El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) evalúa un plan ante la eventual implementación del horario de verano durante todo el año, que ya cuenta con media sanción del Congreso nacional.

David Velázquez Seiferheld, viceministro de Educación Básica, expuso su postura con respecto a la iniciativa legislativa y la posible aplicación del horario escalonado en las instituciones educativas, que a su criterio generará una situación dramática para los docentes con doble turno.

“Mucho margen no tenemos respecto de hoy en el siguiente sentido: con el escenario actual se presenta el mismo problema para los niños del turno tarde-noche”, señaló al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Allanan lomitería que funcionaba como fachada para venta de drogas

Preocupa a las autoridades del MEC

La inminente sanción de la legislación preocupa a las autoridades educativas por el impacto laboral para algunos educadores.

“Si yo pongo un horario por ejemplo escalonado y corro una hora el horario del final de clases, inicio una hora más tarde y termino una hora más tarde voy a crear una situación donde muchos docentes que tienen doble turno se van a ver obligados a replantear sus actividades laborales de manera dramática”, dijo Velázquez Seiferheld.

Explicó que actualmente el turno tarde noche ya pasa por esta situación y este grupo está integrado por un número similar de niños que van a la escuela en el horario de la mañana.

Otro tema de preocupación es la inseguridad y la falta de infraestructura en los colegios para garantizar el desarrollo de las clases en un clima tranquilo.

“El 50 % y 50 % de la matrícula más o menos se reparten en esos turnos. Entonces, hoy hay un problema de seguridad en turno tarde noche por falta de iluminación en los lugares, falta de servicio de transporte público y lo que todos conocemos”, indicó.

Por ello, el viceministro consideró que escalonar el horario implica contemplar varios aspectos complementarios. “Si yo te dijera hoy quién se beneficia con el cambio de régimen de horario, el turno tarde van a salir en el horario donde hay iluminación, que son los que hoy padecen el hecho de salir a la noche. O generan la preocupación de sus familias cuando tienen que salir de noche. Por eso no es tan sencillo tomar la decisión”, manifestó.

Leé también: Unos 30 casos de desaparición de personas se denuncian por mes en Alto Paraná

Déjanos tus comentarios en Voiz