A través del informe médico semanal emitido por el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, se dio a conocer que María Lujan, la joven receptora recientemente de un corazón, se encuentra compensada, hemodinámicamente estable y sin signo de rechazo agudo al órgano trasplantado.

En él marcó del informe la doctora Nancy Garay, jefa del departamento de cardiología, comentó que, desde hace 48 horas, la joven dejó de recibir alimentación vía enteral y ya se alimenta por sí misma, pero que continuará recibiendo atención integral en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos (Ucic) en el mencionado centro asistencial.

Cabe destacar, además, que responde a estímulos y que continúa en proceso de rehabilitación neurosensorial y física en manos de un equipo multidisciplinario que sigue su recuperación de forma cercana, ya que la misma requiere de un monitoreo constante conforme se da su evolución.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podés leer: MEC evalúa impacto de eventual implementación del horario de verano

La operación se había llevado a cabo hace 22 días, luego de que la paciente haya permanecido cinco meses conectada a un corazón artificial, en lista de espera de trasplante cardíaco, con prioridad cero. El trasplante se concretó gracias a un ángel donante de 18 años proveniente de Ciudad del Este.

El gesto de la familia donadora fue altamente valorado no solamente por la familia de María Luján sino por ella misma quien aprovechó los minutos antes de ser intervenida para realizar un video donde entre lágrimas agradeció a la familia del donador y también a los médicos que hasta el momento la habían ayudado en su larga espera acompañada por su corazón artificial de quien también se despidió.

Lea también: Ministra Barán visitó varios hospitales del interior y conversó con pacientes

Déjanos tus comentarios en Voiz