Luego de que se logró sacar de circulación un importante cargamento de cocaína en San Lorenzo, la Comandancia de la Policía Nacional comunicó que realizaron cambios en algunas comisarías de la mencionada ciudad. Aparentemente, el cargamento ya había sido incautado, pero se liberó tras el presunto pago de coima.

El comisario Carlos Benítez, comandante de la policía, explicó que las sospechas apuntan a que altos jefes policiales de San Lorenzo y Capiatá, que habrían dado cobertura a cambio de pagos para que los más de 200 kilos de cocaína pudieran circular por varias localidades del departamento Central.

“De lo básico que se obtuvo durante el procedimiento de ayer lunes es que se pudo haber pasado por ciertas irregularidades antes de llegar al procedimiento final que fue la incautación. Hay sospechas de que precedentemente se pudieron haber cometido irregularidades”, confirmó el comandante en entrevista con la 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Chaco paraguayo registró temperatura de 3,4 °C bajo cero, esta mañana

Resaltó que ahora la investigación queda en manos de agentes de Asuntos Internos y que, de momento, ya apartaron los jefes de la Comisaría Primera de San Lorenzo y 32 de Posta Ybycuá en la ciudad de Capiatá. “Nuevos jefes ya asumieron estos cargos. Lo que hicimos fue contactar a la Fiscalía y poner al tanto de la situación”, detalló.

La incautación de la droga se logró tras un procedimiento realizado por agentes del Departamento de Investigaciones. ”El vehículo utilizado reúne las características que son similares a otro que pudo haber estado en una de estas comisarías, por eso relevamos al jefe Jorge Palacios para que no se entorpezca la investigación”, apuntó.

Junto con el cargamento fueron aprehendidas dos personas identificadas como Óscar Dahian Rodríguez Figueredo, de 31 años, y Edgar Daniel Lesme Martínez, de 32 años. En el operativo fueron incautados varios panes de supuesta cocaína, también fueron recolectados aparatos celulares y documentos varios.

Leé también: Minna cuenta con albergues para niños y niñas en situación de calle las 24 horas

Déjanos tus comentarios en Voiz