Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Banda Músicos de la Policía Nacional irrumpió hoy sorpresivamente en el centro de Ciudad del Este con sus 40 integrantes y ofreció una actuación itinerante de una hora, mediante un recorrido por algunas avenidas principales, desde la rotonda del km 1 de la Ruta PY02, hasta cerca del Puente de la Amistad. Fue un “flashmob” que agradó al público.
El trajín habitual del comercio de Ciudad del Este de repente se vio absorbido por los sonidos de clarinetes, flautas, trompetas, platillos, bombos, tambores, saxofón y muchos otros instrumentos que provocaron el deleite de todos quienes circulaban por la zona, trabajadores, comerciantes y turistas.
Fueron muchos los visitantes ocasionales y gente habitual de la ciudad que requirieron fotos de la ocasión, porque no quisieron perderse un recuerdo de tan agradable sorpresa, según pudo verse en los comentarios posteriores en las redes.
Puede interesarle: Binacional homenajeó a la mujer paraguaya en el centro de Ciudad del Este
“Fue nuestro flashmob en esta ciudad, que hace rato queríamos hacer y tuvimos una muy buena recepción”, manifestó el director de la banda de músicos, el subcomisario Oscar Barreto, consultado por La Nación/Nación Media. Indicó que, ante lo vivido hoy, ya están pensando en regresar para brindar alguna presentación a fin de año.
Fueron interpretadas por la banda la marcha patriótica Chaco Boreal, Patria Querida, una selección de polcas entre las que destacaron Ko´e pyahu, Paraguarí, Achuita. También ofrecieron una selección de música disco y las tradicionales canciones de los clubes de fútbol.
El flashmob musical se realizó porque la banda tiene previsto una actuación esta noche en Itaipú Binacional y a propósito de ese evento, el grupo quiso aprovechar para ofrecer su espectáculo musical a esteños en su propio característico enclave comercial. Es lo que explicó el director Oscar Barreto.
Puede interesarle: Meteorología alerta lluvias y tormentas en cuatro departamentos del país
Dejanos tu comentario
Culminó manifestación en el centro de CDE sin incidentes, según la Policía
La movilización convocada por diferentes organizaciones sociales en el centro de Ciudad del Este contra las injusticias y la corrupción culminó sin reportes de incidentes, de acuerdo a lo informado por la Policía de Alto Paraná. “Todo terminó sin altercados, sin incidentes, pudimos negociar y la movilización fue pacífica, ya todos se retiraron, la ruta internacional está despejada”, dijo a La Nación/Nación Media, el comisario Jorge Cardozo.
La manifestación se inició a las 7:00 de este martes, con una concentración en la rotonda conocida como “Oasis” en el kilómetro 1 de la Ruta PY01, donde fue llegando la gente y, tras intervenciones de diferentes oradores, se hizo una marcha hasta cerca de la zona primaria, con parada en rotonda “Reloj”.
Durante la marcha fue cerrada la vía de salida de la ciudad hacia Brasil y “tuvimos que negociar con ellos para que no cierren la otra vía, pero si lo hacían, solamente esperaríamos cinco minutos y no hubo inconvenientes”, según el comisario Cardozo. Destacó que, a pedido de los policías, fue habilitado el paso a un vehículo que llevaba a una gestante hacia Foz de Iguazú.
Puede interesarle: Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Unas mil personas se congregaron en el momento de mayor afluencia, de las cuales, unas 250 a 300 personas fueron funcionarios municipales, que salieron de la sede comunal en columnas para dirigirse a la marcha. La cifra fue dada por el personal de la Comisaría 1.ª que dio cobertura al momento de la salida de la dotación municipal. Esto fue confirmado por el comisario Jorge Cardozo.
Falencias en salud y corrupción fueron los temas más abordados en los reclamos de los discursos. También estuvieron comerciantes pequeños del microcentro que hablaron sobre la baja en el movimiento y cómo los está afectando la poca afluencia de compradores.
La institución municipal cerró puertas hoy para que los funcionarios participen de la marcha, medida que fue cuestionada por otros sectores de la ciudad, según expresiones en redes sociales. El intendente Miguel Prieto, con 41 causas en el Ministerio Público, por hechos de corrupción, aprovechó la movilización para hablar de sus propios intereses y de la corrupción de otros funcionarios y no de los casos en donde está procesado.
Puede interesarle: Seguirán las jornadas inestables con ambiente cálido, según Meteorología
Dejanos tu comentario
Pensando en turistas, exponen en CDE fotografías que evocan la independencia de Paraguay
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Unas 12 imágenes pertenecientes al acervo del Centro Cultural de la República El Cabildo, de Asunción, están expuestas en el Paseo Monseñor Rodríguez, del centro comercial de Ciudad del Este, a solo unos cien metros de la zona primaria. Las fotografías están instaladas en soportes de metal, colocados en fila en el espacio por donde circulan los comerciantes y turistas brasileños que llegan diariamente a la capital de Alto Paraná.
Las imágenes son de algunos próceres y de sitios históricos de Asunción relacionados al proceso independentista del Paraguay, muy divulgados en materiales escolares y bibliografía de la historia e independencia paraguaya, todas pertenecientes al acervo cultural de El Cabildo de Asunción. Al pie de las fotografías hay escritos explicativos y a cada lado de la fila de soportes hay unos carteles con relatos sobre los días 14 y 15 de mayo de 1811.
“Lo que se buscó fue llevar el museo a las calles, a un lugar donde llegan muchos turistas y que ellos puedan conocer más sobre la independencia paraguaya”, dijo a La Nación/Nación Media, Diego Ortigoza, encargado de la División de Turismo y Relaciones Internacionales de la comuna. Indicó que es un trabajo en alianza con El Cabildo de Asunción.
Puede interesarle: “Nuestra Música”: invitan a concierto benéfico para ayudar a familias vulnerables
Mencionó que si bien, el Museo El Mensu de Ciudad del Este está abierto todos los días, no es un lugar al que fácilmente llega la gente y por eso quisieron llevar algo de la independencia al sitio por donde pasan los visitantes regularmente. “Recordar que estamos en el mes del aniversario de la independencia y a la vez contar a los visitantes sobre nuestra historia es el objetivo”, dijo Ortigoza. La exposición empezó el 14 de mayo y seguirá hasta finalizar el mes.
En medio de personas que llegan para comprar y aprovechar ofertas en las tiendas de Ciudad del Este, no es mucho el interés demostrado por las imágenes, según pudo observar La Nación/Nación Media. Una joven que tomó fotografías de la exposición dijo que le parecía interesante la muestra. No obstante, no existe la suficiente difusión por parte de la institución municipal y la puesta no tiene la señalización requerida dentro de la ciudad que invite a la misma.
Puede interesarle: Cinco guacamayos nacieron en espacio ambiental de Itaipú
Dejanos tu comentario
Exconcejal Kelembú destruyó monolito masónico en el Este
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El exconcejal esteño Celso “Kelembú” Miranda habría destruido anoche un monumento masónico construido en el espacio central de la ruta PY02 (conocida como rotonda Oasis), en el centro comercial de Ciudad del Este, e instalado en el sitio hace aproximadamente un mes. El controvertido activista estuvo apoyado por otras personas presentes en el lugar, según la transmisión en vivo que realizó del hecho.
Se trata de un monolito con forma de obelisco de unos tres metros aproximadamente, con las inscripciones de la logia masónica y las palabras “libertad, igualdad y fraternidad”. La instalación de la citada estructura desde el inicio generó varias reacciones en contra como a favor, de acuerdo a divulgaciones en redes sociales. Se le atribuyó la responsabilidad a la Municipalidad de Ciudad del Este por haber permitido la citada construcción.
Concejales municipales aclararon que ningún pedido de autorización pasó por la Junta Municipal. En la mañana de ayer lunes, después de semanas de críticas, la comuna divulgó un comunicado en el que deslinda responsabilidad. “Se aclara que ni la Intendencia, ni la Junta Municipal han otorgado autorización alguna para la instalación de dicha obra, ya que no se encuentra dentro de la jurisdicción municipal, sino dentro de la franja de dominio del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC)”, resumía el escueto escrito al respecto.
En la tarde de ayer, el MOPC deslindó también responsabilidad. “El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través de la Dirección de Vialidad, comunica a la opinión pública que en ningún momento se otorgó permiso alguno para la colocación de un monolito en la rotonda Oasis de Ciudad del Este, en parte de la franja de dominio”, refiere parte el comunicado.
Puede interesarle: Silvio Pettirossi: hallaron partes de armas de fuego en cargamentos
“La participación de un intendente u otro funcionario público en atropello a la franja de dominio de ninguna manera regulariza la falta cometida. El uso de este espacio para cualquier tipo de construcción, sin el permiso ni estudio correspondiente, está prohibido y constituye una grave irregularidad, que genera no solo polución visual sino también peligro para el tránsito”, dice el aviso de la cartera de Obras Públicas.
Igualmente, aclaraba que la estructura iba a ser demolida y ya se realizó la notificación debida. Kelembú procedió anoche a demoler diciendo que “Ciudad del Este es de los cristianos” y acusó al intendente Miguel Prieto de haber permitido la construcción. Mencionó que el jefe comunal esteño es un masón al igual que su equipo político. En el momento en que con un mazo destruía el sitio, instó a la gente a sumarse al acto.
Consultado por La Nación/Nación Media, el exconcejal Nicolás Russo dijo que, por ordenanza municipal, la institución municipal debió enviar fiscalizadores, labrar acta y derivar al Juzgado de Faltas, con la paralización inmediata de las obras, si es que no disponía de una notificación del MOPC. Comentó que, aún en franjas de dominio estatal, ninguna obra puede prosperar sin autorización municipal. El personal de la Comisaría Primera intervino en el sitio y dio aviso al fiscal Julio Paredes, quien dispuso la identificación de las personas que se encontraban en el lugar.
Puede interesarle: Obras para asfaltado a Puerto Indio avanzan sin pausa, informa MOPC
Dejanos tu comentario
En dos atracos a brasileños, roban un vehículo, 25.000 reales y celulares
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Este fin de semana fueron denunciados dos hechos de asaltos a ciudadanos de nacionalidad brasileña en el centro de Ciudad del Este. Entre ambos casos, fue robado un total de 25.100 reales (más de G. 36 millones, al cambio actual), según las denuncias realizadas posteriormente.
En uno de los hechos, el brasileño denunció haber sido víctima de un atraco para el despojo de un automóvil de la marca Chevrolet Onix, año 2022, color blanco, además de dinero en efectivo, la suma de 21.400 reales, dos celulares de alta gama y un reloj de una marca costosa, según la denuncia.
Este hecho ocurrió el viernes 15 de diciembre, en el barrio San Rafael, en el sector II, según el reporte de la sub-comisaría 1ª., del barrio San Rafael, de Ciudad del Este. El denunciante fue Marcos Da Silva Freitas (42), residente en Río de Janeiro, Brasil. El hombre contó que cruzó a Ciudad del Este el jueves 14 de diciembre y se hospedó en un hotel céntrico. Realizó compras y concretó el alquiler de una casa, supuestamente por seis años, porque vendría al país para estudiar medicina.
Para el alquiler entregó su vehículo, más 20 mil reales como garantía y luego de recibir el contrato en su hotel, pactó un encuentro con la mujer a quien pagó por la casa, y para eso lo buscaron en una motocicleta, siendo llevado hasta el barrio San Rafael, donde fue objeto del asalto por parte de tres hombres.
Sigue indicando el relato que, uno de ellos tenía arma de fuego y lo despojaron de 1.400 reales, los celulares adquiridos en su estadía por Ciudad del Este y su reloj. Apareció un cuarto hombre, supuestamente, para enfrentarse a los asaltantes y rescatarlo del sitio, para llevarlo hasta unas cuadras y poder llegar a su hotel.
Mencionó que desde la Aduana de Foz de Iguazú estuvo en contacto con supuestos guías, primero un brasileño y luego un paraguayo, ya estando en Ciudad del Este. También se contactó con taxistas por plataforma, mototaxistas y desconocidos para ver casas de alquiler, indicando que todos estarían involucrados en el esquema que terminó apoderándose, supuestamente, de su vehículo y de su dinero.
Puede interesarle: Peritos examinan la estructura que se desplomó en Caaguazú
El otro atraco denunciado ocurrió el sábado 16 de diciembre, a las 13:00, sobre la Ada. Monseñor Francisco Cedzich, del barrio Juan E. O’Leary, de Ciudad del Este. Fue víctima Reginaldo Lima de Oliveira (46), brasileño, residente en Foz de Iguazú. Denunció que le sacaron 3.700 reales y dos aparatos celulares de alto costo.
Fueron autores dos hombres, uno de ellos con un revólver. La denuncia fue realizada ayer domingo ante la Comisaría 1a. del barrio San Agustín. La víctima manifestó que se desplazaba a pie, desde el microcentro hasta el lugar donde dejó estacionada su camioneta, marca Fiat, modelo Strada, con chapa N°AYP - 8639 Brasil y, fue interceptado por los desconocidos, quienes con arma de fuego en mano le obligaron entregar lo que tenía, así como la llave de su vehículo.
Según lo explicado por el denunciante, los delincuentes abordaron la camioneta y al moverse dicho rodado, paró la marcha y activó la alarma, a raíz de la cual, dejaron el vehículo para huir del sitio. En ambos casos intervinieron también los agentes de Investigación, además del personal de las comisarías jurisdiccionales.
Puede interesarle: Líder del Clan Rotela utilizó a mujer embarazada para evitar su traslado