Este martes, una mujer denunció a su pareja luego de haberse incendiado por completo su vivienda en el departamento de Itapúa. La víctima se salvó de milagro y sindicó como supuesto autor del siniestro a un hombre que se encuentra recluido en el penal de Itapúa y aparentemente ya la había amenazado con quemar la casa.
El hecho se registró en el barrio Barrero Guazú del distrito de Cambyretá. La denunciante es Damaris Galeano, de 19 años y acusó a su pareja de ser el autor intelectual del incendio. Este habría pagado a dos hombres para que quemen la casa de la mujer.
Según el reporte policial el sábado pasado, durante la visita conyugal el recluso habría amenazado con que quemaría la vivienda de la mujer, luego de un ataque de celos. “La víctima explicó que escuchó un ruido durante esta madrugada y se levantó para verificar qué pasaba. En ese momento se encontró con dos hombres”, manifestó Gustavo Garay, en entrevista con canal Trece.
Puede interesarle: IPS intervino área de gastroenterología por demoras e insumos caducos
Afirmó que el acusado fue identificado como Jhony Troche. “La mujer resaltó que estas personas ingresaron al interior de la vivienda con botellas de combustible que rociaron por la casa y sacaron a la víctima que estaba acompañada de otras personas”, señaló.
Agregó que prendieron fuego a la casa y despojaron a la víctima de su teléfono celular. Tras la denuncia, desde el Ministerio Público allanaron la celda del penal donde está recluido el acusado, quien está condenado a 25 años de cárcel por homicidio doloso. Del poder del mismo fueron incautados dos aparatos celulares.
Dejanos tu comentario
Defensa del rector de la UNVES niega acoso laboral
Para la abogada Blanca Agüero, la denuncia de presunto acoso laboral y psicológico contra el rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo (UNVES) es producto de conflictos internos y personales; por lo que la acusación no tendría sustento legal.
“Fuimos contactados como abogados defensores y tomamos la decisión de asumir la causa. Para mí era importante conocer la verdad. En ese sentido, conversamos con testigos de la señora y yo previamente fui a la ciudad y conversé con esas personas. Y luego de ver la documentación, tomamos la decisión de representarlo”, explicó al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La representante del rector Simón Benítez afirmó que la docente denunciante iba al gimnasio por la mañana en su horario laboral, según confirmó con testigos. Cuestionó que la afectada no formuló la denuncia ante la Comisaría ni el Ministerio Público, sino a nivel administrativo interno.
Te puede interesar: Los envíos de cocaína a Europa se redujeron a cero, destacan
Enojo por fin de comisionamiento
“La denuncia dice que ella tiene una carga laboral muy importante. Que tiene un rubro con tres funciones, que el rector a través de la directora le asignan laborales con una carga laboral muy extensa. Y hace alusión de que eso se debe a que ella no accede a intenciones sexuales con él”, relató.
A su criterio, indefectiblemente la víctima debió radicar una denuncia ante las instancias pertinentes. “Y yo creo a que ella se le fue de las manos porque quizás no era su intención llegar hasta aquí. Porque si uno va a estos órganos tiene que ser responsable de su denuncia. Porque si se revierte puede ir muy en contra de uno”, manifestó.
Según Agüero, el problema emergió cuando la afectada fue comisionada a un municipio cercano y donde no acudía supuestamente de manera regular a cumplir sus funciones.
“Ese comisionamiento terminó, y ahí surgió el problema. Porque, en realidad, ella tiene que ir a trabajar desde las siete y salir a las 19:00 por sus rubros. Ahí vemos que la señora tenía una rutina de ir al gimnasio por las mañanas y no acudir a su lugar de trabajo. Es ahí donde se produce una ruptura de sus relaciones con el rector. Se le exige que cumpla con su rol administrativo y docente, y es ahí donde se produce esta denuncia”, remarcó.
Leé también: Anuncian una jornada fresca a cálida para este martes
Dejanos tu comentario
Una turba quema casa del supuesto responsable de la muerte de un joven en Capiatá
Vecinos del barrio Nuestra Señora de la Asunción, en la ciudad de Capiatá, habrían llegado a la casa del carpintero que, en horas de la madrugada del lunes, habría acabado con la vida de un joven con antecedentes policiales. La turba habría intentado atacar al hombre, pero en la vivienda se encontraban su esposa e hijos.
Según el reporte policial, un numeroso grupo de amigos y familiares del fallecido llegó a la casa del carpintero investigado por la muerte del joven y, después de tirar piedras y objetos contundentes, prendió fuego a un camión y parte de la casa del hombre.
El enfrentamiento entre el carpintero y el joven, identificado como Sergio Daniel Coronel de 26 años, se habría dado luego de que este primero le reclamara al fallecido por el hurto de algunos objetos de su vivienda. Esta no sería la primera ocasión en que el joven es acusado por el hombre de hechos similares.
Podés Leer: Anuncian una jornada fresca a cálida para este martes
El carpintero se habría entregado en la comisaría 62° Kennedy al mediodía de este lunes después de poner a salvo a su familia, ya que temía que los familiares del joven tomaran represalias. El hombre explicó que actuó en defensa de su propiedad y cansado de ser víctima de robos.
En la noche de ayer, tanto la esposa como los hijos del hombre habrían llegado hasta su vivienda acompañados por una patrullera para retirar sus pertenencias, momento en que fueron abordados por los familiares y amigos del fallecido.
“Estas personas creyeron que era el señor quien regresaba, pero él se encuentra detenido, por lo que su esposa e hijos solicitaron resguardo policial. Primeramente, se enfrentaron a los efectivos que se encontraban en el lugar resguardando a la familia y luego le prendieron fuego a la camioneta y a la casa de la familia, impidiendo incluso el ingreso de los bomberos”, comentó el comisario Héctor Espínola en conversación con Canal Trece.
Durante el ataque también resultó herido uno de los oficiales que se encontraba desempeñando sus funciones en el lugar; este debió ser asistido en el centro médico de la zona con un importante corte en la cabeza y heridas en el rostro.
Lea También: Allanamientos en CDE: buscan a responsables del asalto a un camión transportador
Dejanos tu comentario
Padres de tres niños con TEA denunciaron maltrato docente en escuela del Área 4
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Padres de tres alumnos del preescolar con TEA (Trastorno del Espectro Autista) presentaron denuncia ante el Ministerio Público, por el supuesto maltrato al que fueron sometidos sus niños de la Escuela No. 1633 “Espíritu Santo” del Área 4, de Ciudad del Este.
Explicaron que la docente titular del grado, Isabel Arias, no está capacitada para el cargo y sustentaron su denuncia en una serie de hechos que, según refirieron, afectaron a sus niños. Como ejemplo de la falta de capacidad de la docente para enseñar con inclusión, citaron las palabras de la misma ante uno de los padres: “No interrumpiría mi clase por un niño Tea”.
Para uno de los denunciantes, esta frase muestra el desconocimiento de la profesora sobre la inclusión y de propias normativas del Ministerio de Educación al respecto. “Cómo es que se habla de inclusión y vamos a tener este tipo de situaciones”, se preguntó uno de los padres a La Nación/Nación Media.
La identidad del mismo al igual que los nombres de los otros padres se mantienen en reserva, de acuerdo a lo que indica el Código de la Niñez. Ya esta mañana, llegaron hasta frente a la escuela y dieron a conocer su denuncia.
Informaron que todos los intentos por una solución interna no prosperaron y tampoco en instancias de la supervisión departamental de educación, por cuya razón decidieron recurrir a la Fiscalía de la Niñez y Adolescencia.
Puede interesarle: Autismo, una condición donde la comunicación y la percepción se redefine
“A mi hijo le rompieron la boca, pensamos que pudo ser un accidente y dejamos pasar; a otra niña le cerraron la puerta por el dedo y tuvo un corte; de ahí en más empezamos a notar comportamientos distintos y regresivos en las conductas de nuestros hijos”, explicó uno de los padres.
El papá citó ejemplos como la reacción negativa a la música, taparse los oídos, incontinencias urinarias y conductas que llevan a la crisis, pero que no tienen respuesta de la docente.
Agregó que habían superado ya esa etapa el año pasado, pero sospechan que la regresión en el comportamiento es a raíz de los malos tratos de los cuales están siendo objetos en la sala de clases. Los niños dejaron de asistir a clases porque se volvió insostenible la forma en que eran tratados en el aula, según uno de los padres afectados.
Asimismo, mencionaron que vieron vídeos que confirman sobre las crisis que tuvieron sus hijos y la falta de respuesta de la docente. El grado tiene una docente auxiliar pagada por los padres, pero que está sujeta a la indicación de la titular y no puede hacer mucho, según los denunciantes.
La Consejería Municipal por los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes (Codeni) presentó la denuncia ante el Ministerio Público, después del reclamo público de los padres y esta tarde, se presentaron las familiar afectadas para ampliar la acción. El caso está en la unidad a cargo de Julia González.
Puede interesarle: A TEA PY le preocupa incoherencia en aplicación de campañas contra ruidos
Dejanos tu comentario
Imputan y ordenan prisión para pareja que asaltó a estudiante en Lambaré
Este lunes, el Ministerio Público decidió imputar a la pareja que asaltó a una estudiante de 17 años en la ciudad de Lambaré y, además, se ordenó la prisión preventiva para ambos. Estas personas fueron detenidas el sábado pasado en el barrio San Vicente de la ciudad de Asunción y lograron incautar la motocicleta.
La agente fiscal Amelia Bernal Jara, quien lleva el caso, imputó a Clementina Almada Rumich Núñez, de 39 años, y a Carlos David Torales, de 29 años, este último cuenta con varios antecedentes penales por hurto agravado, violencia intrafamiliar, entre otros. Estos presuntos delincuentes enfrentarán cargos por la supuesta comisión del hecho punible de robo agravado.
Tras la imputación, la fiscal también ordenó como medida cautelar la prisión preventiva para la pareja. Esta fue detenida el sábado 12 de abril, sobre las calles Pozo Favorito y Tte. Garay, del barrio San Vicente en la ciudad de Asunción. Del poder de los mismos se incautó la motocicleta utilizada para cometer el atraco y las prendas usadas el día del atraco.
Podés Leer: Escuela Gral. Bernardino Caballero, 62 años de la primera sede educativa del Este
El hecho ocurrió el pasado 9 de abril, alrededor de las 7:10, en el barrio Valle Ybaté, cuando la joven salía de su casa para dirigirse a una parada de ómnibus para ir a la universidad. La misma fue interceptada por la pareja que se movilizaba en una motocicleta, de la cual descendió Clementina Almada y siguió a la universitaria para asaltarla.
Cuando la alcanzó la tomó del cabello y le puso un cuchillo en el cuello, exigiendo que le entregue todo lo que tenía y esta le entregó su mochila, en cuyo interior se encontraba su celular de la marca IPhone, modelo XR, su billetera y útiles. La detención se logró luego de que el propietario de la vivienda que alquilaba la pareja se percatara de las similitudes de las características de los asaltantes, divulgadas a través de los medios de comunicación, ante lo cual el hombre dio parte a la Policía.