En horas de la noche llegó hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) el menor de 8 años oriundo de Ciudad del Este, que sufrió quemaduras en el rostro y cuello luego de un aparente ataque por parte de unos adolescentes en una plaza donde el niño estaba jugando.
El titular del Cenque, el doctor Saúl Zaputovich en conversación con el programa “Dos en la Ciudad” emitido por GEN y Universo 970AM/Nación Media, confirmó que el menor fue sometido a una intervención quirúrgica en la zona de mayor afectación y que se encuentra con una evolución estable por el momento.
“El paciente ya entró a quirófano, se le puso una cobertura que nosotros tenemos en el banco de tejidos que es la membrana amniótica. Está en sala, está estable, hoy entro a una curación y estamos evaluando las curaciones posteriores para determinar el tipo de tratamiento que le vamos a dar”, explicó el doctor Zaputovich.
Remarcó que el menor cuenta con un 7 % de quemadura segundo grado profundo, que es la zona más delicada por el momento, pero que debido a los cuidados que ya recibió y la edad del paciente se espera una evolución positiva, sin descartar que en los siguientes días el mismo deba ser sometido a otra intervención.
El profesional médico aseguró que este tipo de casos deben ser monitoreados, ya que suelen presentar variaciones en la evolución, por lo que seguirá un estricto control de los médicos, recordando que deberá de pasar por un delicado proceso de recuperación con tratamientos constantes en la zona afectada, especialmente teniendo en cuenta la sensibilidad y la exposición de la misma.
Lea También: Operativo “Scam Network”: buscan desbaratar esquema de fraudes financieros
Dejanos tu comentario
Prieto no tiene arrastre popular y recurre al arreo de funcionarios, cuestiona sindicalista
El secretario del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Ciudad del Este (Sitramucde), Rogelio Núñez, cuestionó al intendente Miguel Prieto por el arreo de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este (Alto Paraná), para una movilización realizada ayer martes. El sindicalista indicó que jefe comunal esteño no tiene arrastre popular, por lo que recurre al direccionamiento forzado de funcionarios para emular un apoyo ciudadano.
“Esto nos preocupaba porque había una presión tremenda por parte de Miguel Prieto, del intendente, a todos nuestros asociados y también a los asociados del otro sindicato. Tuvimos que sentarnos a conversar la directiva y tuvimos que responder y repudiar este hecho porque no se puede obligar a la gente a participar de una marcha organizada y dirigida para objetivos políticos, en este caso de Miguel Prieto”, cuestionó Núñez, este miércoles, en entrevista para el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El dirigente sindical sostuvo que más que una movilización, lo que ayer se desarrolló en Ciudad del Este fue una concentración política organizada por Prieto. “Todo el mundo vio lo que sucedió ayer, más que una marcha, no fue una marcha campesina o de reclamos populares, sino fue un mitin político, y nosotros ya sabíamos que iba a ser así, porque al arrearle a la gente ya había olor a política”, afirmó.
Agregó que el jefe comunal tiene fuertes intereses políticos, ya que cuenta con más de 40 denuncias por irregularidades en su gestión y, ante esta situación, recurre a este tipo de acciones para intentar demostrar que cuenta con apoyo popular.
Podes leer: Cartes recorrió zonas de Israel que fueron atacadas por el grupo terrorista Hamás
“Está en una situación de desesperación inclusive por su problema con la justicia, tiene más de 40 denuncias y también conflictos laborales que tiene con nosotros, entonces quiere ponerse bien a nivel nacional, quiere demostrar que tiene apoyo popular, sin embargo, en la práctica, y eso los asuncenos no manejan, Miguel Prieto no tiene apoyo popular, entonces tiene que arrearle a la gente a los funcionarios para demostrar que tiene apoyo popular”, afirmó.
Así mismo, señaló que en el comunicado emitido ayer por miembros de Sitramucde y Sitram-CDE denunciaron la politización de esta marcha. “Ayer vieron, no llenaron ni 1.000 personas y eran todos funcionarios municipales, ¿y dónde está el pueblo? Nosotros sacamos un comunicado justamente para advertirle a la gente, para contar la realidad, de que este no es una marcha popular, es un mitin político”, sentenció.
Dejanos tu comentario
Tasa de morosidad estaría bajando por aumento de cartera renegociada
Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP) en enero de 2025 el saldo de la cartera de crédito vencida fue de de G. 4 billones, registrándose una disminución interanual del 12 %. En contrapartida, la cartera total bancaria aumentó un 22,4 % en comparación con enero de 2024.
Al respecto, la consultora Mentu destaca que esto llevó a una reducción de la tasa de morosidad de hasta 2,34 % con 0,92 puntos porcentuales, menor a lo registrado en el mismo periodo de 2024. Según refieren, este indicador demostró una constante durante el último año.
Mentu señala que la evolución positiva de la cartera renegociada podría estar contribuyendo a la disminución de la tasa de morosidad, teniendo en cuenta que estas operaciones no son incluidas en la cartera vencida, por eso impacta en este indicador.
Leé también: Exportaciones paraguayas: otros rubros mitigan fuerte caída de la soja
Acerca de la cartera de créditos renovados, refinanciados y reestructurados (RRR), esta muestra un incremento interanual desde febrero de 2022. En enero se registró un crecimiento interanual del 15,9 %, por un valor de USD 2800 millones, y representa el 13 % de la cartera total del sistema.
Cartera de créditos
En enero de este año, la cartera crediticia cerró en G. 171,7 billones (USD 21,8 mil millones), lo que significa un aumento superior al 22 % con respecto al mismo mes del 2024. Con este resultado, se cumplen seis meses consecutivos de crecimiento por encima del 20 %. Los datos mencionan que los créditos al consumo aumentaron en más del 21 %, siendo el segmento con mayor participación, con un 13,6 % de la cartera total.
“Este comportamiento refleja una mayor demanda de financiamiento en diversos sectores, impulsada por la dinámica económica y las condiciones favorables del crédito, factores que podrían seguir fortaleciendo el sistema bancario en los próximos meses”, expresa la consultora.
Te puede interesar: BCP descarta presión de compradores bolivianos en el tipo de cambio
Dejanos tu comentario
Tecnología de semillas da gran salto de la mano de Agrotec
Las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola se centran en el uso de la biotecnología y la tecnología avanzada para el campo. Una de las más importantes es la tecnología aplicada a las semillas, herramienta clave para la protección de los cultivos y una cosecha eficiente. Este y otros avances se darán a conocer en el stand de Agrotec, firma que celebrará 35 años en el marco de la Feria Innovar prevista del 18 al 21 de marzo, en Yguazú, Alto Paraná, km 282 de la ruta PY02.
Los avances tecnológicos han transformado radicalmente el agro paraguayo: lo que antes se hacía con herramientas simples, hoy se realiza con maquinarias de precisión, GPS, drones y sistemas digitales, que optimizan la productividad y la eficiencia. Esta modernización también trajo una mayor inversión, con equipos que hoy cuestan significativamente más, pero ofrecen una calidad y precisión inigualables. Además, el cambio generacional ha impulsado una nueva mentalidad enfocada en la sostenibilidad y el cuidado de la tierra. La producción ya no solo se centra en el rendimiento inmediato, sino en el impacto a largo plazo, priorizando prácticas responsables y tecnologías que aseguren la rentabilidad sin comprometer el medioambiente.
Agrotec SA ha sido pionera en esta evolución en el Paraguay, promoviendo hace 35 años el intercambio de conocimientos con expertos internacionales y acompañando a sus clientes a lo largo de generaciones, siempre comprometida con ofrecer un servicio de excelencia y soluciones innovadoras a través de sus insumos agrícolas: semillas, insecticidas, fungicidas y herbicidas, entre otros. Como parte de las acciones por su aniversario, la empresa estará presente en la Feria Innovar para compartir sus principales avances.
“Este es un evento clave para el sector agropecuario en Paraguay en el que participamos para reafirmar nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo del agro. En nuestro stand, los visitantes podrán conocer nuestras soluciones en protección de cultivos, nutrición vegetal, servicios digitales y biológicos, además de explorar las últimas novedades en genética. Presentaremos un nuevo híbrido de maíz y una variedad de soja. También brindaremos asesoramiento técnico especializado y un espacio de interacción para fortalecer la cercanía con los productores”, adelantó Paulo Eduardo Alves, director ejecutivo de Agrotec SA. El stand de la empresa se encuentra en el plot 6; es el primero ubicado a la izquierda del acceso principal a la Feria Innovar.
LIDERAZGO EN SEMILLAS DE ALTA CALIDAD
El director ejecutivo de Agrotec SA señaló que las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola se centran en el uso de la biotecnología y la tecnología avanzada para el campo. Una de las más importantes es la tecnología aplicada a las semillas, que consiste en preparar las semillas antes de la siembra para nutrirlas y protegerlas contra plagas, enfermedades y el estrés ambiental. Con el tratamiento adecuado, el agricultor logra reducir pérdidas, mejorar la germinación y promover un crecimiento uniforme de las plantas desde sus primeras etapas. Agrotec lidera la producción de semillas de soja en Paraguay con el firme principio de alcanzar la más alta calidad.
La empresa asegura procesos rigurosos: trabaja con campos registrados y monitoreados desde la siembra hasta la cosecha con la asistencia de un equipo técnico especializado. Cuenta con laboratorios propios en San Alberto (Alto Paraná) y Pedro Juan Caballero (Amambay) para controlar en tiempo real la calidad de las semillas, ajustando prácticas de cosecha para evitar daños y asegurar la germinación y el vigor óptimos.
Dejanos tu comentario
El papa recibió el saludo de estrellas del fútbol al cumplir un mes de internación
El papa Francisco cumplió este viernes un mes ingresado en el hospital por una doble neumonía, y varias estrellas del fútbol le enviaron mensajes de aliento para su recuperación, entre ellos el brasileño Neymar y el capitán de su equipo favorito, el San Lorenzo.
El pontífice argentino de 88 años dejó de encontrarse bajo pronóstico reservado el lunes pasado y está en un estado “estacionario”. Prueba de su mejoría es que el jueves tuvo “una pequeña fiesta” con el personal médico del hospital Gemelli de Roma por sus 12 años de pontificado, con tarta y velas incluidas, según la oficina de prensa del Vaticano.
Sin embargo, el obispo de Roma sigue necesitando asistencia respiratoria a través de una cánula nasal, de día, y de una mascarilla de oxígeno, de noche, y su cuadro clínico sigue siendo “complejo”. “Se necesita tiempo para que un cuerpo de 88 años que sufre una neumonía bilateral se recupere en términos de energía, de fuerza”, indicó una fuente vaticana el jueves.
Leé más: México y Bolivia se unirán al pedido de Colombia para despenalizar la coca
Este viernes, el capitán del San Lorenzo de Buenos Aires, el club favorito del papa, le envió un mensaje de aliento. “Estimado papa Francisco, aquí desde su casa, desde su hogar, desde su club, desde su querido San Lorenzo, le mandamos un abrazo muy fuerte y le deseamos una pronta recuperación”, declaró Iker Muniain en un video.
Otras figuras internacionales del fútbol se unieron a la iniciativa, entre ellos el brasileño Neymar, que le deseó al pontífice “mucha fuerza en este momento” y le mandó “un gran abrazo con mucho cariño”, y el croata Ivan Rakitic y el entrenador italiano Ciro Ferrara. Sus mensajes fueron publicados en la página Instagram de “We Play For Peace” , una iniciativa deportiva por la paz apoyada por el papa.
En otra muestra de apoyo del mundo del deporte, los organizadores del Maratón de Roma anunciaron que los cerca de 30.000 participantes mantendrán 42 segundos de silencio -uno por kilómetro- por el papa antes de la carrera del domingo.
Misa por Francisco
El viernes por la mañana, el cardenal italiano Pietro Parolin, número dos de la Santa Sede, presidió una misa por el papa en una capilla del Palacio Apostólico, ante el cuerpo diplomático. “Esta mañana nos reunimos en oración por la salud del Santo Padre, para que se recupere y vuelva pronto con nosotros”, dijo Parolin.
El jesuita argentino sigue por video los ejercicios espirituales celebrados en el Vaticano por la Cuaresma, indicó el servicio de prensa de la Santa Sede. Sobre su tratamiento, la oficina de prensa dijo que Francisco hace una fisioterapia motriz por la mañana y una terapia respiratoria por la tarde.
Te puede interesar: Expresidente peruano Castillo termina huelga de hambre después de cuatro días
Esta hospitalización es la cuarta y más larga de Francisco desde su elección el 13 de marzo de 2013, y representa un serio parón al frenético ritmo que se había marcado hasta ahora, pese a las advertencias de su entorno. El estado de salud del primer papa latinoamericano suscita dudas a corto plazo, como su participación en las misas y actos de la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, pero también cuál será el futuro de su pontificado.
Su reciente convocatoria de un consistorio de cardenales reavivó las especulaciones, máxime cuando este fue el formato escogido por su predecesor Benedicto XVI para anunciar su inesperada renuncia en 2013. Pero Francisco no fijó ninguna fecha y, en los últimos tiempos, rechazó la idea de dejar la cátedra de San Pedro, al considerar que esto no debe convertirse en una “moda”.
Fuente: AFP