Este lunes más camiones con agua partieron hacia la región Occidente del país, donde existe una escasez del líquido por la sequía reinante en la zona. Se trata del envío número 15 en lo que va del año y se totalizan más de cinco millones de litros de agua potable para el Chaco.
Estos 23 camiones llegarán a las zonas más afectadas del Chaco paraguayo, en este caso Teniente Irala Fernández y Presidente Hayes, con un total de 340.000 litros de agua. “El operativo para envío de agua se mantiene en forma permanente, hoy realizamos un nuevo viaje”, explicó Arsenio Zárate, ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), en entrevista con canal Trece.
Resaltó que para el miércoles se prevé que más equipos cargados de líquido vital salgan para más comunidades de la región Occidental. “El miércoles y viernes saldrán otras dotaciones, esto se mantiene en forma permanente como lo venimos haciendo todas las semanas”, aseguró.
Detalló que hay varios pedidos, especialmente de las comunidades indígenas que necesitan abastecimiento de agua. “Estamos haciendo la distribución cada 15 días a los mismos lugares para renovar el cargamento. Esta semana vamos a los lugares que hace quince días cubrimos con el vital líquido”, puntualizó.
Indicó que existe una necesidad extrema de agua y es por eso que van saliendo los camiones cargados. “Estamos haciendo el esfuerzo necesario por directivas del presidente de la República y el trabajo lo hacemos siempre en forma coordinada”, concluyó. Se trata del envío 15 con el que se totaliza 5.405.000 litros de agua para el Chaco.
Leé también: Adolescente se presentó, pero negó ser autor de la muerte del jugador de Nacional
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de abril
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
El ministro de Industria y Comercio (MIC) y miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, Javier Giménez, adelantó que las negociaciones sobre el Anexo C entre Paraguay y Brasil se paralizan hasta tanto se aclare sobre el presunto espionaje informático de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) al Gobierno paraguayo, que trascendió ayer en medios brasileños.
“Vamos a tomarnos un tiempo necesario para primero resolver y aclarar en detalle esta situación antes de volver a la mesa de negociación. En este momento, mañana eso puede cambiar, hoy no hay condiciones para hablar del Anexo C para que se aclaren estos puntos”, indicó el ministro, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) desmintió la publicación periodística realizada por el medio de comunicación Abc Color, donde se argumenta que la entidad binacional Itaipú terminó pagando la suma de USD 97 por cada mobiliario escolar a la empresa paraguaya Kamamya S. A., mientras que la documentación verificada confirma el costo de USD 53,14 por unidad.
Mediante una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el titular de DNIT, Óscar Orué, detalló este martes que la hidroeléctrica pagó la suma total de USD 53,14 por cada pupitre, el cual se encuentra distribuido de la siguiente forma: el valor de cada set de pupitres (mesa y silla) es de USD 30 (equivalentes a G. 237.072), para el servicio de flete se destinó USD 10,32 (G. 81.552); el seguro, USD 0,30 (G. 2.370), y el tributo, USD 12,52 (G. 98.939).
Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió los primeros 36.000 kilos de alimentos que serán distribuidos a unas 1.500 familias afectadas por inundaciones en el Chaco. Se trata de un primera etapa que se irá extendiendo a otras comunidades golpeadas.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que más de 6.000 familias son afectadas por las inundaciones en la zona de Alto Paraguay, Chaco, pero en esta primera etapa asisten a unas 1.500, las más golpeadas por las precipitaciones.
Sacan de circulación más de 30.000 litros de gasoil de contrabando
La incautación de dos camiones cisterna evitó que más de 30.000 litros de gasoil que carecían de documentaciones legales ingresen al mercado. Dos operativos realizó ayer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El primero, en Coronel Bogado, Itapúa, donde los agentes retuvieron un camión de la empresa Tega Oil.
El conductor del móvil Mercedes Benz, matrícula ARO 762 presentó una nota de remisión que pertenecía a otro vehículo. Además, no entregó la factura. En el segundo procedimiento realizado en Limpio, Piquete Cue, fue incautado un camión Scania del mismo emblema. El chofer tampoco tenía los documentos requeridos para el transporte del producto.
Banco Mundial anuncia que destinarán USD 2.000 millones para potenciar la infraestructura del país
En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando que destinarán USD 2.000 millones para potenciar el sector de infraestructura del país (caminos, puentes y energía), así como apoyar al sector privado.
Aseguró que la prioridad de la entidad, así como la del Gobierno, es la de crear empleos dignos para los jóvenes, agricultores, pequeñas, medianas y microempresas. Se está promoviendo la posibilidad de que la corporación financiera internacional pueda recaudar fondos de tal manera de apoyar todos los proyectos de inversión de las empresas.
El que “ofrece su cabeza” no irá al Senado hoy, pero enviará a sus abogado
El expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó la aprobación de su desafuero, tendrá la oportunidad de dar su descargo hoy, antes de que se fije fecha para estudiar el retiro de su inmunidad. Sin embargo, pese a “ofrecer su cabeza”, anunció que no irá.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta tendrá su reunión ordinaria este martes a las 13:00. En el primer punto del orden del día figura la audiencia con el senador vitalicio Mario Abdo Benítez, acompañado con sus representantes legales, en relación a la imputación que pesa en su contra.
Dejanos tu comentario
Chaco: más de 800 familias fueron asistidas tras desborde del río Pilcomayo
Este lunes, desde las comunidades afectadas por el fuerte temporal que azotó en los últimos días a la región Occidental, informaron que siguen aisladas y que son más de 800 familias las afectadas hasta la fecha. Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial anunciando que las lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay, Boquerón y Presidente Hayes, al menos hasta mañana martes.
Desde la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informaron que un total de 867 familias de los departamentos Boquerón, Alto Paraguay y Presidente Hayes reciben asistencia en concepto de alimentos, tras el desborde del río Pilcomayo. Las intensas lluvias hicieron que los caminos fueran intransitables y que las personas no pudieran salir de sus casas.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Durante la jornada de hoy lunes, los camiones llegaron hasta San José Estero y entregaron víveres a 300 familias. Así también, llegaron con asistencia a 475 familias de Misión Escalante, ambas localidades de Boquerón. “Son lugares de difícil acceso por Paraguay por lo que entramos por el lado argentino y con ayuda de un tractor llegamos hasta las familias afectadas”, apuntó el ministro Arsenio Zarate.
En tanto que, el Ministerio de Salud Pública realizó la entrega de medicamentos e insumos médicos en la región, con el objetivo de fortalecer la atención en casos de emergencia. Se incluyó medicamentos para el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes; también, analgésicos, antibióticos e insumos médicos esenciales para asegurar los tratamientos y responder a necesidades básicas.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
En tanto que, la Junta Departamental de Alto Paraná decidió declarar estado de emergencia por 100 días debido a las intensas lluvias que dejaron caminos intransitables y comunidades aisladas, para que las familias puedan ser asistidas. Mediante resolución 04/25 se declara en situación de emergencia al departamento, debido a la crítica situación de aislamiento que soportan las comunidades.
Desde la Dirección de Meteorología informaron que núcleos de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo en forma puntual durante la noche de hoy y seguirá hasta la tarde de mañana martes. La zona de cobertura: Centro, norte y este de la región Oriental. Región Occidental, entre los departamentos afectados figuran Presidente Hayes, Noroeste de Alto Paraguay, Centro, norte y este de Boquerón.
Dejanos tu comentario
Gesto humanitario: Peña prestó el helicóptero presidencial para socorrer a una embarazada
Una adolescente embarazada fue trasladada de urgencia desde Fortín General Bernardino Caballero (Presidente Hayes) hasta Villa Hayes en el helicóptero presidencial. El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que autorizó el uso de la aeronave porque la paciente no podía ser evacuada por tierra debido al mal estado de los caminos, tras las precipitaciones registradas en esa localidad del país.
“Dispuse el uso del helicóptero presidencial para trasladar de urgencia a una adolescente embarazada desde Fortín Caballero hasta Villa Hayes. Las lluvias persistentes en el Chaco dejaron los caminos intransitables y la joven con signos de trabajo de parto y factores de riesgo no podía ser evacuada por tierra”, expresó el mandatario a través de las redes sociales.
El gobernante agradeció al personal de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) del distrito Tte. Esteban Martínez, que brindó la primera asistencia y el apoyo para el traslado aéreo. Resaltó que mediante la atención oportuna la madre y su bebé ya están siendo atendidos en un centro de mayor complejidad.
Te puede interesar: Hambre Cero: disminuyeron las quejas gracias al monitoreo constante, destacan
El ministro de Defensa Nacional, Oscar González, recordó que el jefe de Estado había puesto a disposición el helicóptero presidencial para casos necesarios de evacuación aeromédica. Es por ello que al recibir la directiva salió la aeronave para transportar a la joven indígena ante la imposibilidad de que realice el viaje por tierra.
“La directiva del señor ministro siempre fue la de apoyarle a nuestros conciudadanos cuando necesitan”, dijo un vocero militar en un vídeo que registra el momento en que los paramédicos se disponen a alzar a la mujer en una camilla para abordar luego el helicóptero presidencial rumbo a la ciudad de Villa Hayes.
Leé también: Frente frío ingresará el lunes con mínimas de 11 grados
Dejanos tu comentario
Últimas lluvias impactan positivamente en la ganadería en el Chaco
Las últimas precipitaciones que se registran en nuestro país tienen un efecto muy positivo en la producción ganadera, principalmente en la región chaqueña, destacó el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin.
En los últimos días, en Paraguay se vienen registrando precipitaciones importantes luego de la prolongada sequía que se da en el marco del fenómeno climático La Niña. Esta situación es vista como muy positiva para la producción ganadera y los productores del campo, que están en plena campaña con la zafriña de maíz y soja.
El titular del Senacsa dijo que con las lluvias algunas zonas del Chaco están volviendo a la vida. “Por fin nos ayudó el tiempo en la necesidad de lluvias, especialmente en el Chaco paraguayo, donde está lloviendo bastante bien como hace 5 a 6 años no llovía más. Tiene un impacto positivo a mediano y largo plazo”, dijo a la radio 920 AM.
Te puede interesar: Exporta Fácil: una herramienta para la internacionalización de mipymes
La falta de lluvias afecta principalmente a la provisión de alimentos y agua a los animales. Muchos productores tuvieron que recurrir a la reducción de hato para poder cubrir la alimentación e hidratación de sus animales.
A principios de la semana, las proyecciones adelantaron condiciones favorables en cuanto a la cantidad total y la distribución de las precipitaciones para el territorio nacional, según el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio).
Prolongan vacunación
José Carlos Martin manifestó que debido a las precipitaciones tuvieron que prolongar el primer periodo de la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa y su registro a nivel país. Hasta ayer jueves se inocularon 11.009.000 animales bovino, lo que representa alrededor del 75 a 78 % en general.
“Tuvimos 14 días hábiles de lluvia en el Chaco desde el 17 de febrero (día en que empezó la campaña), son casi tres semanas operativas. Algunos están muy contentos con estas lluvias, pero cuando hay lluvias en el Chaco hay problemas de acceso”, mencionó.
Leé más: Senacsa extiende periodo de vacunación contra fiebre aftosa hasta el 25 de abril
Carne ovina a Israel
El primer envío de la carne ovina será vía aérea tras la habilitación que se dio por parte del Servicio Veterinario y Sanidad Animal de Israel (IVSAH). “Antes de Semana Santa se están preparando para enviar por aire, unos 2.000 kilos para la prueba”, dijo.
Manifestó que esto representa el inicio del desarrollo de un nuevo sector que actualmente es pequeño todavía en nuestro país. “Tenemos que concentrarnos en un solo mercado por ahora, porque nuestra producción no es muy grande. Hay una cadena atrás que se va a ir desarrollando, así como pasó con el sector porcino”, señaló a la radio 970 AM.