Una variedad de frutas, hortalizas, verduras frescas, artículos de la canasta familiar, artesanía, remedios naturales y gastronomía será puesta a la venta durante la “Feria del Mercado 4″ a realizarse en la Costanera de Asunción, este jueves 1 de agosto.
Estos productos serán ofrecidos para la venta, específicamente en el Paseo de los Turistas, ubicado sobre la avenida José Asunción Flores, de 7:00 a 15:00.
La feria es organizada por la Municipalidad de Asunción, a través de la Dirección de Mercados Zonales, con el apoyo de varias direcciones de la comuna.
Lea más: Desde mañana aplicarán dosis única contra el VPH a niñas y niños
Los anfitriones serán los permisionarios del mencionado centro comercial, para brindar a la ciudadanía lo mejor de sus productos frescos, a precios insuperables en toda la capital paraguaya.
Durante la jornada se tendrán servicios de vacunación contra la influenza y covid-19, como también atención y vacunación para las mascotas.
El objetivo de esta exposición comercial es llevar un pedacito del Mercado 4 en puntos estratégicos de la ciudad de Asunción, de manera a compartir y brindar la mayor visibilidad al centro comercial, considerada la más popular de Paraguay.
Dejanos tu comentario
Virus sincitial respiratorio puede ser mortal para menores de un año de vida
Teniendo en cuenta el ingreso de los primeros frentes fríos y de la alta humedad, lo que indica la entrada de los meses con mayores descensos de temperatura, las autoridades sanitarias se encuentran realizando una fuerte campaña para la vacunación de la comunidad. El trabajo se refuerza en el área pediátrica, donde los recién nacidos y menores de un año se encuentran más expuestos y con menos defensas.
En conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por GEN y Universo 970 AM, el director del Hospital Materno Infantil de Trinidad, el doctor Diego Bríbtez, explicó que uno de los virus que afecta en mayor medida a los recién nacidos es el sincitial respiratorio, pudiendo generar una gran cantidad de complicaciones en la salud de los bebés.
“Es una enfermedad que golpea bastante a los menores de un año y genera en ellos mayores probabilidades de comorbilidad y complicaciones, que pueden llevar a la muerte. Manejamos una estadística que muestra que casi el 80 % de los menores en esta franja contraen este virus tan peligroso para ellos; es por eso es que llamamos a la ciudadanía a que se acerquen y vacunen a sus niños, aprovechando la nueva vacuna con la que contamos de manera gratuita en nuestro país”, comentó el doctor Brítez.
Remarcó que si bien los cuadros respiratorios no pararon durante la época de las altas temperaturas, cuando ingresa la temporada otoño-invierno la expansión y resistencia del virus es mayor, por lo que, abarca a una mayor población, traduciéndose esto de inmediato en mayores posibilidades de que afecte a la franja etaria pediátrica.
El virus sincitial respiratorio causa síntomas similares al resfrío en adultos y niños, pero puede ocasionar problemas serios en bebés. Es la causa más común de la inflamación de los pulmones, o sea, neumonía, o de las vías respiratorias pulmonares, conocida como bronquiolitis en los bebés.
Dejanos tu comentario
Más de 1.000 personas acudieron a feria de empleos de salud en la ANR
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la feria de empleos realizada ayer viernes fue todo un éxito y que contaron con la participación de más de 1.000 postulantes. En esta oportunidad buscaban personal de salud, especialmente para las áreas de radiología, enfermería, paramédicos y más para un centenar de vacancias.
Pese al mal tiempo de la jornada, una importante cantidad de profesionales del sector de la salud asistieron hasta la sede de la Junta de Gobierno del Partido Colorado en Asunción para postularse a los puestos laborales ofrecidos durante la feria de empleo.
Empresas privadas ofrecieron más de 100 puestos laborales en distintos sectores como radiología, enfermería, paramédicos, choferes de servicio de ambulancia y otros. “Tuvimos más de 1.000 personas en nuestra feria de empleo”, expresó el director de empleos de la ANR, Enrique López Arce.
Lea también: Incendio en Yacyretá: técnicos de ambas márgenes evalúan incidente
Detalló que estuvieron presentes para las entrevistas profesionales de un hospital privado, dos clínicas y una empresa de ambulancias. Afirmó que dentro de la lista también contaron con una cadena de farmacias y una empresa comercial del sector privado. “Agradecemos a las empresas que se sumaron, brindando oportunidades laborales y fortaleciendo el sector salud”, comentó.
Instó a las personas que asistieron a no rendirse y seguir en la búsqueda de mejores horizontes, además de estar pendientes de la próxima feria que será organizada por asociación. “Desde la ANR con la presidencia del señor Horario Cartes te vamos a seguir brindado oportunidades. Así es que a no rendirse y prohibido bajar los brazos”, puntualizó.
Te puede interesar: Se anuncia un sábado lluvioso y el ingreso del frío desde este lunes
Dejanos tu comentario
Aumentan casos de sarampión en Argentina; en Paraguay instan a la vacunación para evitar brotes
Este domingo, en Argentina se confirmó que suman 14 casos de sarampión en lo que va del año y resaltaron que se dan por falta de vacunación. Desde el Ministerio de Salud de Paraguay instan a la población a controlar las libretas de sus hijos y a la actualización del esquema. El territorio nacional está libre de la enfermedad, la única forma de prevención es la vacunación.
Según el reporte del Ministerio de Salud argentino, hasta el 21 de marzo se reportaron 14 casos confirmados de la enfermedad dentro del área metropolitana, de la ciudad de Buenos Aires, de los cuales 8 son residentes de la capital y seis dentro de los primeros anillos del conurbano bonaerense.
El doctor Hugo Luis Cousirat, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que para estos casos es muy importante contar con el esquema completo de vacunación. Paraguay aún no cuenta con casos confirmados, pero al tener casos en la región de las Américas como: Estados Unidos, Canadá, México y Argentina, existen riesgos para el país.
“Se trata de una enfermedad altamente contagiosa y existe el riesgo de brote en Paraguay. Un solo caso puede contagiar a 18 personas, las partículas de la enfermedad quedan suspendidas en el ambiente hasta por dos horas y la capacidad de transmisión puede llegar hasta cuatro metros”, indicó Cousirat, en entrevista con C9N.
Lea también: Dispositivos Android cambiaron la hora por error
Afirmó que Paraguay mantiene una certificación de país libre de sarampión desde el 2016. “Desde hace 9 años estamos libres de la enfermedad gracias al compromiso de los padres y vacunadores. En Estados Unidos se registró un fallecido, ¡quién iba a pensar que en un país del primer mundo se iba a dar esto!, se trata de una persona adulta. El riesgo está en la importación”, refirió.
Recordó que la primeras dosis contra la enfermedad se aplica a los 12 meses y a los 18 meses. “Solo se requieren dos dosis que confiere una protección para toda la vida y que forma parte del calendario de vacunación de los niños. Estas dosis se vienen aplicando hace más de 40 años en el país y es una primera vacuna que conforman al programa ampliado de inmunizaciones”, señaló.
El profesional manifestó que no se descartan que haya personas adultas que no cuenten con la vacunación y que podrían estar en riesgo de contagio. “Al recibir la vacuna contra el sarampión ya se recibe en antígeno contra la rubéola se trata de una vacuna combinada y de ahí la importancia de insistir con la inmunización”, puntualizó.
Te puede interesar: Será un domingo caluroso, con eventuales tormentas
Dejanos tu comentario
Paraguay impulsa el turismo inteligente y sostenible en feria internacional
En la ciudad de Bonito, Brasil, se realiza la Feria Internacional de Destinos Turísticos Inteligentes (FIDI) del 19 al 22 de marzo, evento que reúne a líderes del sector turístico del mundo, con el objetivo de impulsar alianzas internacionales y proyectos innovadores para un turismo responsable. Bonito es reconocida como la capital del ecoturismo.
En ese evento, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) participa en la FIDI 2025 gracias a la invitación del SEBRAE y la Fundación Ciudades del Futuro, sin representar gasto alguno para el Gobierno paraguayo.
Durante la feria, la ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, expuso en un panel sobre los avances de Paraguay en los cinco ejes fundamentales. En su intervención, primeramente destacó iniciativas clave en Asunción “Madre de Ciudades” y los esfuerzos para la revitalización del Casco Histórico de Asunción, la puesta en valor del barrio turístico Loma San Jerónimo y el diseño ejecutivo del Centro de Experiencias Turísticas en la Costanera de Asunción que se convertirá en un espacio tecnológico de inmersión para todos los turistas nacionales e internacionales. Además, a nivel país reafirmó el compromiso de la Senatur con la sostenibilidad y el ecoturismo, priorizando puntos estratégicos en fronteras trinacionales bajo una visión regional y multidestino y la apuesta de desarrollo turístico en las áreas silvestres protegidas.
La feria también permitió fortalecer alianzas para la continuidad y expansión del desarrollo de los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en Paraguay. En este sentido, se establecieron compromisos para implementar modelos participativos y llevar a cabo diagnósticos en otros distritos con vocación turística, con el fin de integrarlos a la Red Iberoamericana de DTI.
Lea más: El servicio Búho supera 6.000 pasajeros en su primer mes
En el ámbito de tecnología e innovación, Senatur estrechó lazos con potenciales aliados para desarrollar la versión 3.0 de una inteligencia artificial especializada en turismo. Este sistema estará diseñado para proporcionar información actualizada y fluida a turistas nacionales e internacionales, mejorando así la experiencia de viaje en Paraguay.
Asimismo, se lograron acuerdos clave para la actualización de los planes de desarrollo turístico y la formulación de un plan de marketing con el objetivo de dar mayor visibilidad a la oferta turística paraguaya en el ámbito internacional.
Posicionando a Paraguay en Brasil La participación de Paraguay en la FIDI 2025 fue una oportunidad clave para fortalecer la relación con Brasil, un mercado turístico estratégico para el país. “Brasil es un mercado muy importante para nosotros, y estamos trabajando para posicionar a Paraguay como un destino turístico atractivo y competitivo para los viajeros brasileños”, señaló la ministra Duarte.
Para maximizar el impacto de la participación de Paraguay en la FIDI 2025, Senatur realizará un plan de comunicación estratégico basado en los cinco ejes de los DTI, el cual contará con contenidos informativos, destacando las acciones y proyectos que se están llevando a cabo en cada área.
Con estos avances y alianzas estratégicas, Paraguay reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de un turismo inteligente, sostenible y competitivo a nivel global.
Te puede interesar: Capacitan a comunicadores para la competencia mundial del Rally 2025