Una persona quedó bajo los escombros luego de registrarse un derrumbe en una fábrica de hielo situada en Villa Elisa, a raíz de una explosión en el lugar. Los bomberos voluntarios informaron sobre que se registró una exposición en la fábrica de hielo Glacial Agua y Hielo, ubicada en el barrio Ypati de la mencionada ciudad.
Los voluntarios usaron máquinas pesadas para mover los escombros y el armado de cemento que sostenía la estructura, que terminó derrumbándose por completo.
Un trabajador de la obra fue auxiliado por los bomberos de Lambaré, donde fue trasladado en una ambulancia, hasta un centro asistencial para que sea atendido. Hasta el momento no se tienen mayores detalles del motivo de la explosión ni el estado de salud del trabajador afectado.
También los integrantes de los bomberos voluntarios piden a los vecinos del lugar no acercarse hasta el sitio ante el peligro vigente de que se derrumbe más la estructura en cuestión.
Hasta el momento se desconoce cuál podría ser la causa de la explosión y el derrumbe de la estructura de cemento en la mencionada fábrica de hielo.
Podes leer: En Irala, bandidos a mano armada despojan de sus mercaderías a una pareja
Dejanos tu comentario
Bogotá: explosión de granada provoca tres muertos y nueve heridos
- Bogotá, Colombia. AFP.
La explosión de una granada en pleno centro de Bogotá dejó la noche del miércoles tres muertos y otros nueve heridos, informó el alcalde de la capital colombiana, escenario hace unas semanas de un ataque similar en la misma zona.
“Esta noche, un nuevo artefacto explosivo fue lanzado contra una aglomeración de personas en la Calle 3 con Carrera 10, dejando, lamentablemente, 3 muertos y, al menos, 9 heridos”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán, en una publicación en X el miércoles poco antes de medianoche (05:00 GMT).
La explosión, registrada en el barrio de San Bernardo, fue causada por una granada, confirmó el general Giovanni Cristancho, comandante de la policía de Bogotá, en declaraciones a medios cerca del lugar de los hechos. El ataque responde a “una confrontación que existe entre dos grupos delincuenciales organizados” locales que se disputan la zona conocidos como “Los Venecos” y “Los Costeños”, agregó el general.
Lea más: El papa Francisco celebra en el hospital 12 años de su pontificado
Este céntrico barrio de la capital, que todavía es conocido por ser una tradicional zona de fabricantes de muebles, se ha convertido en los últimos años en un punto de microtráfico y consumo de drogas en el que se concentran masivas aglomeraciones de habitantes de calle y adictos.
Para el alcalde Galán, que busca la “recuperación” del sector, la detonación es una “reacción de bandas criminales que buscan sobrevivir al asedio” de la policía, a la que solicitó “intensificar la presión sobre las bandas que allí operan (...) para lograr la captura de sus cabecillas”. Hace apenas tres semanas, un habitante de calle murió y otras siete personas quedaron heridas por otra explosión de granada en el mismo barrio.
Lea también: Argentina: manifestación de barrabravas dejó 20 heridos y más de 100 detenidos
Dejanos tu comentario
Accidente en Villa Elisa deja tres heridos
Un vehículo habría perdido el control cuando transitaba sobre la avenida Defensores del Chaco, casi Enfermeras del Chaco, a la altura de la ciudad de Villa Elisa, y terminó impactando contra un cartel que se encontraba en la zona. En medio del intento de auxilio, un joven dejó su vehículo sin freno de mano y su camioneta terminó moviéndose y chocando a una mujer que se encontraba en el lugar.
Los ocupantes del automóvil que impactó contra el cartel publicitario fueron identificados como Pedro Emmanuel González, de 27 años, y su acompañante Aldo Nicolás Pereira da Silva, de 24 años. Debido al estado en que quedó el vehículo tras el accidente, ambos debieron de ser rescatados del habitáculo del mismo.
En medio de los intentos de auxilio, un joven identificado como Jonathan David Galeano descendió de su camioneta, la cual dejó sin freno de mano, y luego de unos minutos los testigos apostados en el lugar alertaron de que el vehículo habría impactado contra una mujer que se encontraba mirando el accidente.
Podes Leer: Clima caluroso persistirá este lunes y podría establecerse ola de calor esta semana
La misma fue identificada como Lilian Concepción Brítez, de 52 años, quien sufrió una importante lesión en el hombro izquierdo y debió de ser trasladada hasta un centro asistencial junto con los otros dos jóvenes, quienes también sufrieron heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.
Por su parte, el conductor de la camioneta que habría embestido contra la mujer quedó demorado en la comisaría de Villa Elisa debido al percance ocurrido y fue puesto a disposición del Ministerio Público a la espera de la evolución de la mujer afectada durante el incidente.
Lea También: Hambre Cero: MDS acelerará y priorizará investigación sobre supuestas irregularidades
Dejanos tu comentario
Quemaduras, intoxicación y muerte: consecuencias de la exposición al amoníaco
Tras una aparente fuga de amoníaco en el frigorífico Minerva Foods de la ciudad de San Antonio, 50 de sus trabajadores debieron ser derivados de urgencia hasta el hospital del Instituto de Previsión Social de la localidad.
Hasta el momento, son 10 los trabajadores que se encuentran en estado grave, por lo que fueron derivados a los hospitales de IPS, Ingavi, Central y 12 de Junio. Entre los afectados más graves se encuentran tres personas, dos mujeres, una de ellas embarazada y un hombre.
El accidente recordó lo vivido un año atrás en la fábrica de embutidos Ochsi de San Lorenzo, donde se registró una fuga de amoníaco que derivó en la internación y en la muerte de trabajadores que inhalaron el gas.
En aquella oportunidad, la neumóloga Myriam Talavera explicó las consecuencias de la exposición al amoníaco.
“Lo más cercano para detectar son las quemaduras y las intoxicaciones”, explicó la doctora y aclaró que las consecuencias dependen de la concentración del amoníaco inhalado, por lo que se deben analizar varios factores antes de dar un diagnóstico por haber inhalado el producto químico.
De acuerdo a la cantidad de amoníaco a la que haya estado expuesta una persona, se producen varias situaciones a nivel externo como lesiones en la piel, en los ojos, en la mucosa o las vías respiratorias, sobre todo representa un peligro especial de muerte para personas alérgicas, asmáticas o que sufren de alguna patología respiratoria.
“También deben ser monitoreados en la parte cardiovascular, en su flujo sanguíneo, en la parte respiratoria para saber si no sufrieron lesiones en esa zona y en la parte cardiaca y neurológica, que son las zonas en donde más puede afectar”, detalló Talavera.
Agregó que todas las personas que hayan estado expuestas al gas, deben ser inspeccionadas de modo a detectar posibles efectos.
Recuperación
La recuperación por haber inhalado amoníaco depende de la concentración y del tipo del gas inhalado, ya que dependiendo de esta variante, se producen los efectos adversos.
En aquella oportunidad, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recomendó usar mascarillas doble como medida de urgencia, proteger los ojos, mantenerse hidratado, evitar la zona, mantener las puertas y ventanas de las viviendas cerradas y sin uso de aire acondicionado.
Dejanos tu comentario
Perú: caída de techo en centro comercial deja tres muertos y 70 heridos
- Lima, Perú. AFP.
Al menos tres personas murieron y 74 resultaron heridas la noche del viernes por el colapso del techo de la zona de comidas en un concurrido centro comercial en el norte de Perú, informaron las autoridades. El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros. “Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama”, dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que “hay tres fallecidos”. La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo. “Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves”, dijo a la radio RPP Morillo.
Lea más: Alivio planetario: baja el riesgo de que el “asesino de ciudades” impacte contra la Tierra
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos. Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados. “¡Solo estoy aquí, ayuda!”, gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook. “Hay un niño que está atrapado” bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Lea también: El papa “no está fuera de peligro” y permanecerá hospitalizado al menos diez días más
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20:41 (1:41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después. El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de “entre 700 a 800 metros cuadrados”.
“Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas”, declaró el ministro al canal N de televisión. Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.