Por la mañana de este lunes, familiares de un hombre internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) ingresaron a esta área, evadiendo los controles de seguridad, y en un estado de oración procedieron a extubar al paciente.
“Esta mañana ocurrió un suceso, por suerte los enfermeros actuaron rápido, los familiares de uno de los pacientes burlaron la seguridad y los controles e irrumpieron en terapia, según el informe que me dieron estaban en un momento de oración, llegaron hasta donde estaba el señor y lo extubaron, tocaron los cables y lo movieron pidiéndole que vuelva a la vida y todo lo demás”, indicó el doctor Carlos Morínigo en comunicación con la 1020 AM.
Explicó que finalmente los médicos lograron estabilizar al paciente y le volvieron a colocar el tubo, pero que ahora debían de controlar que tras el movimiento brusco dado en la zona al arrancar el tubo no fue lesionada la laringe o la tráquea y que esto no agravara la situación.
Podés leer: Fiscal indicó que presunto abusador de niña de 10 años está en prisión preventiva
Aparentemente, estas personas serían familiares de uno de los trabajadores expuesto a la fuga de amoníaco que también se encuentra internado en el mismo lugar, pero como se dio una rotación de camas se habrían confundido de paciente y abordado a un recién ingresado.
El doctor Morínigo comentó que las cuatro personas fueron detenidas y se encuentran ahora en la Comisaría 12.° Central. Además, manifestó que en el lugar se encontraban otros pacientes a quienes primeramente confundieron con su familiar, pero que no resultaron involucrados afortunadamente, ya que también se encuentran en estado grave.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 25 de marzo
Amplían las terapias en los hospitales públicos
La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, indicó este martes en una conferencia de prensa desde Mburuvichá Roga, que se reforzó el servicio de terapias intensivas en los hospitales del servicio público; actualmente el 76 % de las unidades de terapia intensiva (UTI) están activas, hace 3 semanas el porcentaje era de 60 %.
La secretaria de Estado explicó también que se firmó un convenio con el sector privado para que cualquier persona que requiera cama en UTI, si no cuenta en el público, lo pueda hacer en un sanatorio privado adherido al acuerdo.
Horacio Cartes inició sus actividades en Israel con visita a la Knesset
El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, inició este martes sus actividades oficiales en Israel, manteniendo un encuentro en la Knesset, sede parlamentaria. En la ocasión, el también exmandatario y su delegación fueron recibidos por el titular del cuerpo legislativo, Amir Ohana, en una ceremonia de ofrenda floral.
La comitiva de Cartes se encuentra conformada por el secretario político de la nucleación tradicional y ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja; el senador y miembro de la Junta de Gobierno de la ANR, Antonio Barrios; el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre; y el senador Gustavo Leite.
Socios de la cooperativa Poravoty solicitan informe al Incoop y llaman a reunión para este sábado
Este lunes, socios de la cooperativa Poravoty solicitaron un informe urgente al Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), luego de la intervención que se realizó por un supuesto desfalco. La denuncia fue formulada ante el Ministerio Público en enero de este año, ya que los socios no podían acceder a sus ahorros y acusan directamente a los miembros directivos.
Una de las afectadas manifestó en contacto con La Nación/Nación Media, que todo empezó cuando ya no tuvieron acceso a sus ahorros, posterior a eso el Incoop intervino la cooperativa, pero hasta el momento no remitieron un informe sobre la situación en la que se encuentra ubicada en Fernando de la Mora zona Sur. A raíz de esta denuncia se cerraron todas las sucursales de Poravoty a nivel país.
Alerta por fraude en Instagram: advierten sobre intento de robo de cuentas
El presidente de Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, alertó sobre una nueva modalidad de ciberataque en Instagram. Se trata de mensajes fraudulentos que advierten a los usuarios sobre supuestas violaciones a las normas de la red social y la posibilidad de que sus cuentas sean cerradas.
El engaño consiste en incluir enlaces de verificación falsos, que en realidad son sitios de phishing diseñados para robar credenciales y apropiarse de las cuentas. A través de sus redes sociales Gaspar explicó que este tipo de ataques funcionan porque muchos usuarios no tienen activado el doble factor de autenticación, no verifican los enlaces antes de ingresar sus datos y tampoco cuentan con herramientas de detección de amenazas en sus dispositivos.
Organizaciones campesinas y sociales alistan primera jornada de movilización
Desde tempranas horas de este martes 25 de marzo, organizaciones campesinas y sociales iniciaron diversas movilizaciones, entre las cuales sobresalen las concentraciones departamentales previstas la XXXI Marcha Campesina, Indígena y Popular de la Federación Nacional Campesina (FNC), prevista en Asunción, para este miércoles 26 y jueves 27 de marzo, con el lema “Por tierra, producción y contra todas las injusticias”.
La marcha campesina inició sus primeros despliegues desde Santa Rosa, en el departamento de San Pedro, y que se ampliarán durante la tarde del martes. Además de la FNC, otras organizaciones sociales también iniciaron movilizaciones en el microcentro de Asunción, como la asociación de Adultos Mayores, la Redic, y sindicato de funcionarios de la Municipalidad de Asunción, entre otros que se despliegan desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza de Armas, en inmediaciones del Congreso Nacional.
Paraguay hace una visita de riesgo a la herida Colombia en Barranquilla
Invicto hace ya siete partidos, Paraguay visita este martes, desde las 21:00 (hora paraguaya), a Colombia en la ciudad de Barranquilla, por la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026. Tras correr suertes distintas en la fecha 13 del clasificatorio, la selección guaraní (victoria 1-0 sobre Chile) aparece quinta con 20 puntos y Colombia (derrota 2-1 ante Brasil) sexta con 19.
Colombia, golpeada y en medio de fuertes cuestionamientos, jugará con un racha negativa de tres caídas consecutivas a cuestas, lo que caló hondo en la confianza hacia su seleccionador, Néstor Lorenzo. Por su lado, el timonel de la albirroja, el argentino Gustavo Alfaro, defendió el trabajo de su compatriota Lorenzo. En el plantel de Colombia “hay una idea bien plasmada y que viene dando resultados, más allá del accidente de los últimos tres partidos”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Gobierno anuncia que fortalecerán el servicio de terapias intensivas en el país
La ministra de Salud Pública y Bienestar Social, María Teresa Barán, anunció este lunes en conferencia de prensa que tras instrucciones del presidente de la República, Santiago Peña, se fortalecerá el servicio de terapias intensivas a nivel país. Para ello, se conformará un equipo nacional para la intervención y mejoramiento de la salud, y en los primeros 60 días se trabajará en mejorar el servicio de cuidados intensivos.
“Culminó una reunión de Gabinete con el presidente de la República, donde nos dijo que salud es un problema del Gobierno de Paraguay y como equipo vamos a trabajar para llevar adelante y mejorar el sistema de salud”, indicó la ministra.
Podés leer: Caso Seprelad: fiscal que debe acusar a exministros abdistas renuncia sorpresivamente
Barán indicó que se debe tener en cuenta que, dentro del sistema de salud pública de Paraguay, existe deudas históricas, y muchas actividades que se deben hacer, entre ellas, el mantenimiento de la infraestructura, el mantenimiento y los equipamientos de los hospitales y de los recursos humanos, pero, inicialmente se trabajará en el servicio de terapias.
“Como una medida más inmediata, vamos a trabajar en estos primeros 60 días para fortalecer las terapias intensivas en todo el país, no solamente la terapia neonatal, sino terapia intensiva neonatal, pediátrica y de adultos”, apuntó.
Trabajo con todos los ministerios
Así también, la ministra adelantó que se trabajará con las demás instituciones del Estado, como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
“El presidente nos pidió que trabajemos en forma permanente, que trabajemos en forma articulada y que trabajemos en equipo con los diferentes ministerios para que nosotros podamos dar soluciones estructurales lo más pronto posible para la población paraguaya”, detalló la secretaria de Estado.
Finalmente aseguró que el objetivo principal es mejorar el sistema de salud en el país. “Nosotros queremos que el sistema de salud de Paraguay sea un sistema de salud que se merece cada paraguayo, queremos que el sistema de salud sea mejor que el sistema de salud privada”, sentenció.
Leé también: Alvarenga plantea consensuar la presidencia del PLRA y las candidaturas a intendentes
Dejanos tu comentario
En 30 días, Superintendencia de Salud dará informe sobre lo ocurrido en el Hospital de Villarrica
Tras el fallecimiento de un recién nacido por falta de acceso a terapia intensiva en Villarrica, desde la Superintendencia de Salus han abierto una investigación con la cual pretenden esclarecer la sucesión de hechos en torno al lamentable suceso. Los mismos anunciaron que tienen un plazo de 30 días para presentar el informe final al presidente de la República.
El doctor Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, en conversación con el programa “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 / Nación Media, aseguró que los responsables serán señalados, sin importar el cargo que ejerzan, siempre y cuando las pruebas respalden su actuar.
“La ley nos da funciones y atribuciones que nos otorga el control de sistema de salud, pero por sobre todo en este caso de Villarrica hemos tomado la decisión de realizar una auditoría integral con respecto a todo lo que sucedió, hemos decidido revisar todos los procedimientos previos a la internación de la madre, de esta criatura, durante la internación y posteriormente lo que derivó en la muerte de este bebé”, explicó el doctor Melgarejo.
Podés Leer: Autoridades intervienen y rescatan guacamayo herido en Bella Vista
El mismo específico que el plazo de 30 días para realizar este informe puede parecer mucho tiempo, pero subrayó que en el marco de la investigación serán revisados todos los documentos en torno al caso, tanto médicos como los que respaldan la infraestructura que se supone tiene el hospital de Villarrica, hecho que implica también una revisión de las instalaciones.
“El equipo de trabajo va a investigar y buscar la verdad y entregarle ese informe a toda la ciudadanía; eso será público y lo haremos lo más rápido posible. Esperemos que podamos contar con este documento antes del plazo, pero el trabajo en definitiva será exhaustivo”, remarcó el superintendente de salud.
Lea también: Terapia neonatal de Villarrica ya está en funcionamiento
Dejanos tu comentario
IPS Central registró varios casos de indigestión
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) en Asunción no registró casos de gravedad en los servicios de urgencias en las fiestas de fin de año. En el área de urgencias para adultos fueron atendidos 80 pacientes en la última jornada del año 2024, la mayoría de los casos fueron por indigestión por abuso de comida. Se destacan también dos casos de accidentes de motocicleta y un paciente con coma alcohólico. Según los datos médicos acudieron más pacientes del sexo masculino entre 45 y 55 años de edad.
En tanto, en las urgencias pediátricas se realizaron 50 consultas el día 31 de diciembre por problemas de ingestas de alimentos y unas 43 consultas el primer día de enero en su mayoría por gastroenteritis. A su vez, se señala un caso de traumatismo craneoencefálico (TCE) de un paciente quien sufrió un golpe a causa de un ventilador de techo.
El servicio de Obstetricia reportó que el 1 de enero a las 1:34 nació el primer bebé del Hospital Central, de sexo femenino, con 2.490 gramos, mediante parto normal a las 36 semanas de gestación. La madre, de 36 años, es procedente de Limpio y tanto la recién nacida como su madre se encuentran en buen estado de salud.