Durante la madrugada de este sábado un equipo de inteligencia de la Policía Nacional se encontraba tras una banda que se dedicaría a perpetrar robos a transportadoras de encomiendas, pero cuando intentaron intervenir los malvivientes se percataron y se inició una persecución y posterior balacera en la ruta que une la zona de Cedrales con Puerto Irala en Alto Paraná.
Tras el enfrentamiento se confirmó el fallecimiento de uno de los integrantes de la banda y se logró la captura de otras cinco personas que se encontraban en el vehículo. Los intervinientes incautaron varias armas largas, municiones y chalecos antibalas, según el reporte policial.
“Era un trabajo de inteligencia, manejábamos que estas personas se dedicaban al asalto a trasportadoras y en el momento en que quisimos proceder a la verificación de los vehículos empezó esta persecución y posterior balacera. Por los objetos que encontramos en el vehículo es claro que se dirigían a perpetrar otro atraco. Ahora el equipo de criminalística está en plena labor de recolectar más datos”, indicó el comisario Wilfrido Maldonado, en conversación con Telefuturo.
Podés leer: Pronostican una jornada fría y con lluvias
El jefe policial señaló que aún se encuentran recabando información sobre los detenidos y que estaban en una etapa inicial dentro del procedimiento para asegurar respecto a la cantidad de asaltos que pudo realizar el grupo delictivo. Añadió que todos los que estaban dentro del vehículo ya contaban antecedentes por hechos de asalto.
Destacó que no pueden descartar que su área de acción solo sea el departamento de Alto Paraná, ya que en los últimos meses se han registrado varios asaltos a transportadoras en la zona de Itapúa con el mismo modus operandi, por lo cual esta parte de la investigación también será analizada.
Leé también: María Estela, una mujer que construyó su carrera ladrillo a ladrillo
Dejanos tu comentario
Al menos dos muertos tras un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Estados Unidos
Al menos dos personas han muerto este jueves y cinco han resultado heridas tras un tiroteo registrado en el campus de la Universidad Estatal de Florida, ubicada en la ciudad estadounidense de Tallahassee, según han informado las autoridades.
El sospechoso, un joven de 20 años identificado como Phoenix Ikner y que ya ha sido detenido, es hijo de un ayudante del sheriff del condado de León. La pistola que portaba pertenecía a su madre, según el jefe de la Policía de Tallahassee, Lawrence Revell.
Las víctimas no eran estudiantes. En el tiroteo han resultado heridas otras cinco personas, que han sido hospitalizadas. Las autoridades universitarias han cancelado las clases y eventos programados hasta el viernes, según ha recogido la cadena CNN.
“Nuestros corazones están con nuestros estudiantes y las víctimas de esta terrible tragedia”, ha indicado el presidente de la universidad, Richard McCullough, agregando que trabajan para apoyar a las familias de los fallecidos y todos los afectados por el tiroteo.
Una persona fue detenida y se encuentra bajo custodia, dijo la Policía de Tallahassee al diario Tallahassee Democrat sin detallar si se trata de un sospechoso.
“El campus de la Universidad Estatal de Florida fue asegurado”, informó en sus redes sociales. “Varias fuerzas del orden se encuentran en el lugar para continuar con la investigación”. El tiroteo en la Unión Estudiantil del campus desató escenas caóticas en la casa de estudios que alberga más de 40.000 alumnos.
“Todo el mundo comenzó a correr lejos”, dijo un testigo que se identificó como Wayne en entrevista con la televisora local WCTV. “Como un minuto después escuchamos entre ocho y diez disparos”, agregó.
Wayne dijo haber visto a un hombre que aparentemente había sido herido. “Todo fue surreal, no podía creer lo que veía”. La universidad alertó en sus redes sociales a los alumnos del tiroteo en la unión estudiantil, y les instruyó a buscar donde refugiarse.
“Manténganse bajo resguardo hasta que las fuerzas del orden los contacten”, difundió la casa de estudios. Las clases fueron suspendidas en la universidad jueves y viernes, en tanto que se cancelaron los eventos deportivos hasta el domingo.
Leé también: Reducción de la pobreza: mesas de protección social ya llegan a 24 localidades
Un comunicado del Hospital Memorial de Tallahassee dijo que los médicos “recibieron y están atendiendo a los pacientes”. “Tenemos seis pacientes, uno en condición crítica, y el resto en serias condiciones”, señaló un vocero del hospital a la AFP.
El periódico Tallahassee Democrat citó al estudiante Sam Swartz, quien se encontraba en el sótano de la Unión Estudiantil cuando comenzó el tiroteo.
Con texto de AFP y Europa Press
Te puede interesar: Ecuador: observadores de la UE y la OEA rechazan denuncia de fraude electoral
Dejanos tu comentario
Alto Paraná se prepara para la Expo Santa Rita con negocios, cultura y tradición
El 26 de abril inicia la 31.ª edición de la Expo Santa Rita con una importante participación de empresas nacionales e internacionales. El presidente de la organización, Vilmar Jacoboski, dijo que el parque ya está prácticamente al 100 % ocupado por los expositores. La feria se extenderá hasta el 4 de mayo.
El 80 % de las empresas participantes son de la zona del departamento de Alto Paraná, mientras que el 20 % restante corresponde a empresas provenientes de otros departamentos y del extranjero. “Tenemos algunas de Argentina y algunas de Brasil. Hay empresas que vienen de Asunción también”, indicó.
Leé también: Apuestan al IoT y modelado 3D para fortalecer a mipymes con apoyo de Taiwán
Cabe destacar que la Expo Santa Rita es la segunda exposición anual más importante que se realiza en nuestro país en cuanto a la cantidad de visitantes, pero que es la mayor respecto a negocios con ganancias de hasta USD 300 millones por año. “Si la Expo está hace 31 años es porque está teniendo frutos para los expositores y para la ciudadanía. Es un evento que reúne negocio, fiesta, diversión, gastronomía, entonces es un evento bien completo para la región y para la familia”, destacó en contacto con la radio 1.140 AM.
En la exposición puede apreciarse la producción agrícola, ganadera e industrial de la región. Este evento tiene como principales objetivos la promoción de las tradiciones culturales del país, de las leyendas, de las danzas y las músicas y canciones, y de las costumbres propias del folclore. Además, está orientado a estimular el incremento de la calidad de los productos elaborados en la zona a través de la cooperación entre los productores. Recibe anualmente miles de visitantes.
Dejanos tu comentario
Tras persecución, recuperan camioneta robada en Argentina y detienen a su conductor
La Policía Nacional recuperó una camioneta robada en Argentina y detuvo a su conductor en la ciudad de Ñemby. Inicialmente, el hombre se resistió a entregar sus documentos y, al acelerar, se fugó, iniciándose una persecución.
Según el reporte de los intervinientes, el hecho se reportó durante la tarde del miércoles mientras aplicaban controles rutinarios sobre la avenida Pa’i Ñu de la citada ciudad. Los agentes pidieron al hombre que detuviera la marcha y este aceptó, pero luego se negó a presentar sus documentaciones, lo que levantó sospechas.
Luego, ante la presión de los oficiales, decidió apretar el acelerador y darse a la fuga, pero fue seguido y detenido unos kilómetros después. Tras la detención, ingresaron los datos del vehículo al sistema y se corroboró que se trataba de una camioneta robada en el país vecino.
Se logró la detención de Sergio Nicolás Acosta Vera, de 36 años, quien se negó al control vehicular; al parecer, conocía la situación del vehículo. En su poder se incautó una camioneta Toyota Hilux, gris, la cual estaba reportada como robada.
“Durante el procedimiento se recuperó una camioneta Toyota, con chapa presuntamente apócrifa y chasis adulterado, denunciada como robada el 16/11/2020 en Buenos Aires, Argentina”, expresaron en el informe. Los intervinientes contaron con la ayuda del departamento de Control Automotores de la sede central, y todo fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Podes leer: Turista argentino denuncia estafa por USD 1.800 en un local de Bonita Kim
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de abril
La persecución fue tan grotesca que ni a nuestros abogados se les permitió la defensa, apuntó Ortiz
La alianza de Mario Abdo Benítez con el exembajador de los Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, no solo facilitó y permitió una abierta injerencia extranjera en los asuntos internos del país, sino que además generó una fuerte tensión política y mediática que acarreó un enorme perjuicio económico a empresas paraguayas, sumado al fuerte impacto en la economía de muchas familias paraguayas.
Tabacalera del Este S.A. (Tabesa) es una de las principales generadoras de fuentes de trabajo y millonarios aportes al Estado; pero las sanciones del Departamento del Tesoro norteamericano la sacaron del mercado estadounidense derivando en despidos y cierres de operaciones clave. Esto generó una merma anual de aproximadamente USD 40 millones en contribuciones tributarias, reveló su director, José Ortiz, y agregó que el trasfondo de las sanciones fue claramente político, debilitar la figura del entonces accionista y candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Peajes liberados hoy en puestos del MOPC, no en los privados
Este miércoles 16 de abril desde el mediodía hasta la medianoche y el domingo 20 de abril desde las 00:00 hasta la medianoche, no se cobrará peaje en los puestos administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En los demás, las tarifas regirán con normalidad.
“Cada año en Semana Santa vemos un número importante de compatriotas que se movilizan para visitar a sus padres y abuelos. Son 160.000 viajes registrados a través de los peajes. Queremos que las familias pasen más tiempo con sus seres queridos y menos en las rutas”, expresó el presidente Santiago Peña en el anuncio realizado ayer martes.
El nuevo Director Técnico de Olimpia arribó al país
Fabián Bustos y su cuerpo técnico llegaron esta madrugada al país. Con fuerte custodia y en medio de un importante acompañamiento de la prensa, el entrenador saludó a los presentes, pero evitó contactar con los medios y se mostró esquivo ante las consultas.
El estratega argentino de 56 años será presentado mañana, jueves 17 de abril, en conferencia de prensa. Bustos y sus colaboradores estarán presentes esta noche en el estadio de Sol de América, para ver a Olimpia ante el Atlético Tembetary por la fecha 14 del torneo Apertura 2025.
Turismo rural: cómo emprender y aprovechar la expansión del sector
El turismo rural es una modalidad en tendencia en el país, puesto que hoy las posadas o bien las granjas y estancias abren sus puertas para recibir a nacionales y extranjeros aprovechando la búsqueda de experiencias en un ambiente de naturaleza para disfrutar no solo del lugar de alojamiento sino de todo el entorno.
En una nueva edición de Ellos saben, La Nación/Nación Media conversó con Ana Caballero de Silvero, presidenta de la Asociación Paraguaya de Turismo Rural (Apatur) -primer gremio del rubro fundado en 1997- sobre cómo emprender en turismo rural y cómo manejan el negocio actualmente quienes están en este segmento.
Golpe al Paraguay: alianza Abdo–Ostfield privó de USD 33 millones al Estado y a cientos de ciudadanos de sus empleos
“El daño es invaluable”, dijo el directivo de Tabesa, José Ortiz, al referirse a las consecuencias del pacto entre el expresidente Mario Abdo Benítez y el exembajador estadounidense Marc Ostfield para golpear políticamente al entonces candidato a la presidencia del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Pero, el objetivo de la nefasta alianza tuvo consecuencias peores para el país y su gente, dejando cuantiosas perdidas fiscales y sociales. Según Ortiz, el Estado paraguayo dejó de percibir alrededor de USD 33 millones en impuestos tras las sanciones a Tabesa, y cientos de familias perdieron su sustento.
Carta de Ostfield y anuncio de la embajada: mismos argumentos, dos aliados
Un paralelismo entre el comunicado de la Embajada de Estados Unidos en agosto pasado, sobre la ratificación de sanciones de la Ofac a Tabesa y la carta puño y letra de Marc Ostfield a Washington, muestran los mismos “argumentos” de dos aliados: Abdo y el embajador.
“La empresa paraguaya Tabesa (Tabacalera del Este S.A.) presentó documentos solicitando habilitación para operar en el sistema financiero norteamericano. Así también recibí datos de que la empresa sostiene que el señor Horacio Cartes se retiró de la misma dentro del plazo establecido por la OFAC, vendiendo sus acciones a la misma sociedad, lo cual le produce importantes ingresos financieros”, dice el primer párrafo de la carta escrita por Marc Ostfield.