Allanan depósitos de ropas usadas que ingresaron de contrabando en Villa Elisa
Compartir en redes
Este miércoles, en un operativo encabezado por la Policía Nacional y el Ministerio Público, realizaron tres allanamientos en simultáneo en la ciudad de Villa Elisa, en dos de los lugares encontraron depósitos de ropas usadas que habrían ingresado al país de forma ilegal. Se trataría de cargamentos con un valor de unos 3 millones de dólares.
Según el reporte policial. el operativo se realizó esta mañana en tres propiedades ubicadas en la citada ciudad, donde tenían guardadas las ropas que presumen ingresaron al país de contrabando. Hasta el momento, no se tiene individualizadas a las personas que serían propietarias del cargamento.
“Vinimos a encontrar dos depósitos repletos de prendas de vestir sin la documentación correspondiente, presumiblemente que habrían ingresado de contrabando al país y se procederá al decomiso de las mismas”, mencionó Julio Martínez, jefe de Operaciones del Coordinación Operativa de Investigaciones Aduanera (COIA), en la 650 AM.
Explicó que la fiscal del caso ordenó el levantamiento de las evidencias y que no hay personas detenidas, pero sí trabajadores y se espera dar con los propietarios de los cargamentos. Las autoridades presumen que esto representa una pérdida de unos USD 3 millones para los contrabandistas.
“Según el trabajo de inteligencia, estas prendas eran ofertadas por redes sociales y eran vendidas en forma minoritaria”, manifestó. Aparentemente, los depósitos tendrían distintos dueños, las investigaciones continúan, las ropas serían provenientes de los Estados Unidos y todo lo incautado será llevado hasta el depósito de la Aduana.
Las intervenciones derivaron en la incautación de 6.900 kilos de marihuana distribuidos en prensada, picada y ramas dispuestas al secado. Foto: Gentileza
Tres allanamientos en Capitán Bado permiten anular estructura de producción de droga
Compartir en redes
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron tres allanamientos en diferentes propiedades que formaban parte de una estructura de producción y acopio de drogas. Las mismas estaban ubicadas en una zona rural en Paso Historia y Aguara Vevé, distrito de Capitán Bado, departamento de Amambay.
Las intervenciones derivaron en la incautación de 6.900 kilos de marihuana distribuidos en prensada, picada y ramas dispuestas al secado. Los intervinientes también procedieron al desmantelamiento de 3 campamentos precarios utilizados para procesar drogas.
En los lugares allanados se encontraron herramientas varias para el cultivo y procesamiento de la droga, así como evidencia de que desde estos puntos eran enviados importantes cargamentos de la droga a otros puntos del país.
La fiscal interviniente Rossana Coronel, quien autorizó el despliegue de los agentes libró una orden de captura contra dos personas, las cuales fueron identificadas como Elvio Fernández Verón, alias Jaka, y Jorge Manuel Sosa Sánchez, alias Nene, quienes serían los responsables del negocio criminal intervenido.
Tras el procesamiento de las evidencias y la inspección de las propiedades, la fiscal dispuso la incineración en el sitio de todas las evidencias halladas, anulando así un importante foco de producción y distribución de la zona.
Este tipo de incursiones se viene realizando de manera constante en la zona, atendiendo a que existen varias propiedades privadas de difícil acceso que son utilizadas para mantener activos campamentos de producción y acopio de droga, la cual posteriormente es enviada en la mayoría de los casos a países vecinos de la región.
Detectan encomienda que contenía partes de armas de fuego en el Silvio Pettirossi
Compartir en redes
La Dirección Nacional de Ingreso Tributarios (DNIT) informó este viernes que durante la jornada evitaron el ingreso al país de una encomienda que contenía partes de armas de fuego. Esta cargamento llegó al aeropuerto Silvio Pettirossi y debía salir del país, pero las piezas habrían sido importadas. Se estima que una sola pieza de encomienda tendría un valor de G. 100 millones en el mercado negro.
Según el reporte, el hecho se registró durante la tarde de hoy viernes, en un control de rutina realizado en el aeropuerto internacional ubicado en la ciudad de Luque. El cargamento fue supervisado y se pudo constatar que tenía un doble fondo, donde se ocultaban las piezas de varias armas.
“La carga contenía un gato hidráulico y, ocultas debajo, partes de armas de fuego. Este llegó hasta el aeropuerto internacional Silvio Petirossi, pero en un control rutinario, se detectó y retuvo una encomienda aérea que debía salir de nuestro país”, confirmaron los intervinientes.
Indicaron que encontraron partes de una carabina semiautomática calibre 300, cuyo valor estimado en el mercado negro es de unos G. 100 millones. “Las piezas fueron importadas desde Estados Unidos mediante un despacho simplificado”, apuntaron. Actualmente las autoridades investigan el origen y destino de la encomienda para determinar si se trata de una red de tráfico ilícito.
El operativo contó con la presencia de funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (Dnit) y de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en un trabajo conjunto con agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). También se dio intervención a agentes de la Dirección de Materiales Bélicos (Dimabel) para el análisis del armamento.
En allanamiento simultáneo, se incautan de drogas y dinero en zona de Añareta’i
Compartir en redes
La Policía Nacional realizó este martes una serie de allanamientos en la zona conocida como Añareta’i de la ciudad de Asunción y durante los procedimientos se logró incautar de varias dosis de drogas y dinero en efectivo. La intervención se realizó ante las constantes denuncias sobre ventas de sustancias ilegales.
Según el reporte policial fueron varias las intervenciones realizadas durante la tarde de hoy, y durante el procedimiento se allanaron viviendas y supuestos negocios que ya habían sido señaladas como presuntos focos de distribución de droga al menudeo. En efecto, se allanó la vivienda de Fabiola Evangelina Acosta Duarte, de 43 años, de donde se incautaron de supuesta cocaína, dos aparatos celulares, balanza de precisión, dinero en efectivo, entre otros indicios.
“Una vez más volvimos a ingresar a este lugar que resulta de muy difícil acceso y ya hemos incautado varias dosis de diferentes sustancias. Contamos con suficiente cantidad de apoyo, porque estas personas suelen ser bastante violentas”, dijo el comisario César Diarte, jefe del departamento Antinarcóticos, en entrevista con la 1080 AM.
Resaltó que los procedimientos fueron acompañados por fiscales de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico quienes ordenaron el ingreso a las viviendas. “Ya encontramos dinero, presuntas drogas, celulares, entre otras evidencias. Hay muchas personas que venden especialmente a menores de edad que viven en la zona y lamentablemente estos focos de distribución están plenamente activos”, refirió.
Expresó que la venta se realiza libremente y que las personas que consumen tienen acceso rápido a la zona para hacer las compras. “Es un foco de distribución de estupefacientes muy grande, que llega hasta el Mercado 4 y alrededores. La gente viene a comprar y también salen los deliverys, como personas que se dedican al rubro”, puntualizó.
Los ocupantes del automóvil que impactó contra el cartel publicitario fueron identificados como Pedro Emmanuel González de 27 años y Aldo Nicolás Pereira da Silva de 24 años. Foto: Gentileza
Un vehículo habría perdido el control cuando transitaba sobre la avenida Defensores del Chaco, casi Enfermeras del Chaco, a la altura de la ciudad de Villa Elisa, y terminó impactando contra un cartel que se encontraba en la zona. En medio del intento de auxilio, un joven dejó su vehículo sin freno de mano y su camioneta terminó moviéndose y chocando a una mujer que se encontraba en el lugar.
Los ocupantes del automóvil que impactó contra el cartel publicitario fueron identificados como Pedro Emmanuel González, de 27 años, y su acompañante Aldo Nicolás Pereira da Silva, de 24 años. Debido al estado en que quedó el vehículo tras el accidente, ambos debieron de ser rescatados del habitáculo del mismo.
En medio de los intentos de auxilio, un joven identificado como Jonathan David Galeano descendió de su camioneta, la cual dejó sin freno de mano, y luego de unos minutos los testigos apostados en el lugar alertaron de que el vehículo habría impactado contra una mujer que se encontraba mirando el accidente.
La misma fue identificada como Lilian Concepción Brítez, de 52 años, quien sufrió una importante lesión en el hombro izquierdo y debió de ser trasladada hasta un centro asistencial junto con los otros dos jóvenes, quienes también sufrieron heridas de gravedad en diferentes partes del cuerpo.
Por su parte, el conductor de la camioneta que habría embestido contra la mujer quedó demorado en la comisaría de Villa Elisa debido al percance ocurrido y fue puesto a disposición del Ministerio Público a la espera de la evolución de la mujer afectada durante el incidente.