El presidente de la República, Santiago Peña; la primera Dama, Leticia Ocampos, y el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, emitieron un mensaje en el marco de la conmemoración del Día Nacional contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes.

El Gobierno emprende una fuerte campaña con el lema ‘más le hablas y le escuchas, más le cuidas’, que insta a la sociedad a involucrarse en la lucha contra el abuso y todo tipo de violencia infantil y adolescentes.

Leé también: “No seamos cómplices, denunciemos”, fuerte campaña del Gobierno contra el abuso infantil

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esto ya no debe ocurrir, por ello, desde el Gobierno impulsamos la campaña ‘todos somos responsables’, ‘más le hablas y le escuchas, más le cuidas’. Con este lema buscamos concienciar a nuestra sociedad sobre la importancia del diálogo para prevenir el abuso”, expresó el mandatario en un material audiovisual emitido en la fecha.

Indicó que se está llevando adelante una fuerte campaña de prevención con materiales pedagógicos que llegan a todo el país. “Además, llegamos a todo el país con una guía de prevención del abuso sexual, un instrumento lúdico pedagógico, que ayudará al trabajo de prevención en las comunidades, las escuelas, los centros educativos y los espacios de reflexión”, refirió.

Por su parte, la primera Dama Leticia Ocampos recordó el caso de Felicita, un caso emblemático para el país en la lucha contra la violencia sexual infantil y adolescente.

Hoy conmemoramos el día Nacional contra el abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, recordando el terrible crimen de Felicita, una vendedora de mandarinas de tan solo 11 años. Todos tenemos el deber de proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresó.

A su vez, el ministro de la Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, señaló que “el abuso sexual infantil y adolescente es un crimen que no tenemos que callar”. Citó que, en Paraguay, cada tres horas una niña, niño, adolescente es abusado y en el 95 % de los casos se da en el entorno familiar.

Instó a realizar las denuncias a los canales de ayuda correspondientes. “Si vez o conoces casos de abuso, llama al 147 Fono Ayuda, o al 911 de la Policía Nacional”, indicó el ministro.

Te puede interesar: Abrazo Solidario: ANR emprendió campaña para abrigar a compatriotas

Déjanos tus comentarios en Voiz