En un ameno encuentro se realizó el taller que buscaba forjar confianza en las personas que fueron diagnosticadas con Parkinson. Uno de los principales temores de los pacientes son las posibles caídas, por lo que un grupo de profesionales realizó el evento para el desarrollo del equilibrio y estabilidad.

Este encuentro denominado “Prevención de Caídas” se desarrolló en las instalaciones de Floricultura del Paraguay donde los pacientes llegaron junto con sus familiares y cuidadores, para que todos aprendan a sobrellevar cada situación o etapa del Parkinson. Pero el objetivo primario fue que puedan prevenir las caídas y evitar una discapacidad secundaria.

El programa busca dar propuestas de ejercicios para el desarrollo de la estabilidad y el equilibrio de personas con esta condición. “El objetivo principal fue crear un espacio de interrelación a partir de la confianza de un ambiente seguro”, explicó el Emilio Gauna, kinesiólogo y fisioterapeuta, durante la jornada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Afirmó que los pacientes potenciaron sus patrones de movimiento y optimizaron sus habilidades. “Con estos programas de encuentros periódicos, buscamos que los pacientes construyan una alianza terapéutica con los profesionales y mejoren la adherencia al tratamiento”, dijo.

La idea es forjar confianza en los pacientes. Foto: Gentileza

Lea más: Avanzan mejoras en el cementerio de Concepción

Ejercicio físico

El licenciado José Ibarrola afirmó que este tipo de talleres crea conciencia sobre la importancia de los ejercicios físicos en las diferentes etapas de la enfermedad, mejorando así la calidad de vida. “La idea es que estos encuentros se realicen continuamente para llegar a más personas con Parkinson”, detalló.

Refirió que se prevé realizar más talleres para que sigan participando los pacientes, así como también su entorno inmediato. “Creemos que al involucrar a toda la familia en el proceso terapéutico, los beneficios del tratamiento tienen un horizonte mucho más optimista en los resultados, apuntando a la independencia y autonomía del paciente”, puntualizó.

Lea también: Incautan 149 máquinas de criptominería ilegal en Hernandarias

NutriParkinson

Esta iniciativa está conformada por un grupo de personas cuyo objetivo es brindar apoyo mediante terapias complementarias, reuniones, charlas y talleres a pacientes con la enfermedad de Parkinson y sus cuidadores o familias para así sobrellevar la enfermedad. El último taller contó con el apoyo de Benat y Granagard.

Además, realizan publicaciones de artículos de interés y recomendaciones en Facebook mediante un grupo privado que cuenta con más de 2.000 miembros del país y del mundo. A nivel local, se realiza la gestión colaborativa de medicamentos e intercambio de experiencias y cuidados.

Los pacientes fueron acompañados de sus familiares o cuidadores. Foto: Gentileza

Déjanos tus comentarios en Voiz