Ciudad del Este. Agencia Regional.

Hoy se recuerda el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes. En ese marco, invitan a un encuentro dinámico previsto mañana sábado 1 de junio, desde las 16:00, en el parque del Lago de la República de Ciudad del Este. La convocatoria es del Movimiento contra la Violencia Sexual hacia la Niñez y el slogan de la invitación es ¡Contra el abuso y la violencia, protegemos nuestros derechos!

La actividad tendrá rincones temáticos como ser: “Felicitas, un espacio para la memoria”; “Pintando sueños”, un espacio donde niños y niñas podrán dibujar el país que sueñan; “Expo protagónica”, una feria de organizaciones de niños, niñas y adolescentes, estudiantes y activistas por los derechos humanos. También habrá “Micrófono abierto”, un espacio para el arte y lectura de manifiesto.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La actividad que estamos organizando es un encuentro al aire libre, un espacio abierto para todas las familias, para personas de distintas edades que quieran saber más sobre cómo prevenir las situaciones de abuso y de explotación sexual infantil; por eso el espacio va a tener varios rincones”, explicó a La Nación/Nación Media, Sofia Masi, de la organización Kuña Poty, integrante del movimiento contra la violencia sexual infantil.

Puede interesarle: Expedirán en línea certificado de agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes

Agregó que uno de esos rincones “será Felicitas, que es para la memoria donde habrá ilustraciones sobre ella, quién fue, por qué el 31 de mayo, también un espacio para la memoria en el sentido de las acciones que venimos realizando desde el movimiento en Alto Paraná, desde hace tres años; el rincón pintando sueños es otro espacio donde los niños y niñas podrán pintar y expresarse en cuanto a qué quieren en sus vidas”.

Todos los espacios serán dirigidos por integrantes de la Coordinación Nacional de niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores (Connats), por educadores de Callescuela y por activistas de Kuña Poty. Sensibilizar sobre la problemática mediante una actividad distinta, participativa, es el objetivo del encuentro, remarcó Sofía Masi.

El día de la no violencia contra la niñez es en recordación a la niña Felicitas, de la ciudad de Yaguarón, quien con solo 11 años, hace exactamente 20 años, salió a vender mandarinas como una tarea habitual, pero fue víctima de un doble crimen; fue sometida a abuso sexual y después la mataron. El principal sospechoso sigue prófugo.

Puede interesarle: Hombre fue condenado a 28 años de prisión por abusar de dos hermanitas

Déjanos tus comentarios en Voiz