La ministra de Salud Pública, María Teres Barán, fundamentó la decisión de establecer alianzas estratégicas entre las instituciones para mejorar la cobertura sanitaria a los usuarios de la red asistencial pública.

La secretaria de Estado aludió al caso del Hospital de Clínicas, que se abastece de medicamentos de Salud Pública aunque presupuestariamente no depende de esta cartera de Estado.

Puntualmente, se refirió al convenio entre el Instituto de Previsión Social (IPS) y el Ministerio de Salud, que permitirá compartir infraestructura y médicos a favor de los pacientes, exceptuando la provisión de medicamentos, que será únicamente para los asegurados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Se habla de una deuda histórica que tenemos con el IPS. Pero si nosotros empezamos a complementar las contraprestaciones, probablemente podamos analizar si realmente nosotros le debemos a IPS o IPS nos debe a nosotros”, dijo Barán a la 1000 AM.

Te puede interesar: Piden reportar personas en situación de calle para albergarlas en un sitio seguro ante el frío

En este punto, mencionó que dentro del sistema de salud el ministerio también subsidia al Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Nosotros a Clínicas le damos medicamentos tres veces más de lo que es el presupuesto del Hospital de Clínicas. Entonces, nosotros estamos subsidiando varios sistemas de salud dentro de todo el país”, indicó.

La médica destacó el apoyo que recibe el hospital-escuela en materia de insumos y fármacos para sus pacientes. “Por dar un ejemplo nada más, nosotros estamos dotando tres veces más de insumos y medicamentos al Hospital de Clínicas. Y estamos buscando la forma de trabajar de manera articulada también”, expresó.

Barán aseveró que conviene trabajar en forma articulada porque al proveer lo necesario a Clínicas también va a contribuir a descongestionar gran parte de los servicios de salud. “Entonces, la intención del Ministerio y del gobierno de Paraguay es trabajar en equipo, trabajar en forma articulada con todos los servicios de salud”, finalizó.

Leé también: Reestructurarán Urgencias del Hospital de Barrio Obrero

Déjanos tus comentarios en Voiz