A partir de la jornada de hoy, domingo 28 de enero, se espera un aumento gradual de la temperatura en todo el territorio nacional, por lo que tendríamos un inicio de semana caluroso en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
Las temperaturas máximas previstas para el día de hoy en la región Oriental estarían entre los 31 a 35 °C; mientras que, en la región Occidental, entre los 37 a 38 °C.
Te puede interesar: En el Este, asaltan y roban G. 50 millones a una mujer camino a su casa
En cuanto a las lluvias, para hoy, se prevé chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas al este y noreste de la región Oriental, mientras que, a partir del día lunes 29 de enero, también se esperarían chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en el norte de la región Occidental
Por otro lado, para el martes 30 de enero ya se prevé una máxima de 37 ºC, mientras que la mínima se ubicaría en 23 ºC, por lo que la jorna estaría calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos variables. En tanto, para el miércoles 31 y jueves 1 de febrero, la máxima se ubicaría en 38 grados centígrados, según el reporte.
Leé también: Argentina no cede sobre Hidrovía: “El costo existe, no hay nada gratis”
.
Dejanos tu comentario
Envíos de productos nacionales bajo el certificado de origen aumentaron 17 % en marzo
La Ventanilla Única de Exportación (VUE) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) dio a conocer que durante marzo de este 2025 los envíos de productos nacionales al extranjero, bajo el certificado de origen, registraron un aumento del 17 % en comparación a febrero, llegando a un total de USD 674.248.423 por 993.513 toneladas.
El informe indica que la diferencia fue de USD 98.172.274, respecto a las exportaciones del segundo mes del año, cuando fueron USD 576.076.149. Con ello, Paraguay sigue aumentando la cantidad de productos nacionales enviados al exterior bajo este certificado, según señalaron.
El destino principal de las manufacturas paraguayas siguió siendo el continente americano con el 84 % de las compras. En el primer trimestre este bloque importó por más de USD 523.342.907, llegando a un total de 848.643 toneladas de productos.
Detallaron que dentro del cono sur Brasil, Argentina y Chile lideraron el ranking de los principales destinos. El principal comprador fue el mercado brasileño con exportaciones por USD 193.222.680, seguido de Argentina con USD 151.353.437. En tanto que Chile importó por un valor de USD 72.250.237, además se exportaron manufacturas nacionales a Estados Unidos por USD 46.533.188.
En este mes figuró la República de China (Taiwán) con USD 23.881.907, luego estuvo Israel que alcanzó un valor de USD 22.115.085. Mientras que los Países Bajos sumaron USD 21.754.594, México USD 12.958.759, Uruguay con USD 11.896.042 y otro mercado fue Costa Rica con USD 9.288.045.
Leé más: Paraguay, un destino clave para la exportación de servicios
El certificado de origen es un documento que declara bajo juramento que la mercadería destinada a la exportación cumple con las normas de origen establecidas. Además, ofrece beneficios arancelarios en el país de destino y también permite aprovechar el cupo de importación disponible.
Según los datos del VUE, al cierre de diciembre de 2024 los envíos finalizaron con USD 536 millones bajo esta herramienta, llegando a 716.822 toneladas. El continente americano representó el 82 % del valor total exportado con 640.999 toneladas, siendo el destino principal de los productos locales.
Leé también: Aranceles de Estados Unidos no afectarían a Paraguay, según analista
Dejanos tu comentario
Se espera un clima fresco a cálido para hoy y un frente frío para mañana
La jornada de hoy, jueves 3, se presenta con un amanecer fresco y cálido en gran parte del país, con temperaturas que varían entre 17 y 23 °C. Se espera que, durante la tarde, el ambiente sea cálido, con temperaturas máximas entre 24 y 30 °C. Sin embargo, la Dirección de Meteorología e Hidrología prevé un ingreso de frente frío para mañana.
Para hoy, se esperan lluvias dispersas y leves en el centro, sur y este de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental. La actividad eléctrica podría limitarse al norte de ambas regiones, de manera muy puntual.
Para mañana, viernes 4, se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, que favorecerá un descenso importante en las temperaturas, especialmente durante la noche y el amanecer del sábado 5, acompañado de vientos moderados del sur.
Por ende, las temperaturas mínimas podrían rondar los 10 °C al amanecer del sábado 5, especialmente en el centro y sur de la región Oriental, y en el oeste de la región Occidental.
Durante los próximos días, el ambiente será fresco a cálido, con temperaturas mínimas entre 11 y 18 °C y máximas entre 23 y 29 °C. Las lluvias serán dispersas en el extremo norte de ambas regiones del país.
Dejanos tu comentario
Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
El amanecer de hoy, miércoles 2, se presenta fresco en gran parte del país. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Además, se prevé cielo mayormente nublado y vientos variables, condiciones que se mantendrían mañana, jueves 3 de abril, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El viernes 4 se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, lo que favorecerá un descenso importante de la temperatura, especialmente durante la noche de ese día y la mañana del sábado 5.
En esta última jornada, las mínimas rondarán entre 11 y 14 °C, principalmente en el sur y centro de ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, estas serán leves y dispersas en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte del país podrían presentarse con actividad eléctrica hoy y los próximos dos días. Sin embargo, las condiciones mejorarán a partir de la tarde del viernes 4.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de abril
Anexo C: negociaciones se paralizan hasta aclarar presunto hackeo de Brasil
El ministro de Industria y Comercio (MIC) y miembro del Consejo de Administración de Itaipú Binacional, Javier Giménez, adelantó que las negociaciones sobre el Anexo C entre Paraguay y Brasil se paralizan hasta tanto se aclare sobre el presunto espionaje informático de la Agencia de Inteligencia Brasileña (Abin) al Gobierno paraguayo, que trascendió ayer en medios brasileños.
“Vamos a tomarnos un tiempo necesario para primero resolver y aclarar en detalle esta situación antes de volver a la mesa de negociación. En este momento, mañana eso puede cambiar, hoy no hay condiciones para hablar del Anexo C para que se aclaren estos puntos”, indicó el ministro, este martes, en entrevista al programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Desmienten sobrefacturación en pupitres de Itaipú, cada mobiliario costó 53,14 dólares
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) desmintió la publicación periodística realizada por el medio de comunicación Abc Color, donde se argumenta que la entidad binacional Itaipú terminó pagando la suma de USD 97 por cada mobiliario escolar a la empresa paraguaya Kamamya S. A., mientras que la documentación verificada confirma el costo de USD 53,14 por unidad.
Mediante una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el titular de DNIT, Óscar Orué, detalló este martes que la hidroeléctrica pagó la suma total de USD 53,14 por cada pupitre, el cual se encuentra distribuido de la siguiente forma: el valor de cada set de pupitres (mesa y silla) es de USD 30 (equivalentes a G. 237.072), para el servicio de flete se destinó USD 10,32 (G. 81.552); el seguro, USD 0,30 (G. 2.370), y el tributo, USD 12,52 (G. 98.939).
Asisten a más de 1.500 familias afectadas por inundaciones en Alto Paraguay
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) envió los primeros 36.000 kilos de alimentos que serán distribuidos a unas 1.500 familias afectadas por inundaciones en el Chaco. Se trata de un primera etapa que se irá extendiendo a otras comunidades golpeadas.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que más de 6.000 familias son afectadas por las inundaciones en la zona de Alto Paraguay, Chaco, pero en esta primera etapa asisten a unas 1.500, las más golpeadas por las precipitaciones.
Sacan de circulación más de 30.000 litros de gasoil de contrabando
La incautación de dos camiones cisterna evitó que más de 30.000 litros de gasoil que carecían de documentaciones legales ingresen al mercado. Dos operativos realizó ayer la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). El primero, en Coronel Bogado, Itapúa, donde los agentes retuvieron un camión de la empresa Tega Oil.
El conductor del móvil Mercedes Benz, matrícula ARO 762 presentó una nota de remisión que pertenecía a otro vehículo. Además, no entregó la factura. En el segundo procedimiento realizado en Limpio, Piquete Cue, fue incautado un camión Scania del mismo emblema. El chofer tampoco tenía los documentos requeridos para el transporte del producto.
Banco Mundial anuncia que destinarán USD 2.000 millones para potenciar la infraestructura del país
En su visita histórica a Paraguay, el titular del Banco Mundial, Ajay Banga, se reunió con el presidente de la República, Santiago Peña, y sus ministros en Mburuvicha Róga. Destacó la fortaleza macroeconómica del país, anunciando que destinarán USD 2.000 millones para potenciar el sector de infraestructura del país (caminos, puentes y energía), así como apoyar al sector privado.
Aseguró que la prioridad de la entidad, así como la del Gobierno, es la de crear empleos dignos para los jóvenes, agricultores, pequeñas, medianas y microempresas. Se está promoviendo la posibilidad de que la corporación financiera internacional pueda recaudar fondos de tal manera de apoyar todos los proyectos de inversión de las empresas.
El que “ofrece su cabeza” no irá al Senado hoy, pero enviará a sus abogado
El expresidente Mario Abdo Benítez, quien solicitó la aprobación de su desafuero, tendrá la oportunidad de dar su descargo hoy, antes de que se fije fecha para estudiar el retiro de su inmunidad. Sin embargo, pese a “ofrecer su cabeza”, anunció que no irá.
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Alta tendrá su reunión ordinaria este martes a las 13:00. En el primer punto del orden del día figura la audiencia con el senador vitalicio Mario Abdo Benítez, acompañado con sus representantes legales, en relación a la imputación que pesa en su contra.