Ciudad del Este. Agencia Regional.

En el Hospital del Área 2 de la Fundación Tesãi se realizó entre ayer domingo 26 y hoy 27 de mayo, trasplantes renales a dos mujeres, a partir de la donación de órganos de una persona de la ciudad de Santa Rita, que fue diagnosticada con muerte encefálica. Es la primera vez que el citado procedimiento se realiza en Alto Paraná y de manera simultánea en dos personas.

Las mujeres beneficiadas son personas dializadas en Alto Paraná, de 34 y 41 años respectivamente, una es asegurada del Instituto de Previsión Social y otra de la Fundación Tesãi por parte de Itaipú. El donante se encontraba en cuidados intensivos de un sanatorio privado de Santa Rita, hasta donde se dirigió el equipo médico de ablación. Es lo que explicaron hoy al mediodía en conferencia de prensa en Tesãi.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asistieron el presidente del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), doctor Hugo Espinoza; el coordinador regional del INAT, doctor Pablo Cabral; la doctora Noelia Torres, directora regional del Ministerio de Salud Pública; el gerente ejecutivo de la Fundación Tesãi, doctor Fernando Bittinger y algunos médicos especialistas responsables de las dos intervenciones quirúrgicas.

El titular del INAT, Hugo Espinoza, explicó que un punto fundamental para concretar las cirugías, fue la disposición de una familia para la donación de los órganos. “Hoy debemos agradecer a una familia extraordinaria que tuvo la iniciativa de la donación de órganos y nosotros hemos respondido con nuestro esfuerzo a esa iniciativa”, refirió el profesional médico.

El equipo humano que estuvo detrás del primer caso de trasplante de riñones realizado en Alto Paraná, en el Hospital Tesai, de Itaipú con apoyo de médicos del INAT. Foto: Gentileza

“Cuando todos hacen su deber, las instituciones, las personas que representan a estas instituciones y profesionales, que son los especialistas, ocurre esto que estamos viendo, algo extraordinario que jamás se hizo antes en esta zona del país; pero en este punto aparece otro aspecto, alguien cumplió su deber y me refiero a la sociedad”, manifestó el titular del INAT.

“Si la sociedad no entiende que este es un trabajo arduo, difícil, costoso que es para ella misma, no podemos avanzar. Es allí que se nos aparece una dificultad”, remarcó el doctor Hugo Espinoza. Con respecto a las intervenciones realizadas, dijo que fueron simultáneas y mediante la ablación de riñones y córneas, otras dos personas más pueden ser beneficiadas con el trasplante.

Puede interesarle: Hombre de 40 años falleció por dengue grave en Concepción

Informaron que para los procedimientos de rigor, fueron necesarios estudios especializados en el Laboratorio Central del Ministerio de Salud Pública y también se trasladó a Ciudad del Este un grupo de médicos especialistas del INAT, además de los médicos y anestesistas locales, para los trasplantes.

Descentralización

Tanto el director de Tesai, Gerardo Bittinger, la doctora Noelia Torres, de salud pública regional y el doctor Hugo Espinoza, enfatizaron que se trata del inicio de la descentralización de ablación y trasplante en Alto Paraná. Aclararon que uno de los requisitos para la definición del paciente a ser intervenido es la regionalidad, es decir, tiene prioridad el paciente de la región, siempre y cuando se cumplan con los criterios médicos.

La doctora Noelia Torres, directora de la décima región sanitaria, dijo que la donación de órganos es fundamental y recordó el momento en que un familiar del paciente donador le comunicó por teléfono desde Santa Rita, “queremos donar el órgano de mi hermano”. “Creemos que es el inicio, irán apareciendo más donantes, contamos con los profesionales y la capacidad instalada en el departamento, dentro de poco caminaremos solos, para realizar estas intervenciones”, destacó al médica.

A su turno, el gerente de Tesai, Fernando Bittinger, enfatizó en que continuarán los trasplantes con base en el hospital de la Fundación Tesai y que es un hecho histórico como el que acaba de ocurrir en Ciudad del Este, 40 años después del primer trasplante de riñón en Paraguay, marca el inicio del plan de descentralización del INAT.

Puede interesarle: El miércoles será el día más frío de la semana, confirman

Déjanos tus comentarios en Voiz