Ciudad del Este. Agencia Regional.

La Junta Municipal de Hernandarias rechazó el pedido del intendente municipal Nelson Cano, de aumentar las tasas relacionadas al arrendamiento de inmuebles municipales dentro de la ordenanza municipal tributaria. Los votos fueron unánimes sin abstenciones ni votos en contra, al tratarse el dictamen en contra emitido por la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta Municipal.

“El incremento solicitado oscilaba entre el 200 y 350 %, lo cual es absolutamente exagerado, sin ninguna justificación”, refirió el edil colorado David Monzón. Explicó que un primer inconveniente que tuvo la medida es que fue un pedido de ampliación y no de modificación de la ordenanza tributaria, como debía ser y luego la no fundamentación del incremento.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“No se envió ninguna justificación sobre el pedido, no se presentó argumento técnico financiero, tampoco antecedentes sobre los aumentos anteriores de la tasa y en qué tiempo, por cuya razón no se justifica un incremento, menos que sea con muy alto porcentaje”, dijo el concejal Monzón.

Puede interesarle: Caaguazú: condenaron a un hombre por explotación clandestina de juegos de azar

Los ediles dejaron claro que es factible un aumento, pero de manera gradual y con sustentación técnica. Informó igualmente que la citada comisión está estudiando otro pedido del intendente Nelson Cano, para incremento en el área de patentes y rodados.

Por otro lado, está pendiente el tratamiento de la rendición de cuentas de la administración comunal, ejercicio 2023 prevista para dentro de diez días, antes de vencer el plazo. El informe había sido rechazado en marzo, pero ahora volverá a ser tratado con los ajustes recomendados y complementación de documentos.

La corporación legislativa está conformada por 6 concejales pertenecientes al Partido Colorado y al movimiento Honor Colorado, 3 del PLRA y 3 electos por un movimiento independiente, pero dos de ellos venían siendo parte del equipo político del intendente Nelson Cano, quien siempre contó con el apoyo de la mayoría, salvo algunas excepciones como esta vez.

Puede interesarle: Dinavisa emitió 14 alertas por medicamentos vendidos de forma irregular hasta junio

Déjanos tus comentarios en Voiz