Delincuentes asaltaron a gerente de una estación de servicios de Ciudad del Este cuando se disponía a ingresar a un banco para realizar depósito de la recaudación, pero intervino la policía, detuvo a uno y frustró el robo de G. 44 millones. Foto: Gentileza
Policía frustró robo de G. 44 millones a estación de servicios de CDE
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Patrulla policial escoltaba a gerente de estación de servicios camino al banco para hacer depósito y pudo frustrar el robo de más de G. 44 millones (G. 44.763.500.-). Ocurrió hoy lunes a las 12:15, sobre la avenida Bernardino Caballero, en la zona del Mercado Abasto de Ciudad del Este. Fue víctima Carlos Antonio López Lezcano (32), gerente de una expendedora de combustible, del barrio Santa Ana de Ciudad del Este.
El funcionario se desplazaba en su vehículo Toyota, modelo Allion, plateado, matrícula No. CES- 107, con destino a un banco de plaza para realizar el depósito del dinero, producto de la recaudación del fin de semana. En el momento de bajarse del rodado, el gerente fue abordado por dos hombres armados, que llegaron al lugar en una motocicleta. Forcejeó con uno de ellos y el delincuente le aplicó un culatazo en la cabeza produciéndole heridas sangrantes.
En ese instante intervino el personal de la patrullera policial perteneciente a la comisaría del barrio Obrero, de Ciudad del Este y logró la aprehensión de uno de los asaltantes, en estado de flagrancia, Ricardo Meaurio, de quien fue incautado un revólver calibre 38.
El otro logró huir en una motocicleta, color rojo, sin poder llevar la bolsa de dinero que se encontraba dentro del automóvil del gerente asaltado. Para los intervinientes fue claro que el hecho de haber sido avisados del operativo depósito de dinero y haber podido escoltar al funcionario, permitió que se frustrara el robo. La Policía Nacional recuerda cada tanto la necesidad de que las empresas den aviso de su movimiento de dinero, para poder custodiar.
Ya está activado el operativo Semana Santa Segura en el Mercado de Abasto
Compartir en redes
Atendiendo a la gran afluencia de compradores en el Mercado de Abasto, la Policía Nacional despliega un operativo denominado “Semana Santa Compra Segura”. Con él, se espera brindar custodia no solo a los vendedores, sino también a los compradores que acudan a dicho centro de comercio.
El comisario Juan Velázquez, subjefe de la comisaría 16.ª Metropolitana, quien se encuentra al frente del operativo, destacó que cuentan con cobertura de efectivos policiales de diferentes destacamentos las 24 horas y que este sistema de trabajo permanecerá activo durante los próximos días.
“El operativo está vigente las 24 horas, se cubre bloque por bloque, también la calle Defensores del Chaco. Tenemos desplegados personal de fusileros para la acción rápida y también efectivos de la agrupación montada”, comentó elcomisario Juan Velázquez en conversación con la 1020 AM.
Remarcó que desde la Policía Nacional son conscientes de que la Semana Santa trae consigo un gran movimiento comercial y de divisas, por lo que el refuerzo de seguridad es clave en lugares de alta concurrencia como los centros comerciales y las principales calles adyacentes. El mismo especificó que, para un trabajo efectivo, los relevos se realizan cada 6 horas, garantizando también el descanso de los oficiales asignados.
Se destaca además que todas las comisarías del área central se encuentran en alerta, y los equipos del grupo Lince también están realizando patrullajes de prevención de manera constante. En cuanto a la presencia de adictos, aseguro que, desde la implementación de acciones particulares como los recorridos programados y las alertas a través de grupos de WhatsApp creados con los permisionarios, la misma se ha visto disminuida en un 80 %.
Bomberos extinguen principio de incendio en el Mercado de Abasto
Compartir en redes
Este martes se reportó un principio de incendio en un local comercial del Mercado de Abasto, de la ciudad de Asunción. Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) informaron que las llamas ya fueron controladas y actualmente están trabajando para enfriar la zona. Se realizarán las pericias correspondientes para determinar lo que provocó el incendio.
Según el reporte dado por los bomberos que asistieron en el sitio, el hecho se registró cerca de las 13:30 de hoy martes y en el interior del mismo habían personas que lograron evacuar el local que está ubicado dentro del Mercado de Abasto. Hasta el momento no se reportan heridos o afectados por la inhalación del humo.
“Afortunadamente fue un pequeño incendio que se registró en uno de los locales del mercado. Actualmente el fuego ya está controlado y totalmente extinguido, por lo que no hay riesgo que se expanda a los demás comercios”, explicó el voluntario Diego Arrúa, en entrevista con la 650 AM.
Detalló que los bomberos siguen trabajando en el lugar para enfriar la zona y evitar que las llamas se vuelvan a reavivar. “Ahora estamos con los trabajos de enfriamiento y posteriormente, en una siguiente etapa se va a hacer la pericia para saber las causas”, aclaró.
Arrúa refirió que de momento se presume que el fuego se habría iniciado por un cortocircuito, según las manifestaciones de los trabajadores, sin embargo, se realizarán las pericias para determinar cuál fue la causa de origen de las llamas, que afectó a un sector del comercial.
La Central de Abastos “sale al paso del alza inmoderada de precios, porque rompe con la distorsión y especulación en el mercado mayorista de productos alimenticios”, dijo el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar. Foto: AFP
Nayib Bukele habilita mercado de abasto para contrarrestar aumento de precios
Compartir en redes
Un mercado de abasto de alimentos fue habilitado ayer miércoles por el presidente Nayib Bukele para tratar de contener las alzas en los precios en El Salvador.
La flamante Central de Abastos “sale al paso del alza inmoderada de precios, porque rompe con la distorsión y especulación en el mercado mayorista de productos alimenticios”, declaró el titular de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar.
El mercado de frutas, verduras y otros productos fue instalado en el distrito de Soyapango, en la periferia de San Salvador, y se suma a 50 pequeños agromercados que operan desde julio para contener las alzas inéditas en los precios en este país con economía dolarizada, que importa muchos alimentos de países vecinos.
Tras apaciguar El Salvador con una “guerra” contra las pandillas criminales, Bukele prometió mejorar la economía al iniciar su segundo mandato de cinco años el 1 de junio, pero los aumentos de precios han generado inquietud entre la población.
El viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, declaró con el nuevo mercado se beneficiarán “pequeños comercios” con insumos a “buen precio”. “La Central de Abastos conectará directamente a productores e importadores con los comerciantes permitiendo que los salvadoreños accedan a alimentos de mejor calidad y a mejor precio”, afirmó Bukele en la red social X.
Tras persecución, camión cargado de contrabando volcó en Asunción
Compartir en redes
Este sábado, un camión de gran porte que estaba cargado de mercaderías de procedencia ilícita volcó tras una persecución policial en zona del 4 Mojones en la ciudad de Asunción. El conductor y acompañante lograron huir del sitio abandonando todo el cargamento, que fue llevada hasta el depósito de la Fiscalía.
Según el reporte policial, la persona que guiaba el camión, tipo tumba de color azul, se negó a un control que realizaban los agentes a la salida del Mercado de Abasto. Entonces, comenzó a acelerar e intentó huir, pero fue seguido por una patrullera y tras descender el viaducto volcó esparciendo una gran cantidad de productos.
El rodado llevaba una cantidad multimillonaria de productos de procedencia argentina, como aceites, vinos, productos de higiene personal, arroz, harina y otros. Todos los productos y el camión fueron abandonados por el conductor y su acompañante, que hasta ahora no aparecen.
“El camión estaba en las cercanías del Mercado de Abasto. Al cruzar el viaducto a gran velocidad, este camión perdió el control. Todo pasó porque se resistió a ser verificado, porque sería una carga de dudosa procedencia. Amontonaron a muchas personas para impedir el procedimiento. Los conductores se dieron a la fuga”, detalló el comisario Rolando Benítez a los medios de comunicación.
Afirmó que hasta el lugar llegaron personas que se oponían a que la carga sea incautada y que también hubo gente que intentó alzarse con los productos. Toda la carga fue trasladada hasta el depósito fiscal de la Aduanas. “Hasta ahora desconocemos si intentaba ingresar o salir del mercado. No sabemos quién sería el propietario de la mercadería que habrían ingresado de manera ilegal al país”, puntualizó.