El fallecimiento de Julio César Resquín López, alias Kaficho, se produjo ayer miércoles, a los 40 años, en el Hospital Regional de Ciudad del Este, por un “shock séptico a punto de partida abdominal, paro cardiorrespiratorio”, según el reporte médico, causado por una herida de bala en la espalda. El criminal se encontraba internado en un centro médico privado desde el sábado pasado, después de ser herido en circunstancias desconocidas, según informó la Policía Nacional.
Resquín lideraba una banda de asaltantes que aterrorizaba en Yguazú y otros distritos aledaños del departamento de Alto Paraná, y fue capturado el 6 de enero pasado, luego de ingresar a un sanatorio. Sus acompañantes presentaron la documentación de otra persona, considerando que a Julio César se le atribuyen al menos 30 asaltos, algunos de los cuales registraron abusos sexuales.
Lea más: Asesinan a seis trabajadores de una estancia en Amambay
Luego se descubrió que el paciente era uno de los asaltantes más buscados en la zona. Su hermano, Ricardo Resquín López, reconocido como el autor de las violaciones a las víctimas de los asaltos domiciliarios, continúa prófugo. Tras el aviso a la Policía Nacional, ‘Kaficho’ fue trasladado al pabellón de emergencias médicas del Hospital Regional, donde ayer se produjo su deceso.
El informe refiere que todas las personas que al delincuente hasta el sanatorio fueron detenidas y están identificadas como: Blanca Graciela Resquín López (31), Nélida Ramona Servín Trinidad (24), Viviana Antonia Cañiza Rodas (19) y Wilson Osmar Garcete Ávalos. Además de Celia Fernández Medina, presunta pareja de Julio César Resquín.
Lea también: Activan el sistema “Teledengue” para monitorear la evolución de pacientes
Dejanos tu comentario
Grupo Editorial Atlas obtuvo certificación internacional
El Grupo Editorial Atlas, líder en la distribución y representación de materiales educativos en Paraguay, celebró en su casa central la entrega de la certificación ISO 9001:2015, consolidándose como la primera editorial paraguaya en obtener este prestigioso reconocimiento en gestión de procesos.
En un ameno evento, el Grupo Editorial Atlas celebró un hecho histórico, la obtención de la certificación ISO 9001:2015 en gestión de procesos. El acto contó con la presencia del presidente de la empresa, altos directivos y representantes de la empresa certificadora internacional, quienes destacaron el compromiso de Atlas con la excelencia y la mejora continua.
“Obtener la certificación ISO 9001:2015 es un hito para nuestra empresa, ya que refleja nuestro compromiso con la excelencia en cada libro y material educativo que representamos. Esto no solo beneficia a nuestros clientes, sino que también fortalece nuestra posición como referente en el sector editorial”, expresó el MBA Juan José Moreira, directivo del Grupo Editorial Atlas.
Durante la ceremonia, el presidente subrayó la importancia de alcanzar y mantener los más altos estándares de calidad en todos los procesos internos, lo que garantiza la satisfacción de los clientes y el fortalecimiento de la posición de Atlas en el sector editorial. Los directivos presentes también enfatizaron que este logro es fruto del trabajo colaborativo y la dedicación de todo el equipo.
Este logro fue alcanzado luego de rigurosos controles de auditoría llevados a cabo por la certificadora Staregister International Inc., con el apoyo de la empresa Intedya, garantizando que todos los procesos de la editorial cumplen con los más altos estándares de gestión de calidad.
Los representantes de Staregister International Inc., encargados de llevar a cabo los controles de auditoría, estuvieron presentes para explicar brevemente el proceso que llevó a la obtención de la certificación. Asimismo, se destacó el apoyo brindado por la empresa Intedya, que colaboró en la implementación de mejoras en los procesos internos.
La ceremonia fue un momento de reconocimiento y reflexión, ocasión en la que se resaltaron los 40 años de trayectoria del Grupo Editorial Atlas, reafirmando el compromiso de seguir impulsando la educación en Paraguay mediante la innovación y la calidad en los materiales educativos.
Dejanos tu comentario
Muerte de joven en motel: forense indicó que inicialmente la causa sería por infarto
Este jueves, desde la Morgue Judicial dieron un informe preliminar sobre la posible causa de muerte de la joven de 21 años que se encontraba en un motel de Capiatá e inicialmente se sospecha que fue por un infarto, pero se le realizarán los estudios correspondientes. El cuerpo de la mujer no presentaba signos de violencia.
Según el reporte dado por el doctor Pablo Lemir, aún no se tiene la verdadera causa de muerte, pero todo indica un problema cardiaco ya que las enzimas cardiacas estaban elevadas. “Hace pensar inicialmente en un infarto, pero se harán análisis correspondientes. Causa definitiva de muerte todavía no tenemos”, aclaró el forense, en entrevista con la 1080 AM.
Apuntó que el cuerpo de la joven no presentaba signos que puedan indicar que fue víctima de violencia o que haya sido agredida mientras estuvo en el lugar donde ocurrió el hecho. “No existe evidencia de violencia física o una causa externa que justifique la muerte como estrangulación, usos de armas, golpes u otros”, aseguró.
Lea También: Raúl Peña: detuvieron a brasileño condenado a 20 años de prisión en su país
Resaltó que presentaba una pequeña laceración vaginal, lo que justifica el sangrado que presentaba cuando fue recibida por los médicos del centro asistencial donde fue llevada por el agente policial. “La laceración es una eventualidad que se puede dar durante el coito, pero se descarta violencia”, puntualizó.
La víctima identificada como Araceli Arrúa, de 21 años, ingresó a un motel acompañada por un policía, quien posteriormente reportó que la mujer se sintió mal y tuvo un sangrado, por lo que fue derivada al hospital distrital donde se constató su deceso. El agente involucrado sería un suboficial del Instituto Superior de Educación Policial (Isepol), quien alegó que contactó con la mujer a través de las redes sociales y permanece detenido hasta esclarecer el hecho.
Dejanos tu comentario
Investigan caso de mujer que murió tras caer de un bus
La Policía y el Ministerio Público investigan el caso de la mujer identificada como Cinthya Riquelme (42), quien falleció tras caer de un bus. Aparentemente fue atacada por un asaltante y al intentar recuperar sus pertenencias cayó de la estribera del colectivo y golpeó la cabeza por el asfaltado lo que le produjo la muerte al instante.
Las cámaras de seguridad de la zona captaron el momento del trágico suceso donde se ve que algunas personas intentaron auxiliar a la víctima y luego se constató que ya estaba sin signos de vida. Según los investigadores la madre viajaba con sus dos hijos pequeños cuando se produjo el fatal incidente.
En principio la Policía manejaba que se trataba de un accidente, pero con el trascurrir de las horas se supo que fue como consecuencia de un asalto en el interior del micro. Se tomaron como base las declaraciones de varios testigos y del propio chofer que confirmó que efectivamente la pasajera fue víctima de un robo, por parte de un supuesto vendedor ambulante, que tras el hecho huyó rápidamente del lugar, llevándose el teléfono celular.
Precisamente al intentar recuperar el aparato, la señora cayó del transporte, impactando fuertemente la cabeza contra el borde de cemento de la vereda. Cynthia había abordado el bus en la ciudad de Ypacaraí y el hecho ocurrió sobre la Ruta PY02, en las inmediaciones de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La fiscal Nora Dhold tomó declaración al conductor del bus y dispuso la incautación del bus, que quedó depositado en la comisaría jurisdiccional, en tanto se intenta localizar al delincuente. La agente del Ministerio Público ordenó que el chofer permanezca libre, tras escuchar su versión sobre el hecho.
“Este vendedor ambulante al subirse evidentemente habrá buscado sus víctimas como todos normalmente hacen, quien tenía el celular en la mano y ella tenía en la mano, le arrebata el celular e inmediatamente se da una precipitada fuga y se baja del colectivo. Y la reacción inmediata de ella es seguirle a esta persona y bajarse del colectivo en movimiento y cae y lleva la cabeza contra el cordón de cemento, que es lo que le producen las lesiones finalmente mortales”, señaló la abogada Dhold a los medios de prensa.
Leé también: Joven motociclista falleció tras impactar contra un camión en Caaguazú
Dejanos tu comentario
Pilar: niña de dos años muere tras tomar el medicamento de su papá
Una niña de dos años murió intoxicada con un medicamento para adultos en la ciudad de Pilar. La pequeña ingirió accidentalmente una pastilla antirreumática de su padre, lo que le causó un paro cardiorrespiratorio. Los médicos no pudieron hacer nada para salvarle la vida.
El trágico suceso afectó a una familia paraguaya residente en Buenos Aires, Argentina, que se encontraba de visita en nuestro país. En un descuido, la criatura tomó el remedio de su papá mientras, junto a sus hermanitos, aguardaba en el interior del automóvil; sus familiares habían bajado un rato para saludar a otros parientes.
La menor encontró el frasco en la guantera del vehículo y llevó el remedio a la boca. Poco después de la ingestión comenzó a presentar síntomas severos y fue trasladada rápidamente al Hospital Regional de Pilar. Allí durante 40 minutos intentaron reanimarla pero lamentablemente ya no respondió a los procedimientos médicos especializados destinados a salvar la vida.
La fiscal zonal Lourdes Ramírez confirmó que se trató de una intoxicación que derivó en complicaciones graves que ocasionaron su deceso. “Se trata de una intoxicación por medicamentos que llevó a una serie de complicaciones y en cuestión de horas produjo el fallecimiento de la niña. Y ya fue imposible salvarle”, dijo la agente del Ministerio Público a los medios de prensa.
Te puede interesar: Preso falleció de dos puñaladas en una riña dentro de su celda en CDE
Ya no hubo tiempo de llevarla a terapia intensiva
Explicó que el diagnóstico indica que la intoxicación derivó en edema pulmonar, sumado a una hipoxia cerebral y posteriormente a un parocardiorrespiratorio.
“Ya no hubo tiempo de llevarle al servicio de terapia intensiva para tratar de salvarla ni hacer el lavado de estómago. Porque desde el momento que ingirió el medicamento al desarrollar los síntomas ya habían trascurrido muchas horas”, manifestó.
La abogada aclaró que la Fiscalía está en la fase inicial de la investigación. “Respetamos el dolor de la familia. Muchas cosas no les podemos exigir. El cuerpito no presenta ningún rastro de violencia, ningún maltrato”, puntualizó.
La familia de la pequeña había llegado de Buenos Aires para visitar a parientes que viven en el distrito de Humaitá, departamento de Ñeembucú. Los padres vivieron momentos de angustia al percatarse de lo sucedido y cuando la menor comenzó a presentar síntomas. Pero, pese al traslado urgente al hospital local donde se constató la intoxicación, lamentablemente ya era demasiado tarde para revertir el fatal desenlace.
Leé también: Una persona falleció en un incendio de un inquilinato en la ciudad de Limpio