Para este sábado 13 de enero, la Dirección de Meteorología se prevé que continúen el calor húmedo y anuncia la ocurrencia de chaparrones. Esta condición se daría en gran parte del país, según el reporte de la meteoróloga Melibea Benegas.
Se recomienda estar atentos a los avisos meteorológicos por posible aparición de tiempo severo. Es así que para este sábado el ambiente estará cálido a caluroso, con temperaturas máximas previstas entre 33 °C y 38 °C en todo el país.
Para el domingo 14 de enero, las mínimas oscilarían entre 23 °C y 26 °C y las máximas entre 32 °C y 38 °C en el territorio nacional. Para la jornada del lunes 15, las mínimas previstas estarían entre 24 °C y 27 °C en ambas regiones, en cuanto a las máximas entre 32 °C y 36 °C en la región Oriental, mientras que en el Chaco oscilaría en torno a los 38 °C.
En cuanto a las lluvias, las mismas se presentarían en forma de chaparrones, con ocasionales tormentas eléctricas, principalmente en el centro-norte y este de la región Oriental, al igual que al noreste del Chaco, durante la jornada de este sábado 13. A partir del domingo 14, aumenta la probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
Se prevé un miércoles fresco a cálido con lluvias leves y dispersas
Compartir en redes
El amanecer de hoy, miércoles 2, se presenta fresco en gran parte del país. Durante la tarde, se espera un ambiente cálido, con temperaturas máximas entre 25 y 28 °C tanto en la región Oriental como en la Occidental.
Además, se prevé cielo mayormente nublado y vientos variables, condiciones que se mantendrían mañana, jueves 3 de abril, según la Dirección de Meteorología e Hidrología.
El viernes 4 se espera el ingreso de un refuerzo de aire frío, lo que favorecerá un descenso importante de la temperatura, especialmente durante la noche de ese día y la mañana del sábado 5.
En esta última jornada, las mínimas rondarán entre 11 y 14 °C, principalmente en el sur y centro de ambas regiones.
En cuanto a las lluvias, estas serán leves y dispersas en el sur y centro de la región Oriental, mientras que en el este y norte del país podrían presentarse con actividad eléctrica hoy y los próximos dos días. Sin embargo, las condiciones mejorarán a partir de la tarde del viernes 4.
Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana
Compartir en redes
Según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH), el ambiente fresco a cálido se extenderá durante el resto de la semana.
El amanecer de hoy, martes 1, se caracterizó por un ambiente fresco en gran parte del territorio nacional, tornándose luego cálido. Se prevé que esta condición persista el resto de la semana, principalmente en el centro y sur de la región Oriental.
Las temperaturas máximas para la jornada de hoy oscilarán entre 22 y 26 °C en todo el país. En cuanto a las lluvias, tras el ingreso del sistema de tormentas ayer, lunes 31, se registraron acumulados entre 30 y 60 mm, según datos preliminares de las estaciones automáticas.
Para hoy y los próximos dos días, las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas se limitarán al norte y este de ambas regiones, mientras que en el resto del país se presentarán de manera dispersa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso alertando que desde la madrugada del lunes 31, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas desde el sur del país, que afectaría a gran parte del territorio nacional. Foto: Gentileza
Anuncian el ingreso de un frente de tormentas desde la madrugada del lunes
Compartir en redes
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió un aviso alertando sobre la llegada de un sistema de tormentas que ingresará al país desde el sur en la madrugada del lunes 31 de marzo. Según el informe, el fenómeno afectará a gran parte del territorio nacional, con lluvias intensas, ráfagas de viento y posible caída de granizo.
Se espera que la cantidad de lluvia acumulada varíe entre 20 y 90 mm por día en las zonas de cobertura, con los mayores registros en el centro y norte del país. Además, se pronostica alta frecuencia de tormentas eléctricas, vientos de hasta 80 km/h y la posibilidad de caída puntual de granizo.
Ante esta situación, la DMH recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos meteorológicos oficiales y tomar precauciones para evitar incidentes.
Estas son las áreas que serán afectadas, la hora del día y la intensidad, Foto. Gentileza
Aviso vigente
Asimismo, está vigente un aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes, ráfagas de vientos moderadas a fuertes y la ocasional caída de granizos para la tarde de hoy, domingo 30, para las zona norte de la región Oriental y norte de la región Occidental, afectando el norte de Concepción, norte y este de Alto Paraguay.
Núcleos de tormentas se desarrollan sobre el área de cobertura, con probabilidad de ocasionar fenómenos de tiempo severo, según el reporte.
Sismo de magnitud 7 se registró frente a la costas de Tonga, en el Océano Pacífico
Compartir en redes
Sídney, Australia
Un sismo de magnitud 7 se registró frente a la costas de Tonga, en el Océano Pacífico, anunció el domingo el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), y las autoridades locales lanzaron una alerta de tsunami que finalmente fueron anuladas. El temblor se produjo 79 kilómetros al sureste de la localidad de Pangai a las 12H19 GMT.
El sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos declaró inicialmente que “es posible que se produzcan olas de tsunami peligrosas a causa de este terremoto en un radio de 300 kilómetros del epicentro a lo largo de las costas de Tonga”.
Pero el sistema revisó posteriormente su advertencia y afirmó que “la amenaza de tsunami de este terremoto ya ha pasado”. Las autoridades de Tonga también emitieron alertas pidiendo a los habitantes evacuar a zonas elevadas y a los navegantes dirigirse a aguas profundas, pero luego también estas alertas fueron anuladas.
Los sismos son comunes en Tonga, un archipiélago donde viven unas 100.000 personas.