La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un inicio de semana con ambiente caluroso a nivel nacional, en su primer reporte meteorológico.
“El amanecer de hoy se presenta fresco a cálido en gran parte del país. Se espera que durante la tarde el ambiente se vuelva caluroso, con temperaturas máximas que oscilarían entre los 31 y 36 °C para la región Oriental y Occidental. Además, se prevé cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste”, señala la DMH.
Entre mañana y el martes 22, persistiría el ambiente caluroso a nivel nacional, con mínimas que rondarían entre 20 y 24 °C, mientras que las máximas estarían entre 32 y 37 °C en ambas regiones del país.
Chaparrones
En cuanto a las lluvias, para hoy se esperan chaparrones en el este y noreste de ambas regiones, mientras que en el resto del país la probabilidad es baja. Entre el lunes y el martes, los chaparrones podrían extenderse a más departamentos del territorio nacional.
Dejanos tu comentario
Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Durante este domingo, un frente frío hará paso por la Argentina rumbo al Paraguay, que llegará el lunes con tormentas que pueden ser fuertes e incluso severas, con ráfagas de vientos que pueden superar los 120 kilómetros por hora en el vecino país, señala un reporte del portal Meteorología Encarnación.
Abril comenzará inestable con ambiente fresco a cálido y hacia el final de la semana siguiente se podría tener temperaturas bien frescas e incluso frías para el sur del país, advierte el sitio. Hacia el viernes las temperaturas descenderán a valores cercanos a los 11 grados en el sur del país, según el pronóstico actualizado ayer viernes.
Lea más: Vacunas contra virus sincicial están disponibles para bebés nacidos desde enero del 2025
Ya desde las primeras horas del lunes un sistema de tormentas con un probable frente de ráfagas ingresará a Paraguay con Tormentas que pueden ser fuertes a muy fuertes, sin descartar tormentas severas, con ráfagas de vientos que pueden rondar los 60 kilómetros por hora, aunque puntualmente puede aproximadamente a los 100 kilómetros por hora.
La acumulación de lluvia puede rondar los 50 milímetros en la mayor parte del país y desde el final del lunes se sentirán los vientos moderados del sur que traerán un descenso de temperatura. La semana quedará inestable, especialmente en el norte del país y se prevé que otro frente ingresé entre el miércoles y jueves con vientos moderados del sur trayendo aire fresco e incluso frío.
Lea también: Sistema 911: de 1.732 llamadas, 951 no hablan y solo 427 eran emergencias reales
Dejanos tu comentario
Se mantiene un ambiente cálido y húmedo con precipitaciones dispersas
Persiste el ambiente caluroso y húmedo con lluvias dispersas, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Durante el día de ayer, jueves 27, lluvias con tormentas eléctricas afectaron principalmente el sur y este de la región Oriental, con acumulados de entre 40 y 80 mm.
Debido a la alta inestabilidad atmosférica, se prevé que las lluvias continúen de manera dispersa, acompañadas de actividad eléctrica en gran parte del país hoy y mañana, sábado 29. Para el domingo, la probabilidad de lluvias será baja, especialmente en el sur y centro de ambas regiones.
La Dirección de Meteorología recomienda seguir las actualizaciones de los avisos meteorológicos vigentes para un monitoreo continuo de las tormentas.
En cuanto a la temperatura, hoy y en los próximos dos días, las máximas oscilarán entre 33 y 36 °C en ambas regiones. Además, es importante mencionar que la sensación térmica podría superar esos valores.
Dejanos tu comentario
Emiten alerta de lluvias y tormentas para nueve departamentos
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió este jueves un boletín especial en el que se anuncia el ingreso de un sistema de tormentas que afectará a varios departamentos del interior del país. Durante la tarde y noche de esta jornada se esperan fuertes ráfagas de vientos, lluvias y tormentas eléctricas para la zona de cobertura.
Según el reporte dado por la central meteorológica nacional, para lo que resta del día de hoy jueves, se prevé que un sistema de tormentas ingrese a la zona sur del territorio nacional cuya zona de cobertura será el tanto el sur como el este de la región Oriental y centro de la Occidental.
“Celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona de cobertura, por lo que existe una alta probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo, que se desarrollará en forma muy puntual durante la tarde y parte de la noche de hoy, jueves 27″, puntualizaron en el boletín.
Leé también: Recapturan a uno de los ocho reos fugados de la cárcel de Minga Guazú
Resaltaron que los departamentos afectados serán: suroeste de Caazapá, Itapúa, Misiones, sur de Paraguarí, noroeste de Alto Paraná, Ñeembucú, oeste de Canindeyú, noroeste de Pte. Hayes y el sur de Alto Paraguay.
“El fenómeno esperado para lo que resta de la jornada son lluvias con tormentas eléctricas que irán de moderadas a fuertes. Así también, se tiene previsto el ingreso de fuertes ráfagas de vientos y no se descarta la posibilidad de la ocasional caída de granizos en los puntos citados”, apuntaron.
Te puede interesar: Cardiopatía isquémica: la principal causa de muerte en Paraguay
Dejanos tu comentario
Persistirá el ambiente inestable, caluroso y húmedo
Un ambiente cálido y húmedo sobre ambas regiones de nuestro territorio marcan el amanecer de este jueves, con temperaturas que irán variando en torno a los 20 a 24 grados en las primeras horas de la mañana. Por la tarde, el ambiente se presentaría cálido y caluroso, señala la Dirección de Meteorología e Hidrología, con valores de temperaturas máximas que oscilarán entre 27 a 33 grados. Estan previstas lluvias con tormentas eléctricas afecten de manera puntual en ambas regiones.
Debido a la persistencia del elevado contenido de humedad e inestabilidad sobre nuestro territorio, tanto para este viernes 28 y sábado 29 se mantendría la probabilidad de que se generen lluvias con ocasionales tormentas eléctricas generalizadas sobre varias localidades de la región Oriental y Occidental. Es importante mencionar que no se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo significativo de manera muy puntual durante los días mencionados.
Lea más: Funcionaria del INTN que fue abofeteada por abogado presentó querella
Durante lo que resta de la semana, el ambiente se mantendría cálido a caluroso y húmedo, con temperaturas mínimas que oscilarían entre 20 a 23 grados y máximas entre 28 a 34 grados o superiores, señala el meteorólogo Juan Gamarra en el reporte del día. También, recuerda realizar un monitoreo continuo de la evolución de los sistemas de tormentas a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos.
DMH emitió hacia las 5:26 un boletín meteorológico sobre posibles lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos para el centro de la región Occidental. Celdas de tormentas se desarrollan sobre suroeste de Alto Paraguay y el este de Boquerón, por lo que es alta la probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo en forma muy puntual durante las primeras horas de la mañana de este jueves 27.
Lea también: Puerta de bus se cayó mientras estaba en marcha e hirió a una mujer en Asunción