Tras darse a conocer el último reporte del Ministerio de Salud, respecto a los brotes de los casos de dengue en el territorio nacional, las autoridades de Concepción han determinado llamar a un asueto distrital para la próxima semana.

El objetivo de esta pausa es para realizar mingas ambientales en todo el departamento, teniendo en cuanta la gran cantidad de casos que se reportan en la zona y que siguen en aumento.

El año pasado, en la misma época del año, se reportaban solo 3 cosos de dengue activos, mientras que actualmente hay 100 pacientes diagnosticados con dengue positivo en el departamento de Concepción. La mayoría de los casos se encuentran en la capital del departamento, según el reporte.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las autoridades sanitarias explicaron este jueves, en conferencia de prensa, que teniendo en cuanta el panorama, llevaron adelante un trabajo interinstitucional para organizar el asueto del próximo 28 de junio. La finalidad es realizar la minga ambiental en los 29 barrios y contar con la mayor cantidad de colaboradores, sostuvo.

Podés leer: Lanzaron Ecoplogging “Camina, corre, limpia”, 1ª Edición 2024

“Ya aclaramos que no vamos a tirar basuras. En años anteriores lastimosamente nos agotábamos tirando basuras y no cumplíamos con nuestro objetivo, que era la eliminación de los criaderos de vectores. Tenemos tres clases de criaderos, los útiles, los inservibles y los naturales”, comentó.

Agregó que en la jornada del 28 de junio, el objetivo es ingresar a las casas para enseñarles a los dueños o quienes vivan allí, “cuáles son esos tres tipos de criaderos y cómo los tratamos, justamente para evitar que se críen vectores”, comentó el licenciado Cristhian Cabrera, jefe de enfermería de la Primera Región Sanitaria durante la conferencia de prensa.

Explicó, además, que trabajaran en un sistema similar al del censo, marcando las casa que ya fueron visitadas y que ya están limpias, señalándolas como libres de criaderos. En cuanto a los patios baldíos, se estarán interviniendo con ayuda de los funcionarios municipales y los actuarios judiciales para emitir las multas estipuladas a los propietarios que no se encargan de la limpieza de sus propiedades.

Lea también: Mujer denuncia acoso de su expareja y clama justicia


Déjanos tus comentarios en Voiz