Continúan llegando al Club Olimpia cientos de hinchas para rendirle homenaje y presentar sus respetos ante la familia. La salida de los restos del empresario, político y dirigente deportivo rumbo a su última morada está prevista a las 17:00. Foto: Jorge Jara
Cientos de hinchas dan el último adiós al eterno Osvaldo Domínguez Dibb
Compartir en redes
Gran concurrencia se registra desde este mediodía en el Club Olimpia, donde continúa el velatorio del dirigente deportivo con más gloria del deporte paraguayo Osvaldo Domínguez Dibb. De ahí sus restos partirán en una caravana a las 17:00 hasta la capilla Los Aleros para el sepelio.
La ruta trazada para la caravana que lo acompañará hasta su última morada irá por la avenida Mariscal López, tomando la avenida Kubitschek y luego la avenida Fernando de la Mora, pasando luego por la avenida Zavala Cue donde se encuentran las instalaciones del diario La Nación y la tabacalera Boquerón, para finalizar el recorrido en la capilla Los Aleros de la quinta con el mismo nombre.
Hinchas del Olimpia, figuras locales e internacionales, tanto del mundo deportivo como empresarial, siguen llegando hasta el local del club ubicado sobre Mariscal López para rendirle homenaje y presentar sus respetos ante la familia del empresario, político y dirigente deportivo.
Durante su vida empresarial en el 1995 fundó lo que hoy en día es el diario La Nación. Foto: Jorge Jara
Domínguez Dibb nació el 5 de agosto de 1940, empresario, político y exdeportista, es reconocido mundialmente por haber sido presidente del Club Olimpia por más de 20 años y con el cual obtuvo varios títulos nacionales e internacionales, una vitrina en que brillan las tres Copa Libertadores de América, además de una Copa Intercontinental, una Supercopa Sudamericana, dos Recopa Sudamericana y una Copa Interamericana.
Sus últimas semanas de vida estuvo delicado de salud e internado en terapia intensiva hasta que el viernes último se conoció la triste noticia de su fallecimiento. ODD dejó un legado glorioso para el club de sus amores, el Olimpia, del cual seguía siendo su presidente honorario. Durante su vida empresarial en 1995 fundó lo que hoy en día es el diario La Nación, ubicado entonces en la ciudad de Fernando de la Mora.
Osvaldo Domínguez Dibb es reconocido mundialmente por haber sido presidente del Club Olimpia y obtenido importantes títulos internacionales. Foto: Jorge Jara
Mientras siga inhabilitado el estadio Osvaldo Domínguez Dibb por los trabajos de remodelación total hasta la reinauguración del 2027, Olimpia maneja varias alternativas para oficiar de local durante la temporada 2025.
En ese sentido, el Decano utilizará el Defensores del Chaco, el estadio Antonio Aranda de Ciudad del Este, el Villa Alegre de Encarnación y eventualmente el coliseo de la Conmebol en Luque (ex-General Díaz), que tendrá nuevas graderías en zona de plateas.
En cuanto a los acuerdos para la concreción de refuerzos, el defensor central argentino Lisandro López (35 años) jugará en el Decano, según confirmó Gustavo Goñi, representante del futbolista, quien últimamente estuvo en Burgos de la Segunda División de España.
Referente al lateral César Olmedo (21 años), en Olimpia descartan que haya oferta concreta de algún club de Brasil como el de Vasco da Gama , según explicó el vicepresidente Julio Jiménez.
Olmedo rindió alto en 2024, jugó 26 partidos, incluso fue convocado por el entrenador argentino Gustavo Alfaro integrarse a la selección absoluta de Paraguay en el último combo.
El padre Aldo Trento descansará en el cementerio italiano
Compartir en redes
Tras la última misa de cuerpo presente celebrada en la parroquia San Rafael, los restos del padre Aldo Trento salieron escoltados este lunes por quienes en vida lo conocieron y compartieron su devoción hacia los más necesitados, rumbo a la que será su última morada, el cementerio Italiano en Asunción.
Una multitudinaria caravana acompañó la carroza fúnebre que partió desde la fundación San Rafael, la que fuera el hogar del sacerdote italiano por más de tres décadas y donde sentó el precedente de que el amor al prójimo y la voluntad son capaces de hacer milagros.
Durante la celebración de la misa, la cual fue presidida por el Cardenal Adalberto Martínez, este último reconoció la loable labor del padre Trento, destacando que su obra de amor debe continuar no solo como un legado, sino como un homenaje a su persona.
El padre Trento, en plena conciencia, había solicitado ser enterrado en Paraguay, ya que era el lugar al que él pertenecía. Foto: Eduardo Velázquez
Se dedicó también algunos minutos antes del retiro del féretro a brindar un espacio para que personas que compartieron su vida con el padre Trento y conocieron su estilo de vida puedan dedicarle emotivas palabras de despedida.
El sacerdote Pedro Hacin, párroco de la Iglesia San Rafael, en conversación con GEN, confirmó que el padre Trento, en plena conciencia, había solicitado ser enterrado en Paraguay, ya que era el lugar al que él pertenecía.
El reconocido sacerdote italiano falleció a los 77 años luego de haber vivido en Paraguay por más de tres décadas y haberse dedicado por completo a atender y visibilizar las necesidades de los enfermos en situaciones vulnerables, siendo inclusive reconocido por el papa Francisco por dicha labor durante la visita en julio del 2015. En el 2018 la Cámara de Senadores otorgó un reconocimiento al sacerdote por la asistencia a personas de escasos recursos y enfermos terminales.
Detienen a 27 hinchas por causar destrozos en la vía pública
Compartir en redes
La Policía procedió a detener a 27 personas integrantes de la barrabrava del Club Olimpia quienes atacaron a los agentes y causaron destrozos en la vía pública. La intervención estuvo a cargo de la Comisaría de Limpio y todos los aprehendidos se encuentran recluidos en esta sede policial.
Según los intervinientes, la delegación de hinchas del decano se desplazaba a bordo de una unidad del transporte público cuando repentinamente se produjo el incidente, pese a estar siendo acompañados por agentes del Grupo Lince.
El incidente se produjo al cruzar el centro de la ciudad, sobre la ruta PY03, en un lugar donde habitualmente hay una gran aglomeración de gente los fines de semana. En ese sitio aparentemente había personas que lucían la remera del Club Cerro Porteño y al pasar por ahí los olimpistas obligaron al chofer a detener la marcha, iniciándose así la batahola. La turba descendió del colectivo y atacó a sus rivales del equipo azulgrana.
Se produjo un enfrentamiento entre ambos sectores e inclusive la Policía fue alcanzada por los ataques, además de reportarse ventanillas de vehículos rotos, aunque no hubo heridos.
Los hinchas del Club Olimpia generaron destrozos aparte de agredir a los fanáticos de Cerro Porteño y a la Policía. Foto: Captura de video
Otros se desplazaban en vehículos particulares
“El colectivo que estaba trasladando a los hinchas organizados detiene la marcha y desciende un grupo de barrabravas que empieza a arrojar botellas de vidrio contra un grupo de personas que se encontraba en una bodega. Así también contra la integridad física del personal policial que estaba realizando la tarea preventiva”, relató el oficial Axel Martínez a los medios de prensa.
Dijo que inmediatamente se ordenó al chofer parar el bus y se inició una persecución que terminó en las inmediaciones de un sanatorio de la zona donde se procedió a la aprehensión de los ocupantes del colectivo.
“Posteriormente cuando se procedió al traslado hasta la sede policial se recibió varias llamadas de pedido de auxilio de transeúntes que estaban denunciando que una turba de hinchas organizados del Club Olimpia estaba atropellando el centro de Limpio. Con apoyo del Grupo Lince fuimos íntegramente y procedimos a la aprehensión de varias personas a bordo de dos vehículos particulares, íntegramente del Club Olimpia”, agregó el policía.
Olimpia apunta a algo mucho mejor para la reconstrucción o renovación de su estadio Osvaldo Domínguez Dibb. Luego del proyecto inicial, en el que estaba previsto la construcción de nuevas y modernas graderías de doble bandeja, además de palcos en todos los sectores, se conoció ayer de una nueva propuesta, muy mejorada, que apunta a contar con un coliseo completamente techado e incluso con mayor capacidad de aforo, que en principio estaba previsto en 32 mil lugares.
La posibilidad de llegar con las obras concluidas a fin de año quedó descartada hace unas semanas y en una reunión que mantuvieron ayer directivos del Franjeado con responsables técnicos de la ampliación, se supo que los planos para la construcción de Graderías y Plateas fueron aprobados.
Y acá viene lo más sustancioso, al proyecto se agrega ahora la posibilidad concreta de dotar al futuro coliseo franjeado de un techado completo, que de concretarse, sería el primero en el país.
Además, se ampliará el aforo a un número mayor a los 40 mil lugares y el plazo para la reinauguración del estadio, sería finalmente para el 25 de julio del año próximo, fecha de aniversario de fundación del club.
PRÁCTICA
En tanto, el plantel franjeado continuó ayer con los trabajos de la semana con vistas al partido del domingo ante Guaraní, en condición de visitante. El técnico Martín Palermo todavía no confirmó el equipo que alistará para este duelo, sobretodo porque ya tiene a disposición a Richard Ortiz y al delantero Hugo Adrián Benítez. El capitán apunta a la titularidad.