Hecho criminal de nunca acabar: en plena plaza de Carlos Antonio López, del barrio Sajonia de Asunción, cuatro delincuentes interceptaron esta noche a una mujer que se encontraba en el lugar para robarle su aparato de celular.
De acuerdo a los primeros informes de los intervinientes policiales, los autores del hecho serían menores de edad y habrían golpeado a la mujer con un arma de fuego con la intención de sustraerle el celular. Cuando la víctima se resistió e intentó escapar de sus agresores, los malvivientes le dispararon, según declaró el comisario principal Miguel Domínguez, jefe de la Comisaría 1a. de Asunción.
Lea más: CDE: bomberos rescatan a obreros y piden evacuar zona del edificio incendiado
La víctima, cuyos datos aún se desconocen, fue trasladada en forma urgente a un centro asistencial. Hasta el momento, uniformados de la citada comisaría se encuentran en la búsqueda de los delincuentes. Prosiguen las investigaciones.
Testigos consultados sobre lo ocurrido no pudieron ocultar su asombro y pesar ante tamaña inseguridad en las calles y lugares públicos, en donde la inseguridad se ha enseñoreado.
Te puede interesar: Megarrobo a cambistas: video muestra cómo delincuentes se llevaron el botín
Dejanos tu comentario
Robaron un ataúd del cementerio en Coronel Oviedo
La Policía investiga un hecho de profanación de tumba en la ciudad de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú. Delincuentes violentaron la puerta y robaron un cajón con un muerto de una capilla familiar dentro del cementerio local. El ataúd hurtado llevaba 35 años en el mausoleo donde están conservados los restos de otras dos personas.
Los familiares acudieron al camposanto con intenciones de honrar la memoria de sus seres queridos difuntos y se encontraron que faltaba uno de los cajones.
“Hace 35 años falleció una señora, abuela de un señor llamado César Sanabria Martínez. Los familiares se fueron a verificar la capilla donde se encontraban tres cajones y ahí se percataron que un cajón no se encontraba más en el lugar”, confirmó el suboficial Arnaldo Ferreira a Unicanal.
No hay testigos
El policía dijo que no hay testigos de lo ocurrido, por lo que se está buscando algunas cámaras de seguridad en la zona que hayan registrado el ingreso de los responsables de la profanación. “Esto es muy grave porque la perturbación de la paz de los difuntos está penado en el artículo 231 del Código Penal Paraguayo”, afirmó.
El insólito hecho movilizó a la Policía Nacional y conmocionó a la comunidad ovetense, ya que es la primera vez que se da esta nueva modalidad delincuencial en la zona. Los agentes están abocados a colectar evidencias y algún testimonio que les permita localizar a los responsables del delito. En tanto, se evalúa reforzar la seguridad en los espacios públicos y de afluencia de gran cantidad de personas tal como implica este lugar de recogimiento.
Leé también: Se prevé un incremento en la probabilidad de lluvias a partir del viernes
Dejanos tu comentario
Alto Paraná: mujer falleció tras ser golpeada por una moto y luego arrollada por un auto
Este miércoles, un accidente con derivación fatal se reportó en Ciudad del Este, donde falleció una mujer que intentaba cruzar la ruta PY 02 y fue embestida por una moto para luego ser arrollada por un automóvil. Durante el percance el acompañante del motociclista cayó y quedó gravemente herido, ambos fueron trasladados hasta un centro asistencial para su atención.
Según el reporte policial, el hecho se registró cerca de las 18:00 de hoy miércoles, cuando la mujer identificada como Noelia Mercedes Cabral Escobar, de 31 años, intentaba cruzar la ruta principal en el barrio General Pablo Rojas de Alto Paraná. Cuando por fin lo iba a hacer fue alcanzada y embestida por un motociclista que circulaba a gran velocidad y ya no pudo detener la marcha cuando la víctima le salió al paso.
La moto de la marca Kenton modelo GTR era guiada por Hugo Richard Benítez Cabrera, quien iba acompañado por un hombre cuya identidad aún se desconoce. Tras golpear a la mujer, ambos cayeron a la capa asfáltica y la persona que lo acompañaba quedó inconsciente, por lo que fue derivada hasta el Instituto de Previsión Social (IPS). “La persona que iba con el motociclista se llevó la peor parte”, detalló el oficial Edgar Ávalos, en entrevista con el corresponsal de Nación Media.
Lea también: Docente acosador: preocupa al MEC revictimización de estudiante
Luego de ser golpeada por la moto, Noelia cayó al suelo y en ese momento fue arrollada por un automóvil de color rojo conducido por Ever Hugo González Viera, de 44 años. El caso fue comunicado a la agente fiscal Julia González, en el lugar se aguarda a los profesionales, médico forense y Criminalística de la Policía Nacional.
“La víctima fatal intentó cruzar la ruta desde el paseo central hacia la acera, donde primeramente fue embestida por la motocicleta y luego por el automóvil Toyota, ambos se encontraban circulando sobre la citada arteria en dirección oeste. Los bomberos voluntarios constataron el deceso de la víctima en el mismo lugar”, confirmó.
Dejanos tu comentario
Robo a cambista: hallan moto que se perdió en una comisaría
Este martes, desde la Dirección de la Policía Nacional informaron que encontraron la moto que fue requerida por la fiscal que lleva el caso del robo agravado contra un cambista, en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. El biciclo estaba bajo custodia policial en la sede de la comisaría cuarta y estuvo perdido desde el viernes, levantando sospechas contra efectivos que aseguraron que estaba oculta bajo otros rodados.
Según el oficial Juan Jara se logró recuperar el biciclo que fue incautado como evidencia del hecho de robo agravado, reportado el 30 de diciembre del 2024 contra el cambista. El móvil se encontraba en la sede de la comisaría y el viernes fue requerido por la fiscal Zulma Britos, pero no fue encontrado en ese momento.
Atendiendo a la desaparición, la fiscal puso un plazo de 72 horas para que aparezca y finalmente apareció cumplido el tiempo previsto. “Se solicitó el traslado de esta moto, que se usó con fines de robo y se dispuso a buscar, pero se dieron cuenta de que no estaba dentro del parque automotor. Entonces se dispuso el plazo para presentar esta evidencia”, refirió Jara, en entrevista con la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez.
Aclaró que el parque donde se guardan las evidencias tipo automotor estaba repleto y lamentablemente se tiene varios rodados encimados, especialmente las motos. “Se realizó una exhaustiva búsqueda y realizaron un nuevo inventario, en ese proceso se encontró. Teníamos tres días para encontrar y se pudo presentar hoy ante el Ministerio Público”, aclaró.
La evidencia consistía en una moto de la marca Star, modelo GSF de color negro con la tapa del costado de color gris, sin chapa y con el chasis tachado. El biciclo era de gran importancia en el caso, ya que un detenido fue identificado gracias a que de la misma fue extraída la huella que permitió llegar al presunto autor de este hecho, en el que robaron 10.000 dólares americanos e hirieron de bala a la víctima.
Dejanos tu comentario
Condenan a 19 años de cárcel a una mujer que asesinó su empleadora
El tribunal de sentencia integrado por los jueces Yolanda Portillo, Juan Carlos Zárate y Héctor Capurro condenó a 19 años de cárcel a Ydolvina González de Bogarín luego de ser encontrada culpable por el homicidio de Ada Estela Gaona Vda. de Aguilera. El terrible suceso ocurrió en abril del año 2022 en el barrio Tacumbú de la capital.
La hoy condenada fue empleada doméstica en la casa de la víctima durante los fines de semana. De acuerdo a los elementos presentados en juicio, la condenada asesinó a la mujer por asfixia mecánica tras maniatarla, además de propinarle golpes.
La víctima fue encontrada sin vida, fuertemente atada y amordazada. En una aparente maniobra para desviar la investigación, la acusada también se presentó atada, pero de forma burda y poco convincente, lo que desde un principio generó sospechas entre los investigadores.
Te puede interesar: Piden reiterar la orden de captura contra el colombiano Rodrigo Granda
El fiscal Hernán Mendoza logró demostrar la responsabilidad de la acusada con la presentación de varios testimonios, entre ellos el de la señora Emigdia Cárdenas de Bareiro, quien al llegar al lugar de los hechos encontró la escena del crimen y junto a una vecina, ayudó a desatar tanto a la víctima como a la acusada.
El caso generó conmoción en el barrio Tacumbú, por la relación de cercanía entre víctima y victimaria. El Ministerio Público y la querella adhesiva solicitaron la pena máxima prevista por la gravedad del crimen y la relación de confianza rota, pero finalmente el tribunal colegiado condenó a 19 años de cárcel.
Podes leer: Vínculo narco: Giuzzio sigue con chicanas para evitar juicio oral