Advierten multas de hasta G. 3 millones a empresas que sancionen a bomberos en servicio
Compartir en redes
El Ministerio del Trabajo instó, a través de un comunicado, a la flexibilización laboral para los bomberos voluntarios que cumplen funciones en instituciones públicas, debido a la emergencia por los incendios forestales en el Chaco. El viceministro de Trabajo, César Segovia habló de la necesidad de conceder los permisos a funcionarios que ejercen el voluntariado en los diferentes cuarteles y recordó que las licencias están avaladas por una legislación vigente desde hace tres años.
“El Ministerio ha emitido un comunicado recordando la vigencia de la Ley 6.762/2021, en la cual establece el compromiso que tiene el sector empleador de facilitar los medios para aquellos trabajadores que sean bomberos de poder realizar sus actividades dentro de las necesidades que requiera el caso”, dijo al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. El incendio forestal que afecta al cerro Chovoreca, en Alto Paraguay, está concentrando a bomberos de diferentes compañías.
“Hemos emitido esa comunicación recordando que esa ley en los artículos 21 y 22 establece que no se puede sancionar, amonestar, multar a ningún trabajador porque llegue tarde a su trabajo. O no vaya ese día a trabajar si efectivamente está realizando una labor que hace a una carga pública del bombero voluntario”, dijo Segovia y refirió que el Código Laboral contempla que cuando un trabajador realiza actividades enmarcadas dentro de la ley “no se puede establecer sanciones de ninguna índole”.
El funcionario de Gobierno advirtió que si el empleador realizase una amonestación o descuento salarial se expone a multas que oscilan entre 10 a 30 jornales mínimos (G. 1.076.270 a G. 3.228.810) aplicadas desde el Ministerio del Trabajo. “Para el efecto hemos puesto a disposición de los trabajadores la denuncia no solo en la forma física sino también la posibilidad de hacer la denuncia a través de la página web del Ministerio”, subrayó el viceministro de Trabajo. También se habilitó la línea telefónica 0991 308 100 para recepcionar las denuncias, incluso preservando la identidad del trabajador.
El Consorcio Provincial de Bomberos de Málaga ha entregado seis camiones y material al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Paraguay (CBVP). Estos vehículos se suman los ocho camiones bomba que se entregaron en 2022 y a otros vehículos y materiales a lo largo de los últimos 13 años.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente de la Diputación y presidente del CPB, Manuel Marmolejo, durante su visita al país, donde se ha reunido con el vicepresidente del CBVP, el capitán Fabio Codas. En un comunicado, Marmolejo ha recordado que la institución provincial mantiene un convenio de colaboración con el CBVP desde el año 2012 para el intercambio de experiencias profesionales y la mejora de sus servicios de extinción de incendios y salvamento.
“Un acuerdo que es fruto de la solidaridad de los bomberos malagueños que colaboran con numerosas ONG de todo el mundo y precisamente su presencia en Paraguay permitió que ambos cuerpos de bomberos entraran en contacto y terminaran suscribiendo este acuerdo de cooperación”, ha informado el presidente del CPB.
Los seis vehículos donados han sido tres bombas forestales pesadas para el control de incendios forestales y de pastizales, una autobomba rural, una autobomba urbana ligera y una furgoneta de apoyo logístico con material auxiliar.
Los vehículos forestales y el rural pueden transitar por cualquier tipo de terreno y tienen capacidad para transportar hasta 3.000 litros de agua. Además, vienen equipados con diversa indumentaria de protección individual y con herramientas, mangueras, máscaras y casos, entre otro equipamiento.
La donación de los vehículos incluye la formación sobre su uso, y durante la visita se ha acordado que el CPB continúe ofreciendo herramientas formativas al CBVP con el apoyo la Agencia Española de Cooperación y Desarrollo (AECID) y de la Embajada de España en Paraguay.
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico. Foto: Gentileza
Bomberos luchan contra las llamas en San Bernardino
Compartir en redes
Un equipo interinstitucional de bomberos se encuentra trabajando incansablemente para contrarrestar las llamas que este mediodía iniciaron un incendio forestal en la zona de Ciervo Cuá, en inmediaciones de la ruta que une las ciudades de Luque y San Bernardino.
Además de varias compañías de bomberos de diversas localidades, se sumaron a los esfuerzos 50 personales bomberos forestales del Ejército, Armada, Fuerza Aérea Paraguaya y el Comando Logístico, atendiendo que se debían cubrir varios frentes ante el rápido avance de las llamas, alentadas por la sequía de la zona y los vientos.
Para estos trabajos se desplegó hasta el lugar un carro de bomberos pesado para rescate desde la Armada Paraguaya, un vehículo liviano con tanque de 1.000 litros, una motobomba de 7 HP, mochilas y herramientas del Comando Logístico, un camión Cisterna con 10.000 litros de agua del Ejército Paraguayo y un helicóptero con sistema Bambi de la Fuerza Aérea Paraguaya.
A aquellas personas que deban de transitar por la mencionada zona, los bomberos recuerdan tomar las precauciones del caso, como la disminución de la velocidad ante la baja visibilidad en la ruta y evitar la exposición al humo directamente para que esto no cause cuadros de alergia o dificultad para respirar.
Hasta enero el Instituto Forestal Nacional (Infona) había informado que la cantidad de área afectada por incendios forestales ascendida a 14.000 hectáreas en todo el territorio nacional y que se habían registrado un total de 2.254 focos de calor y 218 fuegos activos de los cuales 59 fuegos presentaron una superficie estimada de afectación superior a 50 hectáreas.
Ante estos últimos episodios, desde el Infona habían ampliado el plazo de prohibición total del uso del fuego como práctica alternativa utilizada en áreas forestales, agrícolas y urbanas, hasta el 31 de marzo de 2025, para evitar el riesgo de incendios forestales.
Un incendio, aparentemente de gran magnitud, se registra en la siesta de este lunes en el Bañado Sur de Asunción. Se trataría de un vertedero clandestino del barrio San Cayetano, ubicado detrás del vertedero Cateura. Según los primeros reportes, no hay personas heridas, pero unas 20 viviendas ya fueron alcanzadas por las llamas.
De acuerdo con las informaciones que se manejan, el fuego se habría reavivado, ya que hace un mes se produjo un incendio que afectó gran parte del lugar y que no pudo ser extinguido en su totalidad. Los pobladores están procediendo a abandonar el sitio, sacando sus pertenencias y a sus animales, ya que el aire se vuelve irrespirable, informó el canal Trece.
Bomberos voluntarios de varias compañías se encuentran trabajando en el lugar para combatir las llamas. Vecinos indicaron que desde hace un mes los bomberos vienen realizando la tarea de extinguir el fuego, pero precisaban de maquinarias pesadas para remover la basura.
Los pobladores indicaron que el calor, sumado a las ramas secas que se arrojan en el vertedero contribuyeron a que el fuego se propague rápidamente en el lugar.
Los vecinos alertaron al Sistema 911 y éstos llamaron a los bomberos que trabajaron más de dos horas para controlar las llamas. Foto: Captura de pantalla
Controlan incendio de locales comerciales en la zona de Ypané
Compartir en redes
Un incendio de grandes proporciones se desató en un local de venta de comida rápida y se expandió rápidamente a otros locales y a una vivienda. El fuego inició alrededor de las 13:00, según el informe policial, en un local gastronómico de Ypané. Los vecinos alertaron al Sistema 911 y éstos llamaron a los bomberos que trabajaron más de dos horas para controlar las llamas.
El fuego alertó no solo a los vecinos, sino además a los transeúntes y también a los automovilistas, ya que ocurrió sobre la ruta PY01 en el Km 19. Una densa humareda se pudo divisar desde lejos y los vecinos rompieron las puertas de algunos de los locales para intentar rescatar algunas pertenencias.
El fuego no produjo víctimas, pero sí cuantiosos daños materiales. A estas horas, el incendio está controlado, sin embargo, se recomienda precaución a la gente que pasa por el lugar, debido a la humareda que redujo la visibilidad y además porque solo está habilitada media calzada, debido a que la otra mitad está siendo ocupada por los carros de bomberos que siguen trabajando en el lugar.
Intervinieron los bomberos de Ypané, Guarambaré, San Antonio, Ñemby y Villeta, debido a que en un momento dado las llamas parecían incontrolables. Al parecer, el fuego se habría iniciado debido a una explosión que se podría hacer sido a causa de un cortocircuito en una de las exhibidora.
De acuerdo a los testigos, rápidamente afectó una vivienda que estaba funcionan en la parte trasera del lugar y luego hacia otros locales como una tienda de venta de ropas. Personal policial y bomberos voluntarios trabajan lugar para evitar que el fuego se propague hacia otros locales.