Para hoy, martes 25 de junio, se prevé que las lluvias en forma leve y dispersa continúen afectando a gran parte del territorio nacional, con vientos predominantes del sector sur. Foto: Jorge Jara
Continúan las lluvias dispersas con ambiente frío a fresco a nivel país
Compartir en redes
Continúan las lluvias dispersas con ambiente frío a fresco a nivel país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Para hoy, martes 25 de junio, se prevé que las lluvias en forma leve y dispersa continúen afectando a gran parte del territorio nacional, con vientos predominantes del sector sur.
La temperatura máxima oscilaría entre 14 y 18 °C para el centro, sur y este de ambas regiones, mientras que para el noreste de las mismas oscilaría en torno a los 24 y 25 °C.
Para el miércoles 26, se esperaría un mejoramiento en cuanto a las lluvias durante el día, posteriormente para el jueves 27 es muy baja la probabilidad de lluvias en todo el país, mientras que para el viernes 28 aumenta de vuelta la probabilidad de lluvias dispersas en algunos puntos del país.
Para los próximos días e inclusive el fin de semana, se prevé un ambiente frío a fresco a nivel país, de acuerdo al primer reporte meteorológico de la DMH.
De acuerdo al pronóstico extendido para Asunción y Gran Asunción, la temperatura oscilaría entre 19 y 10 grados en los próximos días, especialmente hasta el fin de semana. Con el ingreso del frente frío, tras la llegada del invierno en este hemisferio, se mantiene fuerte la probabilidad de lluvias hasta el sábado.
Durante la jornada del domingo 27, se prevé el ingreso de un frente frio, el cual generaría lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas de manera más generalizada, pudiendo afectar principalmente al norte y este de ambas regiones. Foto: Archivo
Meteorología anuncia que seguirán las lluvias este fin de semana
Compartir en redes
La jornada de hoy, sábado 26, se presentará con un ambiente cálido en gran parte del territorio nacional. Las máximas previstas oscilarán entre 26 y 29 °C en la región Oriental, y entre 29 y 30 °C en la región Occidental. En tanto, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé que las lluvias continúen este fin de semana.
En cuanto a las lluvias, se prevé que se presenten de manera dispersa a partir de la tarde en el centro, sur y este de la región Oriental, mientras que en el resto del país podrían estar acompañadas de ocasionales tormentas eléctricas y desarrollarse desde las primeras horas de la mañana.
Frentefrío
Durante la jornada del domingo 27, se prevé el ingreso de un frentefrio, el cual generaría lluviasdispersas con ocasionales tormentaseléctricas de manera más generalizada, pudiendo afectar principalmente al norte y este de ambas regiones.
Para Asunción y Área Metropolitana prevén lloviznas este viernes, mientras que en gran parte de la región Oriental y la Occidental persistirán las lluvias dispersas. Foto: Mariana Díaz
Fin de semana con lluvias, pronostica Meteorología
Compartir en redes
Un viernes con lloviznas pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología para Asunción y Área Metropolitana, mientras que en gran parte de la región Oriental y la Occidentalpersistirán las lluvias dispersas. El día se presentará fresco a cálido, con cielo mayormente nublado y vientos variables. La máxima prevista oscilará entre 26 y 29 ℃.
El tiempo inestable se mantendrá durante el fin de semana. Mañana sábado se espera una jornada cálida, con cielo mayormente nublado, vientos variables y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas en ambas regiones del país. La mínima anunciada estará entre 19 y 22 ℃, en tanto que la extrema entre 26 y 29 ℃.
Según el boletín de Meteorología, el domingo día estará cálido, cielo mayormente nublado, con vientos variables y luego soplarán del sector sur, lo que generaría un leve descenso de la temperatura. Las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas continuarán en casi todo el territorio nacional.
Las condiciones climáticas comenzarían a mejorar a partir del lunes. El día se presentará mayormente nublado, fresco en las primeras horas de la mañana con una mínima de 17 ℃ y por la tarde el ambiente ya se tornará cálido con una máxima de 25 ℃.
Anuncian que lluvias y tormentas seguirán afectando a Alto Paraguay
Compartir en redes
En las últimas 24 horas, las intensas precipitaciones dejaron un acumulado máximo de 135 milímetros en Puerto Casado, departamento de Alto Paraguay y desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) indicaron que el sistema de tormentas seguirá afectando a esta zona del Chaco. Socializaron un mapa que muestra la distribución de las lluvias registradas según la red de estaciones meteorológicas en todo el país.
Según el reporte emitido desde la central meteorológica, celdas de tormentas continúan desarrollándose sobre la zona norte de la región Oriental y Occidental con alta probabilidad de que se generen fenómenos de tiempo severo de manera muy puntual durante la tarde de hoy, jueves 24.
Este fenómeno climático afectará a los siguientes departamentos norte de Concepción y norte de Amambay. Así también, norte y este de Alto Paraguay, donde las precipitaciones no solo han sido intensas,sino que también se han presentado acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas que podrían causar daños.
El fenómeno forma parte de un sistema de tormentas eléctricas moderadas a fuertes, acompañado de ráfagas de viento que se manifestaron principalmente en el norte de ambas regiones. La situación fue considerada como esperada, pero con posibilidad de que se intensifique en zonas puntuales durante la jornada de este jueves 24.
Ante el último boletín oficial de la DMH, el llamado a la precaución sigue vigente para los ciudadanos de las zonas del Chaco paraguayo, donde miles de familias están aisladas por las inundaciones y donde las lluvias son incesantes desde ayer miércoles.
Inundación afecta a gran parte de la población de Concepción
Compartir en redes
Las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas dejaron bajo agua las viviendas de casi toda la población de la ciudad de Concepción. Se dieron más de diez horas de lluvias ininterrumpidas sobre la capital del primer departamento, causando grandes inundaciones y destrozos en la zona.
El temporal ya azotó a los distritos de Vallemí y San Lázaro el lunes último y ahora se suma Concepción. “Podemos decir que el 80 % de la ciudad está totalmente afectada o las casas están bajo agua o las calles están totalmente colmatadas”, informó Ángel Flecha, corresponsal del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Solamente dos barrios Itacurubí y Centro no fueron afectados por la tormenta. La ciudad dispone de un muro de contención de 8 kilómetros de extensión ubicado frente al río Paraguay. A lo largo de este muro existen cuatro estaciones de bombeo que contienen las compuertas con un sistema de desagote muy eficiente, para que dependiendo de la afectación se pueda abrir compuertas y permitir el paso del agua.
Pero de las diez motobombas existentes en el lugar para defenderse ante estas inundaciones, funcionan solamente dos. Ante esta situación las autoridades departamentales y municipales se vieron en apuros porque al intentar activar estos equipos se constató que no estaban operativos.
Así también complica la situación la subida acelerada del nivel del río Paraguay que hoy amaneció con 3 metros y 44 centímetros. “En 24 horas el río Paraguay frente a Concepción subió 19 centímetros”, dijo el periodista. Otros distritos como San Carlos del Apa e Itacuá también están afectados por el temporal.
Los suministros de comida del programa Hambre Cero están llegando por canoa a las escuelas de estas comunidades, porque los accesos principales están totalmente inhabilitados. Las autoridades locales se encuentran realizando un relevamiento de datos de las familias afectadas a fin de posibilitar la entrega de los insumos y materiales necesarios para reconstruir sus hogares.