Ciudad del Este. Agencia Regional.

En el marco de la Mesa de Protección Social impulsada por el Gobierno en municipios de mayor índice de pobreza, el Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) inició el curso de ayudante electricista, con 30 inscriptos, que es el cupo máximo. En Itakyry, el curso se desarrolla desde ayer en el aula móvil proveído por la dirección general de la institución a cargo del abogado José Cogliolo y que está instalada en el predio de la municipalidad local.

El instructor es el profesor Aldo Villar, del SNPP. Las clases serán de lunes a viernes con una duración de 80 horas en total, explicó a La Nación/Nación Media el director regional del SNPP, licenciado Jaime Zorrilla. El objetivo es ofrecer alternativas de formación profesional a los pobladores de Itakyry para que puedan aspirar a una mejor calidad de vida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En Itakyry tenemos solo cuatro electricistas profesionales, hay mucha necesidad de ese trabajo y si hay gente capacitada es una oportunidad laboral porque van a tener fuentes de trabajo”, manifestó a La Nación/Nación Media el intendente del citado municipio, Miguel Soria. Agregó que “hay muchos jóvenes sin ocupación y tampoco fuentes de trabajo por lo que, si hay profesionales en los servicios que necesitamos, habrá trabajo”.

Puede interesarle: Intervienen Identificaciones tras expedir 10 cédulas apócrifas a supuestos extranjeros

Indicó que en Itakyry no hay industrias y las fuentes de trabajo se limitan a las chacras o en el comercio existente en el centro urbano, pero hay mucha necesidad de electricistas, plomeros, técnicos en acondicionadores de aire y electrodomésticos en general, arreglos de celulares, albañiles, específicamente maestros de obras o profesionales que trabajen ya con planos, además de formación en confección y costuras.

Mencionó que por estas necesidades plantearon dentro de la Mesa de Protección Social que Sinafocal (Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral) habilite algunos de esos cursos cortos dirigido a emprendedores. “Para mandar hacer remeras, trabajos en serigrafía, uniformes, nosotros debemos ir a Hernandarias o a Ciudad del Este, cuando pueden existir muchos emprendedores y fuentes de trabajo, si es que se capacitan en esas áreas”, sostuvo Soria.

El SNPP tiene previsto habilitar más cursos técnicos en Itakyry en la medida que vayan iniciándose con las formaciones básicas, para luego pasar a capacitaciones más completas. También iniciará nuevos trabajos en el distrito de Juan E. O’Leary, otro de los municipios identificados como punto de trabajo de la Mesa de Protección Social en lo que respecta Alto Paraná. El director regional Jaime Zorrilla dijo que esperan el informe de la comuna sobre las áreas prioritarias.

Puede interesarle: Hombre detenido ayer por asalto era buscado por feminicidio desde el 2021

Déjanos tus comentarios en Voiz