Tras el anuncio del presidente Santiago Peña, de que Paraguay será sede del Rally Mundial por tres años consecutivos, el departamento de Itapúa ya está trabajando para recibir a turistas para estas temporadas.

Itapúa será uno de los principales escenarios del deporte motor, por lo que se puso en marcha el operativo de preparación para este gran evento. Estiman que podrías triplicar la población actual de Encarnación recibiendo a más de 400.000 visitantes.

Para conocer cómo se está preparando el séptimo departamento del país, la corresponsalía de GEN/Nación Media en Encarnación conversó con el gobernador Javier Pereira. El brindó detalles de cómo ya están comenzando a prepararse no solo en la capital departamental, sino en los diferentes distritos, ya que Itapúa será la sede oficial del Rally Mundial.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Le puede interesar: Exdiputado afirma que existen argumentos técnicos para mantener un solo horario en el país

Foto: NM

“Tenemos las condiciones estratégicas de los caminos, contamos con los lugares turísticos. Ahora lo que nos toca es organizarnos, y como gobernador ya tenemos marcado tres puntos estratégicos que debemos acompañar y poner en condiciones”, comentó.

Agregó que el primero de los puntos es el acceso al país, que será por el puente internacional San Roque González. “Debemos mejorar la infraestructura, capacitar a la gente, para agilizar el ingreso y salida de las personas”, indicó.

Asimismo, agregó que otro de los puntos condicionantes de la organización es poner en condiciones el Gran Hospital del Sur, ya pueda estar habilitado para la fecha y totalmente en funcionamiento, que es uno de varios requisitos que está dentro del contrato.

Como tercer punto a ser puesto en condiciones es el aeropuerto internacional, que se debe poner en condiciones para los vuelos de cabotajes con aviones de mayor capacidad que estarán aterrizando en el departamento.

Duplicación de Rutas

Por otra parte, el gobernador Pereira, se refirió a lo que el Gobierno de Santiago Peña había anunciado como grandes obras de infraestructura en el departamento. Esto tiene que ver con la duplicación de las dos principales rutas nacionales, que son la Ruta PY01, y sobre todo, la Ruta PY06, que es el gran desafío de inversión que tienen a nivel departamental.

“Otros problemas que tenemos que solucionar son las rutas de acceso, el primero de ellos, la Ruta PY01, PY06, que debemos ya trabajar en la duplicación de los carriles de ambos sentidos, ya que será un evento de tres años. Así como mejorar todos los accesos y salidas de la ciudad de Encarnación”, precisó.

Todas estas proyecciones de inversiones se realizan teniendo en cuenta la gran inyección económica que traerá como beneficio el desarrollo del Rally Mundial, que tiene como parte de su ruta al Departamento de Itapúa.

Igualmente, informaron que se está trabajando en todo el aspecto regulador y control para el hospedaje y estadía de los visitantes para evitar cualquier inconveniente con los visitantes.

En la ciudad de Encarnación ya se sintió la emoción al conocerse la noticia de que será una de las sedes principales del deporte automotor; y teniendo en cuenta, que en un fin de semana cualquiera, en tanto en la Playa de Encarnación, como en las Playas de Carmen del Paraná, suelen reunir a unas 15.000 personas, que deja un importante ingreso económico para los locales.

Con este evento, que se espera la triplicación de la población encarnacena, genera mucha más emoción por lo que ya están pensando en como mejorar su ciudad.

Siga informado con: Asamblea de la OEA aprobó resolución de condena sobre conflicto en Bolivia



Déjanos tus comentarios en Voiz