Desde hace varios años se arrastra el inconveniente que impide el desarrollo normal de las clases en los días de precipitaciones. Foto: Captura de imagen
Escuela San Juan Bautista de Luque se encuentra bajo agua
Compartir en redes
La Escuela N.° 4.550 San Juan Bautista de la compañía Isla Bogado de Luque se encuentra bajo agua y los padres exigen una acción concreta del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) porque cada vez que llueve aflora el problema, porque la institución se encuentra en una zona baja.
El director Isaac Benítez señaló que hace varios años se arrastra el inconveniente que impide el desarrollo normal de las clases en los días de precipitaciones. “Esta es una problemática que se viene arrastrando desde hace años y cada vez que llueve este es el inconveniente que tenemos nosotros dentro de la institución. El patio se inunda, entra el agua por el portón principal y dificulta que tengamos actividad escolar con los chicos”, manifestó a C9N.
Dijo que los padres son conscientes de la realidad de la escuela y cada vez que llueve ya no envían a sus hijos al centro educativo. “Hay un proyecto de la Municipalidad de Luque, que ya está aprobado, para mejorar la canalización, pero hasta ahora no se está pudiendo ejecutar. Y estamos esperando a la gente de la municipalidad para ver cuál es la respuesta que nos dan para poder mejorar esta situación”, indicó.
La municipalidad prometió ayuda
Por la acumulación de agua incluso se perdió la infraestructura donde está ubicado el escenario, que los alumnos utilizan para las actividades artísticas. “Es imposible entrar en este sector por el agua. Se llegó a construir un muro de contención en el año 2019 justamente por la problemática porque el agua arrasaba todo este sector y entraba a todas las salas”, recordó Benítez.
El docente aclaró que el agua no entra a las aulas, pero con las fuertes precipitaciones es imposible ingresar al patio de la escuela porque se forma prácticamente un arroyo que impide avanzar hacia el interior de la citada institución educativa.
“Nosotros hemos remitido siempre a través de formularios digitales el pedido a la supervisión, pero hasta hoy no hemos recibido una respuesta al respecto. Yo estoy acá desde el 2020 como director, pero justo nos agarró la pandemia y en el 2022 vino la gente de la municipalidad, hicieron relevamiento de datos y de ahí es que se aprobó este presupuesto, pero hasta hoy día no se está pudiendo ejecutar”, lamentó.
Viernes Santo: emiten alerta especial de lluvias y tormentas para todo el país
Compartir en redes
Este jueves, la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un boletín especial anunciando lluvias y tormentas que afectarán gran parte del territorio nacional durante el Viernes Santo. Se esperan fuertes ráfagas de viento y la ocasional caída de granizo.
Según el informe de la central meteorológica nacional, para mañana viernes 18, un sistema de tormentas ingresará al territorio nacional y afectará a 15 departamentos, incluyendo Asunción y Central. Las primeras gotas caerán en la zona del Chaco paraguayo, para luego extenderse a las demás regiones.
“Desde la madrugada de mañana un sistema de tormentas afectará inicialmente parte del Chaco y norte de la región Oriental, desplazándose luego en el transcurso de la jornada a otras áreas del territorio nacional. Recuerde realizar un monitoreo continuo de las condiciones a través de las actualizaciones de los avisos meteorológicos”, expresaron en el boletín.
Los primeros departamentos afectados serán: Alto Paraguay, Boquerón, Presidente Hayes, Concepción y Amambay. El fenómeno iniciará a la madrugada y se extenderá hasta la noche. A medida que pasen las horas, se extenderá a Asunción y Central, así como a los departamentos de Caazapá, Guairá, Paraguarí, Cordillera, Caaguazú, Alto Paraná, San Pedro y Canindeyú.
Se esperan tormentas de alta frecuencia y probabilidad de caída de granizo de forma puntual. Se estiman valores de precipitación acumulada entre 20 y 90 milímetros diarios, ráfagas de viento de hasta 80 kilómetros por hora y probabilidad de caída de granizo de forma puntual dentro del área de cobertura.
Estación de trenes de Luque: vagones son aguantaderos de adictos y ladrones, reportan
Compartir en redes
Este jueves, pobladores que están asentados en los alrededores de la estación de trenes en la ciudad de Luque denunciaron que los viejos vagones son usados como refugios por adictos y maleantes que causan zozobras en la zona. En horas de la tarde salen a las calles para pedir dinero y en la madrugada asaltan a los trabajadores que pasan por el sitio.
Según la denuncia presentada por los vecinos, en el lugar se perciben malos olores y en el interior se aprecia una gran cantidad de basura: prendas interiores, abrigos, calzados usados, mantas, colchones viejos y otros harapos, en el interior de los antiguos vagones.
Aclararon que ya en horas de la noche es imposible estar por la zona, porque el sitio está copado por los adictos que asaltan a las personas y es imposible pasar por el lugar. “Son muchísimos los adictos, entre ellos también están los malvivientes. Los conductores que pasan por aquí lo hacen con las ventanas cerradas por miedo”, detalló Salvador Oporto, en entrevista con canal Trece.
Resaltó que durante la mañana y siesta estos no están en la zona, pero que en horas de la tarde comienzan a juntarse, por lo que ya es imposible permanecer en el lugar. “No sabemos de dónde vienen y cada vez son más. Algunos vienen de Areguá o el barrio San Juan, pero son muchos, creo que ya vienen de varios puntos de Central”, afirmó.
Por su parte, el comisario Arnaldo Irala indicó que ellos buscan ayudar a estas personas y que le ofrecen la comisaría para pasar la noche. “Acá recibimos 20 o 30 adictos por noche, para reducir cualquier tipo de hecho o evento que ellos puedan hacer. La mayoría se dedica al reciclado o búsqueda de basura, pero algunos se dedican a cortar cables”, puntualizó.
Se anuncia neblinas en las primeras horas de este miércoles. La máxima estimada para la jornada oscilará entre 28 y 30 °C en la región Oriental, mientras que en la Occidental llegará a 31 °C. Foto: Archivo
Miércoles Santo cálido y sin lluvias, pronostica Meteorología
Compartir en redes
Este Miércoles Santo el día se presentará cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sureste y luego variables. Se anuncia neblinas en las primeras horas de la mañana en el norte y este de la región Oriental, según el boletín de la Dirección de Meteorología. La máxima estimada para la jornada oscilará entre 28 y 30 °C en la región Oriental, mientras que en la Occidental llegará a 31 °C.
Para mañana, Jueves Santo, se prevé que se mantenga el ambiente cálido a caluroso, cielo parcialmente nublado a nublado, vientos variables, luego soplaran del sector noreste, pero aumenta la probabilidad de precipitaciones en el norte de ambas regiones. Al amanecer la mínima estará entre 18 y 22 °C, mientras que la extrema entre 29 y 31 °C.
El viernes, día en que el cristianismo rememora la crucifixión y muerte de Jesucristo, se mantiene alta la probabilidad de lluvias dispersas con tormentas eléctricas en casi todo el territorio paraguayo. La jornada se presentará mayormente cálida, con cielo nublado, vientos del noreste y luego variables. La mínima prevista es de 21 °C y la máxima no superará 30 °C.
Durante el fin de semana se mantendrá el ambiente cálido y cielo mayormente nublado. El sábado se prevé que continúen las lluvias dispersas, pero ya con tendencia a mejorar. Al amanecer la mínima prevista orilla 21°C y la extrema 27 °C. El Domingo de Pascua ya se espera un amanecer más fresco con mínima de 17 °C, en tanto la jornada se presentará cálida, pero con vientos del sector sur. La máxima no superará 28 °C.
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que para hoy, el jueves y el viernes se esperan días que irán de frescos a cálidos como así también algunas precipitaciones; para el sábado y domingo ingresará un frente frío.
Según el reporte dado por Cintia Espínola, meteoróloga, para lo que resta de la semana se espera que los amaneceres sean frescos y que con la salida del sol se torne cálido e incluso caluroso. “Para hoy se espera un ambiente fresco al amanecer con una tarde cálida e inclusive calurosa para el norte del país. Las lluvias se estarían concentrando hacia el norte y este del país en forma dispersa como algunas ocasionales tormentas eléctricas”, detalló Espínola, en un reporte especial.
Para el jueves se espera un ambiente fresco en el sur del país y para el norte se espera una tarde cálida a calurosa donde las temperaturas incluso llegarían a los 35 grados. “En tanto que, en el sector norte y noreste, se presentarán de manera muy dispersa lluvias con ocasionales tormentas eléctricas”, refirió.
Agregó que para el Viernes Santo se esperan condiciones bastante inestables donde las lluvias y tormentas estarían predominando sobre gran parte del territorio nacional. “Estas condiciones se estarían iniciando en el Chaco paraguayo para luego extender su influencia a más departamentos de la región Oriental”, detalló.
Estas precipitaciones harán que para el sábado y domingo ingrese un frente frío. “Hacia el día sábado las condiciones se estarían centrando al noreste y se espera la incursión de un frente frío, que traería consigo el descenso de la temperatura especialmente para el día domingo”, puntualizó.