Por primera vez se llevó a cabo el evento de “El Señor de las Palmas” en el Centro Penitenciario Industrial la Esperanza (UPIE) porque lo espiritual también es una parte importante en el proceso de reinserción, indicaron.
La procesión se inició desde Sajonia, donde los internos de la Esperanza recibieron a la imagen que irá a parar en la Iglesia María Auxiliadora para recibir el Domingo de Ramos.
Igualmente, las internas del Buen Pastor realizaron una obra teatral denominada las hijas de Jerusalén, que forma parte del programa de reinserción social.
“Esto es algo único, toda la gente está entusiasmada. Las chicas se prepararon durante dos meses y medio, dieron clases de actuación. Van a recibir un certificado”, explicó María González, directora de Reinserción Social del Ministerio de Justicia.
Agregó que “en el ámbito de la cultura, las internas recibirán un certificado porque forma parte de una capacitación que es el teatro”, indico la funcionaria del Ministerio de Justicia.
Para nosotros es un día histórico porque antes nunca se ha dado esta situación en ninguna penitenciaria de nuestro país. Es algo único porque las internas del Buen Pastor también acompañaron con una obra teatral que nos emociona a todos, refirió la funcionaria del Ministerio de Justicia.
Podes leer: Mañanas frescas y tardes calurosas pronostican para este fin de semana
Dejanos tu comentario
Beneficios bancarios se sumarán a los descuentos de Semana Santa, aclara Capasu
Los descuentos que prevén los supermercados para Semana Santa se sumarán a los beneficios que tienen las distintas cadenas con los bancos, según aclaraciones de Joaquín González, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu). En la lista de los 55 productos con descuento, se incluyen huevos, pero no carne, productos frutihortícolas ni lácteos, por la volatilidad de sus precios.
Gónzalez explicó al programa “Arriba hoy”, emitido por canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media, que estos descuentos comenzarán a regir del 11 al 20 de abril para unos 55 productos como yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, artículos de limpieza, huevos, entre otros. Aclaró que los compradores podrán disfrutar de los descuentos que tienen con sus respectivos bancos y supermercados sobre los productos ofertados.
El presidente de Capasu explicó que productos como la carne, frutas y verduras no están incluidas debido a la volatilidad de sus precios. “Las frutas, carne y demás cambian todos los días y sería una mentira estar diciendo tener descuentos cuando el precio cambia todos los días”, manifestó. No obstante, mencionó que se negociará con el sector cárnico para incluir dentro de la lista de descuentos algún corte de carne como la costilla.
Leé más: Feria Palmear 2025 prevé gran concurrencia e importante movimiento económico
Estos descuentos estarán en vigencia desde el 11 de abril en los más de 500 supermercados de las 42 firmas nucleadas en Capasu. “Del 11 al 20 de abril, entrarán productos de gran consumo, productos de limpieza, yerbas, vinos, harinas, aceites, azúcar, y estamos viendo para que entre una marca de cerveza también en el listado final que va a estar comunicado en los locales a partir del 11. Aclaramos que se suma a los descuentos de las cadenas del supermercados con los bancos” insistió.
Los descuentos, que van del 20 % al 40 %, fueron anunciados en conferencia de prensa en el Congreso Nacional ayer martes, con presencia del presidente del Senado, Basilio Núñez, quien también señaló que mantendrán reuniones con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) para incluir cortes a la lista. “La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP para que esto no quede solo en una canasta básica familiar y dure más tiempo”, dijo en la ocasión.
Dejanos tu comentario
Semana Santa: anuncian descuentos en 55 productos
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, anunció que del 11 al 20 de abril se llevará a cabo la tradicional oferta de Semana Santa en una lista de 55 productos de la canasta básica. Desde el fin de semana previo a la festividad cristiana hasta el lunes de Pascua, dijo ayer durante una conferencia de prensa en el Congreso Nacional.
Estos descuentos se encontrarán en todos los supermercados que estén asociados a la Capasu a nivel país. Son 55 productos los tendrán ofertas de entre a 20 % y 40 %. Algunos de ellos son: atún, harina, aceite, choclo, leche condensada, yerba, arroz, condimentos, artículos de limpieza, entre otros. El presidente de la Capasu aclaró que todos los productos, excepto la cerveza, van a tener ofertas durante 10 días, mientras que esta bebida alcohólica tendrá beneficios en los últimos 5 días del plazo promocional. También mencionó que, por cuestiones de volatilidad de precios, las frutas y verduras no entrarán en la lista de productos de descuentos.
“Suben precios por cuestiones estacionales, depende de la oferta-demanda, todo el proceso de definición de precio tiene un porqué. Estamos viendo para formalizar al pequeño productor y que le compremos directo a ellos, a un precio competitivo”, fue lo que respondió González tras ser consultado por la variación de precios en algunos productos.
MESA DE TRABAJO
Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que luego de estos 10 días de descuentos se va a conformar una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Banco Central del Paraguay (BCP) y la Capasu para que pueda continuar estos beneficios para la ciudadanía.
“Como senadores, seguimos interiorizándonos en esto. Hay un acuerdo en el que se está trabajando con referentes del Ejecutivo y son 55 productos los que tendrán un 20 % a 40 % de descuento. La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP y que esto no quede solo en una canasta básica familiar, y dure más tiempo”, expresó el senador.
Dejanos tu comentario
Canasta básica: anuncian descuentos en 55 productos para Semana Santa
El presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), Joaquín González, anunció que del 11 al 20 de abril se llevará a cabo la tradicional oferta de Semana Santa en una lista de 55 productos de la canasta básica. Desde el fin de semana previo a la festividad cristiana hasta el lunes de Pascua, dijo este martes durante una conferencia de prensa en el Congreso Nacional.
Estos descuentos se encontrarán en todos los supermercados que estén asociados a la Capasu a nivel país. Son 55 productos los tendrán ofertas de entre a 20 % y 40 %. Algunos de ellos son: atún, harina, aceite, choclo, leche condensada, yerba, arroz, condimentos, artículos de limpieza, entre otros.
El presidente de la Capasu aclaró que todos los productos, excepto la cerveza, van a tener ofertas durante 10 días, mientras que esta bebida alcohólica tendrá beneficios en los últimos 5 días del plazo promocional. También mencionó que, por cuestiones de volatilidad de precios, las frutas y verduras no entrarán en la lista de productos de descuentos.
“Suben precios por cuestiones estacionales, depende de la oferta-demanda, todo el proceso de definición de precio tiene un por qué. Estamos viendo para formalizar al pequeño productor y que le compremos directo a ellos, a un precio competitivo”, fue lo que respondió González tras ser consultado por la variación de precios en algunos productos.
Leé también: “Rompiendo barreras”: el dólar ya cotiza a G. 8.000 en el mercado minorista
Mesa de trabajo
Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que luego de estos 10 días de descuentos, se va a conformar una mesa de trabajo con la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Banco Central del Paraguay (BCP) y la Capasu para que pueda continuar estos beneficios para la ciudadanía.
“Como senadores, seguimos interiorizándonos en esto. Hay un acuerdo en el que se está trabajando con referentes del Ejecutivo y son 55 productos los que tendrán un 20 % a 40 % de descuento. La próxima semana vamos a tener una reunión con la CPC, DNIT y BCP y que esto no quede solo en una canasta básica familiar, y dure más tiempo”, expresó el senador.
Te puede interesar: “El futuro es brillante para Paraguay”, resalta el presidente de la UIT
Dejanos tu comentario
Semana Santa: viajes cortos dentro del país y Brasil en el exterior son los más pedidos
Los viajes cortos en su mayoría al interior del país y a Brasil, por excelencia, son los principales pedidos de los paraguayos para aprovechar el descanso por Semana Santa, dijo la vicepresidenta de la Asociación Paraguaya de Agencias de Viajes y Empresas de Turismo (Asatur), Marta Chamorro.
“Todos los destinos cercanos en primer lugar, nada muy lejos de Asunción porque no todo el mundo tiene la semana completa; sin embargo, vemos un aumento constante de pedidos de viajes terrestres a las playas de Camboriú de vuelta”, explicó a La Nación/Nación Media, además continúa reportándose preferencia al nordeste de Brasil, para aquellos que pudieron pedir permiso planificando el feriado largo.
Leé también: Crecimiento del PIB debe ir acompañado de estabilidad económica, según analista
Los paseos cortos de turismo interno llevan la delantera, siendo Tañarandy el que más se potencia con el legado y el recuerdo de Koki Ruiz, así también la Ruta de la Caña o la Ruta Jesuítica. “Tenemos mucho de turismo interno y también está la gente que va manejando a lugares cercanos. La Ruta de las Iglesias también vamos a potenciar este año”, dijo. Los operadores locales ofrecen viajes de un solo día para los turistas que así lo deseen, sin pernoctar y principalmente no muy alejados de la capital, siendo estos muy buscados.
“La Senatur, que es el ente organizador y coordinador del turismo del Paraguay, está muy contenta porque se está moviendo el turismo interno en forma organizada y particular, como familias que irán a posadas y hoteles del interior”, subrayó Chamorro, agregando que en primer lugar se encuentra Misiones y luego le sigue el departamento de Itapúa.
Exterior
Hoy Argentina es un destino más costoso por su situación cambiaria y el costo elevado, si bien para la segunda quincena de abril no se vendieron muchos paquetes, sigue siendo un destino que se solicita para todo el año por sus atractivos como Ushuaia, Calafate o Bariloche para las vacaciones de invierno. Otros puntos más lejanos y menos solicitados fueron Cartagena, Colombia, por las playas de ese país, luego le siguieron Punta Cana y Cancún.
Datos claves
- Para Semana Santa los paraguayos eligen viajes cortos y hacer turismo interno, según la Asatur.
- Tañarandy, la ruta de la caña y la jesuítica son opciones también muy elegidas.
- En Brasil, Camboriú se destaca como alternativa de un destino de playa en el extranjero.
Leé también: Crecimiento del PIB debe ir acompañado de estabilidad económica, según analista