Ciudad del Este. Agencia Regional.

En la región Este, que abarca Alto Paraná y Canindeyú, la Ande (Administración Nacional de Electricidad) ya efectuó 1.800 cortes de suministro eléctrico a morosos de la entidad, desde el lunes 24 de junio en que se inició el operativo de reducción de pérdidas y morosidad en los dos departamentos citados. Esto en marco de un plan a nivel nacional que se extenderá hasta el 31 de julio.

Los primeros resultados indican que los usuarios se están acercando a realizar sus pagos, antes de que reciban las órdenes de corte, según dijo a La Nación/Nación Media, el ingeniero Juan Rozzano, jefe regional de la Ande.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que está ocurriendo en estos tres días es que, en muchos casos, cuando las cuadrillas llegan a las casas para efectuar los cortes, los usuarios muestran que ya se presentaron a pagar o hacer sus fraccionamientos de pagos”, refirió Rozzano.

Informó que son 600 órdenes de cortes por día que están realizando y son 1.800 medidas ya ejecutadas hasta ayer miércoles 26 de junio, en la región Este. De la totalidad, 1.500 corresponden al área metropolitana de Alto Paraná que abarca Ciudad del Este, Presidente Franco, Minga Guazú y Hernandarias, ciudades de mayor cantidad de usuarios.

Consultado sobre el porcentaje de morosidad en la región Este, el ingeniero Juan Rozzano dijo que al iniciar el lunes el operativo, la Ande estaba con el 43% de morosos, que en estos días de cortes ya bajó al 38%.

A nivel nacional, la meta es bajar a 20% el nivel de usuarios morosos por el uso de la energía eléctrica. En Alto Paraná y Canindeyú son 40 mil clientes que adeudan por más de diez facturas y el plan es llegar al 31 de julio de 2024 a 20 mil clientes morosos.

Puede interesarle: Se duplica morosidad en la Ande, deuda del sector privado y público asciende a USD 290 millones

El jefe regional de la Ande recordó que el operativo también está vinculado directamente a la promoción “Ñande Ahorro”, por el cual los usuarios tienen la posibilidad de fraccionar sus deudas por uso de energía hasta 60 cuotas, sin intereses ni recargos. “Lo ideal es que realicen el fraccionamiento antes que les visitemos”, manifestó Juan Rozzano.

En lo que respecta al área metropolitana de Alto Paraná, el jefe regional de la Ande dijo que no hay un solo sector que no haya sido visitado por las cuadrillas para los cortes como ser, el microcentro comercial de Ciudad del Este, shopping, supermercados, barrios de todos los niveles económicos.

Son 25 cuadrillas en los departamentos citados con dos personal en cada uno, pero de acuerdo a las exigencias van sumándose más funcionarios, previéndose entre 80 a 100 agentes en todo el operativo de cortes de suministro a morosos.

En cuanto a inconvenientes que encuentran en las acciones de cortes, Rozzano dijo que lo más escuchado de la gente es el reclamo por los vecinos que no tienen medidores. “Yo por lo menos tengo medidor, el vecino no tiene”, refirió Juan Rozzano.

Puede interesarle: Día de las Mipymes: ¿qué tan internacionalizadas están en Paraguay?

Déjanos tus comentarios en Voiz