, confirmó el policía interviniente.
El próximo 30 de abril se deberá iniciar el tercer juicio oral contra la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusada por el fallecimiento de la joven Sol Chávez. Foto: Archivo
Caso Sol Chávez: fijan para el 30 de abril inicio de juicio oral contra odontóloga y bioquímica
Compartir en redes
El próximo 30 de abril a las 12:00 horas se fijó el inicio del juicio oral y público para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la química farmacéutica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven Sol Chávez quien murió por intoxicación por flúor. El presidente del tribunal de sentencia Juan Francisco Ortiz citó a las partes para el 30 de abril para poder iniciar el juzgamiento contra las dos acusadas en el grave caso.
Los padres de la joven Sol Chávez, se han encadenado frente al Palacio de Justicia exigiendo justicia por la muerte de su hija y la aplicación de penas más justas para las acusadas que ocasionaron el lamentable hecho.
En diciembre del año pasado, el tribunal de Apelación, integrado por Delio Vera Navarro, Bibiana Benítez y José Agustín Fernández, anuló la leve condena de 2 años de cárcel para la odontóloga Lilia Graciela Espinoza y la bioquímica Sandra Hermosa, acusadas por el fallecimiento de la joven María Sol Chávez Franco, de 22 años, quien murió por intoxicación de flúor, el 9 de abril de 2021.
Los jueces señalaron que la sentencia cuestionada “denota claras contradicciones y falta de fundamentación por parte del tribunal de Sentencia en relación con el artículo 65 del Código Penal en cuanto a los fundamentos esgrimidos para llegar a la decisión adoptada, habiendo incurrido la sentencia en vicios consistentes en una fundamentación insuficiente y contradictoria”.
Ya está activado el operativo Semana Santa Segura en el Mercado de Abasto
Compartir en redes
Atendiendo a la gran afluencia de compradores en el Mercado de Abasto, la Policía Nacional despliega un operativo denominado “Semana Santa Compra Segura”. Con él, se espera brindar custodia no solo a los vendedores, sino también a los compradores que acudan a dicho centro de comercio.
El comisario Juan Velázquez, subjefe de la comisaría 16.ª Metropolitana, quien se encuentra al frente del operativo, destacó que cuentan con cobertura de efectivos policiales de diferentes destacamentos las 24 horas y que este sistema de trabajo permanecerá activo durante los próximos días.
“El operativo está vigente las 24 horas, se cubre bloque por bloque, también la calle Defensores del Chaco. Tenemos desplegados personal de fusileros para la acción rápida y también efectivos de la agrupación montada”, comentó elcomisario Juan Velázquez en conversación con la 1020 AM.
Remarcó que desde la Policía Nacional son conscientes de que la Semana Santa trae consigo un gran movimiento comercial y de divisas, por lo que el refuerzo de seguridad es clave en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales y las principales calles adyacentes. El mismo especificó que, para un trabajo efectivo, los relevos se realizan cada 6 horas, garantizando también el descanso de los oficiales asignados.
Se destaca además que todas las comisarías del área central se encuentran en alerta, y los equipos del grupo Lince también están realizando patrullajes de prevención de manera constante. En cuanto a la presencia de adictos, aseguro que, desde la implementación de acciones particulares como los recorridos programados y las alertas a través de grupos de WhatsApp creados con los permisionarios, la misma se ha visto disminuida en un 80 %.
Joven militar falleció en accidente de tránsito en Asunción
Compartir en redes
Sobre las calles Segunda Proyectada y Tacuary del barrio General Díaz de la ciudad de Asunción se reportó un accidente de tránsito entre una motocicleta y un automóvil. En la colisión perdió la vida el conductor del biciclo y su acompañante se encuentra en grave estado.
El fallecido fue identificado como Nelson Marín, de 22 años, vicesargento del comando de comunicaciones de las Fuerzas Armadas. El militar se encontraba en compañía del vicesargento primero Sebastián Obregón, de 28 años, quien resultó con lesiones de gravedad y fue trasladado al Hopsital Militar.
Por su parte, al mando del vehículo involucrado se encontraba un hombre de 44 años identificado como Marcos Ariel Croskey Cañete, quien fue sometido a la prueba de alcotest, la cual arrojó un resultado negativo.
En imágenes de circuito cerrado se puede observar que el biciclo era conducido a gran velocidad, por lo que no se descarta sea esta la causa del accidente; sin embargo, aún se aguarda que el ocupante sobreviviente del biciclo brinde su declaración cuando se encuentre fuera de peligro.
Con las imágenes de circuito cerrado como base, desde el Ministerio Público realizarán una pericia accidentológica para poder determinar las responsabilidades del hecho. El agente fiscal a cargo es Hernán Galeano. Tanto el automóvil como el biciclo y los demás elementos de la escena del accidente fueron recogidos por agentes del Departamento de Criminalística y derivados a la comisaría jurisdiccional.
Detuvieron a 13 cuidacoches durante el partido Olimpia vs. Ameliano
Compartir en redes
La Policía informó que 13 cuidacoches -uno de ellos con orden de captura- fueron detenidos en el marco del operativo desplegado para dar seguridad a los aficionados de los clubes Olimpia y Sportivo Ameliano, que disputaron ayer domingo un partido en el estadio Defensores del Chaco. Además, 32 hinchas fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcoholemia.
“Dentro del marco operativo Pyaguapy, prácticamente al ingreso a la ciudad de Asunción y varios puntos estratégicos, se realizaron los controles e inspecciones. Y los controles más fuertes y estrictos lo realizamos siempre aquí en los anillos de seguridad del estadio Defensores del Chaco”, señaló el comisario Walter Lobo a la 1020 AM.
Otro punto de inspección minuciosa fue la boca de acceso al campo de juego donde la Policía Nacional con el apoyo de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción procedieron a la realización de la prueba de alcotest.
No se hallaron drogas
“En esta oportunidad dio como resultado 32 personas simpatizantes del Club Olimpia que dieron positivo al alcotest, los cuales fueron aprehendidos y trasladados a la Comisaría 2ª de Asunción”, confirmó Lobo. Mencionó que en el caso de los cuidacoches uno de ellos tenía una orden de apresamiento pendiente por rebeldía en una causa fiscal. El sujeto fue puesto ya a disposición del Ministerio Público.
El policía destacó que no se registraron incidentes antes, durante y después del encuentro deportivo. En cuanto a los barrabravas que son trasladados en colectivos en esta ocasión no se encontraron estupefacientes y la causa principal de demora fue el consumo de alcohol.
“Todos fueron demorados por dar positivo a la prueba de alcotest que se realizó ya al acceso al estadio. Fueron demorados y puestos a disposición del Ministerio Público, documentados, y una vez que terminó el evento deportivo nuevamente fueron puestos en libertad”, confirmó.