Este jueves se realizó el allanamiento de una vivienda en la ciudad de Limpio, en la que funcionaba un criadero de mascotas donde se encontraron 33 perros que eran de raza y cuyas crías eran vendidas en redes sociales. Los animales estaban desnutridos, hacinados y totalmente abandonados.

El operativo se realizó cerca de las 15:00 de hoy, en el barrio Costa Azul, donde reside un ciudadano brasileño identificado como Sidiney Siqueira, que tenía a los perros en pésimas condiciones. Se presume que este hombre era criador de animales de raza y que los vendía.

Se encontraron 25 perros adultos y ocho cachorros que tenían unos 15 días de nacidos que estaban con la madre. Son perros de varias razas como pastor alemán, caniches, entre otros en su mayoría eran hembras”, explicó la fiscal Alicia Fernández, que acompañó el procedimiento, en C9N.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Manifestó que el hombre dijo que es un médico que está haciendo su pasantía en Paraguay y alquila la vivienda. “A la hora de la detención esta persona dijo que tenía a los perros porque tienen pacientes que requieren de apoyo emocional y que los perros eran usados con ese fin, pero que a cambio ellos le dan la suma de dinero para el cuidado”, indicó.

Lea también: Comisario lanzará su libro “La Última Colina”, sobre la Guerra contra la Triple Alianza

Casquillos de balas

Afirmó que los animalitos estaban en jaulas de madera, que pueden dañar a los perros y que el lugar era totalmente insalubre para que permanezcan en el sitio. “También, se fue contradiciendo porque dijo que criaba y que supuestamente le daba en adopción, esa fue la segunda versión”, apuntó.

Refirió que en el lugar también se encontraron varios casquillos de balas que ya fueron percutidas y que eso llamó la atención. Se ordenó que estas sean levantadas para su análisis. “Estas vainillas estaban en un mueble y se presume que se utilizaron para sacrificar algunos animales”, puntualizó.

Los perros fueron llevados hasta una clínica veterinaria para que reciban atención y luego quedarán en custodia de la Asociación Olfateando Huellas, que se dedica al bienestar animal, en conjunto con la Secretaría de Defensa Animal. Ambas instituciones habían hecho días atrás la denuncia ante el Ministerio Público de Limpio.

Puede interesarle: Día de las Mipymes: ¿qué tan internacionalizadas están en Paraguay?

Déjanos tus comentarios en Voiz