La Dirección de Extensión y Servicios (DES) de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción lanzó este miércoles 18 de junio el Proyecto Ecoplogging “Camina, corre, limpia”, 1ª Edición 2024. El acto se realizó en el Aula Magna de la FCE-UNA.

El plogging es una actividad que combina el ejercicio físico con la recolección de residuos, incentivando a los participantes a mantener las áreas públicas limpias mientras caminan o corren.

El proyecto tiene como objetivo implementar y promover esta práctica deportiva como una estrategia integral para la conservación del medio ambiente y la promoción de estilos de vida saludables en la comunidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Harán encuentros y talleres en colegios del interior

El acto de lanzamiento también fue ocasión para la realización de dos charlas referentes al proyecto, que en esta edición de 2024 se realizará el próximo sábado 22 de junio, a las 7:30 y contará con un circuito de 3,5 kilómetros dentro del casco urbano de la ciudad de San Lorenzo.

Charlas

La primera charla fue sobre “Conceptualización e Importancia del Plogging en el Ámbito Deportivo”, presentada por el Lic. Douglas Holger Martínez Malatesta, encargado de la Dirección del Deporte Inclusivo de la Secretaría Nacional de Deportes.

La segunda charla, titulada “Estrategias para una Gestión Eficiente de los Residuos”, estuvo a cargo de la Prof. Dra. Lidia Rosa Saldívar de Salinas. La jornada contó con la asistencia masiva de estudiantes de esta casa de estudios, quienes demostraron su interés y compromiso con la iniciativa.

Lea también: Simposio de Sociología 2024: reflexionarán sobre la realidad social

Déjanos tus comentarios en Voiz