El departamento Contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional está en la búsqueda de los propietarios de los más de 170 aparatos celulares recuperados en un hotel céntrico de Asunción, para lo cual informó los requisitos para saber si el móvil corresponde a la víctima o no.
El canal GEN de Nación Media informó que si la persona fue víctima de robo, podría ser propietaria de uno de estos aparatos móviles recuperados durante la Operación “Black Phone”, ocurrida la semana pasada, ya que más de 170 todavía continúan pendientes de identificación.
Si fuiste víctima, la persona tendrá que acudir al Departamento Crimen Organizado de la Policía y así podrá identificar si el móvil es suyo o no. en efecto, para facilitar el trabajo, la dependencia policial compartió una serie de fotografías y una lista detallada de celulares para su reconocimiento. La nómina incluye las características de los celular el correspondiente IMEI, el cual permite identificar el dispositivo.
El IMEI es un código que identifica al aparato de forma exclusiva a nivel mundial, y es transmitido por el aparato a la red al conectarse a esta.
Lea más: Black Phone: 800 víctimas de robo consultaron por 175 teléfonos recuperados
Sin embargo, la consulta que hizo la Policía movió a reflexionar a la ciudadanía, en qué pasa si la víctima no sabe las características del IMEI?. En ese caso, los perjudicados que no tengan anotado su IMEI deben solicitar a su compañía telefónica que cuenta con los datos a través del número de la línea.
Si el IMEI coincide con algunos de los teléfonos que se encuentran en la lista, tienen que acercarse a la dependencia policial para su recuperación con la presentación de los documentos personales correspondientes.
La mayoría de estos celulares robados y recuperados pertenecen a la marca Iphone que terminaron formateados o flasheados. Investigadores sostienen que los aparatos fueron vendidos en el mercado local, otro terminaron en el mercado argentino y otra porción quedó en Colombia.
Te puede interesar: Operativo black phone: sistema de seguridad es vulnerable, advierte la Policía
Dejanos tu comentario
Delivery asaltado recuperó su motocicleta a punto de ser desarmada en un taller
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Un ciudadano fue víctima de asalto a mano armada y robo de su motocicleta, pero mediante la utilización de un geolocalizador (GPS), pudo identificar rápidamente la ubicación de su rodado y con ayuda de la Policía Nacional, pudo llegar a un taller donde estaba a punto de ser desarmada su moto. Uno de los supuestos autores fue detenido.
El hecho ocurrió ayer lunes 31 de marzo a las 22:20, en la vía pública, sobre la avenida 25 de Diciembre del barrio Ciudad Nueva, de la capital departamental. Fue víctima Oscar Almada Toledo (33), según el reporte de la Comisaría 2ª. El supuesto autor es Cristhian Daniel Sánchez (22), quien fue aprehendido anoche, tras ser encontrado en un taller mecánico.
Almada relató al personal policial que trabaja como delivery y llegó al lugar para entregar pedido, pero fue interceptado por dos hombres desconocidos a bordo de otra motocicleta, siendo uno de ellos flaco, estatura mediana, con casco, mientras que al otro no lo pudo visualizar, según la descripción realizada por la víctima.
El acompañante descendió de la moto y con arma de fuego en mano lo intimó bajo amenaza de muerte, a la entrega de su motocicleta; en ese momento, la víctima forcejeó con el atacante y este le aplicó golpe de culata en la cabeza para intimidarlo, luego se apoderó del rodado y huyó en él, al igual que el socio con el que había llegado.
Tras el asalto, Almada Toledo llamó a la empresa Alarmas Paraguay, ya que la motocicleta sustraída posee Sistema de Posicionamiento Global (GPS), recibiendo la indicación de la coordenada y la ubicación de su rodado. Reportó el hecho al personal policial y realizaron el seguimiento hasta un taller mecánico, no lejos del sitio del asalto.
Se encontraba allí uno de los supuestos autores del robo y al notar la presencia policial intentó cerrar el local, donde fue vista la moto ya a punto de ser desarmada, según los agentes policiales. La víctima identificó al hombre a quien vieron en el sitio como el supuesto autor, pero este intentó fugarse. No obstante, fue aprehendido y tanto él como la motocicleta fueron llevados a la comisaría 2ª.
El dueño del taller dijo llamarse Esteban Martínez. Se comunicó el hecho al agente fiscal penal de turno, Alcides Giménez, quien dispuso la detención preventiva de Cristhian Daniel Sánchez (22). La moto recuperada es de la marca Motostar, modelo SK150, color negro, chapa 825 ABHF, propiedad de la víctima.
Puede interesarle: Chaco: más de 800 familias fueron asistidas tras desborde del río Pilcomayo
Dejanos tu comentario
Diputados definirá sobre protección de datos personales y prohibición de celulares en las cárceles
La Cámara de Diputados tiene prevista llevar adelante su sesión ordinaria este martes 1 de abril, para ello, la mesa directiva estableció un orden del día que incluye un total de 19 puntos a ser tratados desde las 09:00. Entre ellos se destaca el proyecto de ley “De protección de datos personales en Paraguay”. Asimismo, tienen previsto analizar una propuesta que prohíbe el ingreso de equipos celulares en los centros penitenciarios y educativos del país.
De acuerdo al orden del día, el plenario dará continuidad al estudio sobre la propuesta de “Protección de datos personales en Paraguay”, que se encuentra en su primer trámite constitucional y cuenta con aprobación en general y deberán avanzar en su estudio en particular.
Le puede interesar: Gobierno de Lula da Silva niega esquema de hackeo a Paraguay
Al respecto, la exposición de motivos señala que el proyecto tiene por objeto la protección integral de los datos personales de las personas físicas, a fin de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de sus titulares, y la libre circulación de tales datos, de conformidad a lo establecido en la Constitución Nacional y los tratados internacionales de los cuales Paraguay es parte.
Recuerdan que esta propuesta cuenta con 88 artículos distribuidos en 11 capítulos, que abarcan temas como limitaciones al derecho de protección; exactitud de datos; principios de lealtad, transparencia, responsabilidad, confidencialidad; plazo límite de conservación de datos; consentimiento de adultos, niños, niñas y adolescentes; interés legítimo; tratamiento de datos sensibles; tratamiento de datos crediticios; datos de video-vigilancia; datos de la administración pública, entre otros.
Dicha normativa es producto de un extenso trabajo encaminado por la “Coalición de Datos Personales”, que reunió a varios representantes, tanto del sector público como del sector privado, y expertos internacionales, para trabajar y consensuar un documento que se constituya en herramienta jurídica para proteger los datos personales en nuestro país.
Celulares en cárceles
Por otra parte, el plenario tiene en agenda la consideración del proyecto de ley “Que prohíbe la introducción no autorizada de teléfonos celulares, satelitales, equipos informáticos y cualquier medio de comunicación, ya sea electrónico o no, en los centros penitenciarios y educativos del país”. El documento subraya la necesidad de fortalecer la seguridad en el sistema penitenciario nacional y reducir la influencia del crimen organizado.
Según la exposición de motivos, la introducción de dispositivos electrónicos en las cárceles facilita actividades delictivas como extorsiones, tráfico de drogas, estafas, homicidios y hasta riesgo de planificación de fugas. El proyecto de ley que se encuentra en su primer trámite constitucional propone penas privativas de libertad que oscilan entre 2 y 7 años para quienes introduzcan estos dispositivos, dependiendo de las circunstancias y el rol del infractor.
Los castigos más severos se aplicarán a funcionarios públicos o proveedores autorizados en los centros penitenciarios que violen las normas, con penas de hasta 7 años de prisión. Además, se contempla la penalización de la tentativa.
El documento también resalta que, pese a los esfuerzos de las autoridades por controlar el ingreso de estos dispositivos, la problemática persiste debido a vulnerabilidades tecnológicas y la falta de sanciones contundentes.
“El sistema de inhibición de señales de comunicación celulares actualmente posee puntos vulnerables, los cuales pueden ser aprovechados para anular el bloqueo y así utilizar los dispositivos celulares por un tiempo o bien de manera indefinida”, dice una parte del texto.
Dejanos tu comentario
Policía recupera caja fuerte con G. 90 millones, robada a empresa de Hernandarias
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la noche del viernes 28 de marzo una banda criminal realizó el hurto de una caja fuerte de la empresa Biosafras Goup, de Hernandarias. Al amanecer fueron detenidos dos de los supuestos autores y recuperada la caja con el dinero en su interior. El contaje indicó 69 millones de guaraníes, más 3 mil dólares, además de hojas de cheques por un total de 1.560 millones de guaraníes (G. 1.559.000.000.-)
Esto fue reportado por agentes de la Comisaría 24, del barrio Puerta de Sol, de Hernandarias y por el Departamento de Investigaciones de Alto Paraná. Los policías hacían seguimiento de un vehículo a raíz de un intento de robo y lesión por arma de fuego de un guardia, ocurrido en el barrio Obrero de Ciudad del Este.
En ese marco, visualizaron al vehículo en movimiento sospechoso sobre la Ruta PY07, zona de Hernandarias, se procedió a la persecución hasta lograr interceptarlo. Tras la verificación del rodado y de sus ocupantes, encontraron la caja fuerte y otros elementos de sospecha, por cuya razón aprehendieron a los dos ocupantes.
Uno es un menor de 17 años domiciliado en el barrio San Rafael y el segundo es Miqueias Daniel Rodríguez Manzoni (20), residente en el barrio Obrero. Esto fue en la vía pública del barrio Pablo Rojas, de Ciudad del Este, a las 05:20 de ayer sábado 29 de marzo.
Del poder de los aprehendidos fue incautado un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, con chapa CBF 829 PY, que corresponde a un vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, color azul, chapa CBF 829, con denuncia por robo el 27 de marzo ante la Comisaría 23 de Alto Paraná.
También un fusil calibre 762, conteniendo cuatro cartuchos sin percutir, tres chalecos antibalas, todos de color negro, uno con inscripción Policía Nacional y, una caja fuerte de metal que se encontraba en el habitáculo del vehículo Funcargo.
Sobre este hurto, el comisario Edgar Valenzuela, subjefe de la Comisaría 24, dijo a La Nación/Nación Media que el hurto habría ocurrido entre las 03 y 04 de la madrugada del 29 de marzo, cuando el guardia de seguridad se había ido a una de las oficinas y quedó dormido. Agregó que las cámaras de vigilancia muestran el ingreso de los delincuentes en ese horario.
Puede interesarle: Extraen hueso de pollo del colon de un hombre de 83 años
Aurio Frigheto (Presidente de la Coordinadora Agrícola de Alto Paraná), es el propietario de la firma (Biosafras tiene varios rubros agrícolas y uno es producción de harinas) y quien realizó la denuncia a las 06:30 horas, después de haber llegado al local y percatarse del hurto, según el comisario Valenzuela.
El caso fue comunicado a la fiscal Natalia Montanía, quien ordenó la detención del personal de guardia, Julian Reyes Gómez, liberado después de su declaración testifical. Con la presencia del denunciante, de los policías y de la fiscal Nathalia Montanía, a las 16:20 de ayer sábado se realizó la apertura de la caja fuerte y se encontró el monto ya citado, además de los cheques.
Investigaban otro hecho criminal y encontraron caja fuerte con dinero
El jefe de Investigación, comisario Javier Maldonado, refirió a La Nación/Nación Media que estaban haciendo un seguimiento al vehículo de la marca Toyota, modelo Funcargo, azul, en investigación de la tentativa de robo agravado, ocurrido en barrio Obrero, cuando visualizaron el rodado y con movimiento sospechoso.
Mencionó que la parte trasera del automóvil estaba casi arrastrándose por el pavimento, como si tuviera en su interior algo muy pesado y ante eso intentaron pararlo para su verificación y debieron perseguir hasta el ingreso al barrio Pablo Rojas, en el Km 4.
Una vez que consiguieron parar al vehículo y fiscalizarlo, los agentes encontraron todos los elementos citados dentro del vehículo y procedieron a la aprehensión de sus ocupantes e incautación de los objetos. Ya luego se pudo confirmar el hurto ocurrido horas antes en Hernandarias.
Dejanos tu comentario
Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Un ciudadano chileno identificado como Christian José Esteban Franz Ortiz (26) fue detenido por la Policía en el barrio Barcequillo de San Lorenzo, tras ser sorprendido hurtando varios objetos de un automóvil. El dueño del vehículo, junto con vecinos del lugar, persiguieron al sospechoso, lo atraparon y lo pusieron a disposición de las autoridades.
Con la intervención policial se logró recuperar varios celulares y otras pertenencias de la víctima. “Fue aprehendida una persona de nacionalidad chilena, retenida por ciudadanos del lugar. Aparentemente, ingresó a un vehículo para sustraer un celular; personas se percataron del hecho y empezaron a seguirlo”, relató el oficial Bruno Babañoli a los medios de prensa.
Dijo que los vecinos y transeúntes consiguieron atrapar al hombre, llamaron al sistema 911 para comunicar el hecho. Inmediatamente el personal de la comisaría jurisdiccional acudió al sitio para tomar la denuncia y verificar la identidad, constatándose que se trata de un extranjero.
“Dentro de la mochila se encontró cinco aparatos celulares, una radio tipo Walkie y otras pertenencias de menor valor”, añadió.
Se presume que el sujeto ya cometió una seguidilla de robos en la zona. “Aparentemente, con las pertenencias que se encontraron dentro de la mochila, ya estaba realizando hurtos en varios lugares. También, en esa fecha, acudió a la comisaría a realizar una denuncia una persona a la que le hurtaron un aparato celular, y coincidentemente es uno de los aparatos que se encontraban dentro de la mochila”, subrayó.
Los investigadores indagaron sobre los antecedentes penales, pero aún no se tienen muchos datos del aprehendido. “Se procedió a revisar su estado, pues encontramos su cédula de identidad chilena y se verificó en el departamento de Interpol. No cuenta con ningún antecedente”, expresó.
Leé también: Presunto miembro del clan Rotela se resistió a la detención y resultó herido