Luego de que la Municipalidad de Asunción decidiera suspender sin plazo fijo la aplicación del estacionamiento tarifado, desde la empresa Parxin emitieron un comunicado e indicaron que cumplirán la disposición. Además, analizarán detalladamente los puntos que hayan motivado a la medida tomada por la comuna.
Según expresa el comunicado aún aguardan la nota de resolución como detalles del por qué tomaron la decisión de suspender el servicio de estacionamiento tarifado. “Queremos informar que acataremos la resolución correspondiente y nos comprometemos a examinar detalladamente los puntos que hayan motivado esta medida”, resalta.
Apunta que tanto la aplicación como la plataforma de servicios, operan de manera eficiente y que cuenta con más de 32.000 usuarios registrados. “Sentimos los inconvenientes experimentados durante la primera semana de servicio. Dichos problemas estuvieron relacionados con dificultades en la fusión con plataformas de pago y facturación”, señala.
Puede interesarle: Ministra de Salud rehabilitó UTI Infantil en CDE y entregó móvil
Agrega que los usuarios que ya abonaron por todo un mes podrán acceder al mismo tras el reinicio del servicio por un periodo de 30 días. “Respecto a la compra de saldos, deseamos tranquilizar a nuestros usuarios informándoles que esta funcionalidad permanecerá disponible sin restricciones hasta fin de año”, resalta.
Puntualiza que la aplicación y los servicios que brindamos son considerablemente más completos y acordes a las demandas actuales. “Debido a esta suspensión, lamentablemente, nos vemos en la necesidad de comunicar que nos veremos obligados a interrumpir temporalmente las labores de más de 120 personas que forman parte de nuestro equipo dedicado al servicio ciudadano”, culmina.
Puede interesarle: Instan a vacunarse ante el recrudecimiento de casos de covid
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de abril
Anuncian conformación de CBI sobre espionaje en el periodo de Bolsonaro
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio Núñez, anunció que presentarán un proyecto para la conformación de una Comisión Bicameral de Investigación (CBI) para dar seguimiento a la denuncia de espionaje por parte de Brasil al Gobierno de Paraguay y sus autoridades, en el periodo de la presidencia de Jair Bolsonaro.
“Estamos trabajando para hacer los últimos ajustes legislativos, creo que en una hora vamos a tenerlo redactado. Esperemos que los colegas de las diferentes bancadas confirmen”, dijo el titular legislativo en conversación con los medios de comunicación en la Cámara Alta.
Abuela y nieta fallecieron en el derrumbe en Encarnación
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Encarnación confirmó el hallazgo de la segunda víctima del derrumbe de un edificio en construcción en la capital de Itapúa. Se trataría de Monserrat Brítez, de 15 años, nieta de Hermelinda Báez, de 55 años, cuyo cuerpo fue hallado más temprano. Oriundas de Capitán Miranda, se habrían resguardado anoche en el sitio debido al clima; extraoficialmente se especula que podría haber una tercera víctima, por lo que continúa el operativo de búsqueda.
El incidente ocurrió hacia las 22:19 de ayer miércoles, según el horario de la cámara de seguridad que registró el colapso de la estructura de ocho pisos, sobre la calle Capitán Molas y avenida Japón, a tres cuadras de la Costanera. Aparentemente tenía una pileta en la terraza y el inicio de una construcción para un siguiente piso, pese a que el permite habría sido para cinco pisos.
El mundo reacciona a los nuevos aranceles de Trump
Las siguientes son las reacciones mundiales al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer mayores aranceles a China, Europa y numerosos países latinoamericanos, incluidos Brasil, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras y El Salvador.
El Ministerio de Comercio reclamó a Estados Unidos “cancelar inmediatamente” los nuevos gravámenes que “ponen en peligro el desarrollo económico mundial”. También anunció que tomarán “contramedidas para preservar sus derechos e intereses”.
Adquirirán 180 cámaras corporales para agentes de la PMT de Asunción
La Municipalidad de Asunción anunció que se incorporarán 180 cámaras personales en los procedimientos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). Serán equipos que grabarán imágenes en alta calidad, audio y tendrá la ubicación en tiempo real de cada agente.
Desde la comuna capitalina informaron que se están ultimando los detalles para dotar a los agentes de la PMT que realizan tareas de control del tráfico vehicular, de equipos que aseguren la transparencia en los procedimientos.
Para Leite, “hay una falsedad” en pedido del propio Abdo para ser desaforado
El senador Gustavo Leite se refirió al desafuero de Mario Abdo Benítez, que finalmente no se trató ayer miércoles en la sesión del Senado, a pesar del pedido del propio exmandatario, pero que siguió blindado por legisladores de la oposición. El parlamentario señaló que existe “una falsedad” en la supuesta intención del senador vitalicio de someterse a la justicia en el caso de filtración de Seprelad (Secretaría Nacional de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes), cuya imputación fue informada por la Fiscalía en marzo de 2024, mientras la causa viene soportando decenas de chicanas.
“Evidentemente hay un discurso que nos deja un poco perplejos, porque si Gustavo Leite pide ser desaforado y luego los que responden a Gustavo Leite, o los allegados o los concertados con Gustavo Leite, no piden que le saque el fuero a Gustavo Leite, quiere decir que hay una falsedad en el proceso”, dijo el senador, este jueves, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Paraguay, la selección sudamericana que más escaló en el ranking FIFA
La FIFA actualizó este jueves su ranking de selecciones y Paraguay aparece como el combinado que más escalones subió en Sudamérica desde diciembre del 2024 a marzo del 2025. La Albirroja subió 5 posiciones y ya se ubica en el puesto 48 de la mano del entrenador argentino Gustavo Alfaro.
El conjunto guaraní había cerrado el año pasado en el puesto 53 con 1.458,26 puntos, en la actualización del 19 de diciembre, luego de los tres grandes combos que hizo de la mano del “Cazador de utopías”. Actualmente Paraguay cuenta con 1.475,93 puntos.
Dejanos tu comentario
Viral: canadiense se sorprende con las mansiones de Asunción
“¿Los paraguayos son ricos?”, se pregunta un joven canadiense en el segundo video que publicó de su visita en Paraguay, posando ante la imponente mansión del barrio Carmelitas que perteneció al expresidente Andrés Rodríguez. No obstante, Graeme Lamperson desconocía este último detalle y su publicación llamó la atención en redes por mostrar los contrastes de la capital paraguaya.
Con la leyenda “I love Paraguay” (usando el emoji de corazón) y un par de imágenes junto a su novia, Graeme captó el interés de los internautas en la red social X. “Asunción, Paraguay es realmente increíble. Mostré lo bueno, lo malo y lo feo. El centro muerto, el barrio residencial más rico y la avenida principal (y mucho más)”, agrega al hilo, con un enlace a YouTube.
El video se titula “Explorando la ciudad más desconocida de Latinoamérica (Asunción, Paraguay)”, y señala en su descripción: “Mostrando a estadounidenses, canadienses, australianos y europeos cómo es la vida en Asunción, la capital de Paraguay. Explorando el centro de la ciudad, la zona residencial más adinerada, la zona de vida nocturna y los mejores restaurantes”.
Lea más: Falleció Toti, uno de los cómicos de Tinelli en “VideoMatch”
Publicado el 30 de marzo, el audiovisual de 19 minutos superaba las 2.000 reproducciones. Lamperson, que presenta todo su material en inglés, arranca en inmediaciones del Palacio de López, recorre el microcentro de Asunción, indicando el estado de descuido de algunas zonas, almuerza en Bolsi y admira la costanera de Asunción, antes de pasar al barrio Carmelitas para sorprenderse con las mansiones.
A continuación, ingresa al shopping Del Sol, luego al Paseo La Galería, alistando prestigiosas tiendas, y cierra el circuito en el área de bares de Villa Morra. En su primer video “¡El gringo vive como un paraguayo las 24 horas! (Tereré, Pilsen, asado y más)”, publicado el 16 de marzo, el joven se sumerge en las tradiciones gastronómicas, también visita un local de Biggie y acude a un partido de fútbol, hinchando por el club Libertad.
Oriundo de Vancouver, el canadiense llegó a Paraguay dentro de un viaje por Latinoamérica, en que ya estuvo en Brasil, Argentina, Uruguay, Perú y México. Se trata de un joven emprendedor, a cargo de una empresa llamada Bizcompanion, que se dedica a la gestión de redes sociales de negocios, señalando su asistencia a “cientos de agentes inmobiliarios”, un rubro de gran crecimiento, en los últimos tiempos, de parte de extranjeros en Paraguay.
Lea también: “Adolescencia”, el éxito de Netflix que explora los peores temores de los padres
Dejanos tu comentario
Motociclistas arrastrados y calles inundadas deja intenso temporal en Asunción y Central
Durante la tarde de este lunes un fuerte temporal azotó a gran parte del país, en Asunción y Central varias calles quedaron inundadas, algunos conductores fueron arrastrados por los raudales. Desde la Dirección de Meteorología informaron que las lluvias seguirán en lo que resta del día y parte de mañana martes.
En la ciudad de Luque, como en cada temporal las principales arterias del mercado N ° 1 fueron arrasadas por los raudales. Algunos vehículos quedaron cubiertos hasta el techo y el conductor de una moto fue arrastrado por las aguas. El momento fue captado por vecinos, mediante vídeo se observa cómo esta persona se aferraba a su biciclo, pero en un momento dado ya no pudo sostenerlo.
Tanto el motociclista como su vehículo fueron arrastrados, pero el hombre pudo atajarse por un automóvil estacionado, finalmente tuvo que soltar su moto para salvar su vida. Esta persona fue ayudada por los comerciantes de la zona quienes también pudieron recuperar el medio transporte del intrépido conductor.
En la ciudad de Asunción varios cruces se vieron afectados, como la calle Pilar en su intersección con la avenida República Argentina, donde un fuerte raudal se formó en minutos y una fila de vehículos esperaba que pase el temporal para poder seguir adelante. Sobre la avenida Aviadores del Chaco varios vehículos fueron arrastrados por los raudales.
Puede interesarle: IPS: realizarán 30 cirugías pediátricas en solo cinco días
Así también, reportaron inundación en el súperviaducto, donde el tránsito se hizo más lento debido a una importante cantidad de agua estancada. Los conductores no tardaron en socializar vídeos y recomendaron a los conductores evitar la zona o aguardar unas horas para salir rumbo a sus destinos.
En tanto que, sobre la avenida Mariscal López, otro motociclista se arriesgó y decidió cruzar un enorme raudal que se formó en la zona. En las imágenes se puede ver la manera en la que el hombre intentó avanzar, pero fue arrastrado por las aguas y en un momento dado fue ayudado por personas que rápidamente lo sacaron del agua y rescataron también su vehículo.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitieron un boletín especial en el que informan que el sistema de tormentas seguirá afectando a varios departamentos del interior del país, incluso hasta mañana martes. Para Asunción y Central las lluvias seguirán en lo que resta de este lunes 31 de marzo, para mañana se espera el ingreso de un frente frío.
Puede interesarle: Unas 47 mujeres se incorporarán a las filas del Grupo Lince
Dejanos tu comentario
Paraguay busca reactivar los vuelos directos a Miami
El Aeropuerto Internacional de Miami, Estados Unidos, tiene interés en retomar las conexiones directas con Asunción, que se interrumpieron desde la pandemia. De acuerdo con José Chávez, director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), existen varias compañías con las que se está conversando para el efecto.
Chávez comentó a la 650 AM que se está trabajando a nivel gubernamental y desde la Dinac en retomar la conexión directa entre Asunción y Miami, interrumpida durante la pandemia. Si bien reconoció que aún no hay nada concreto, se está conversando con varias empresas.
“Durante la pandemia fue la última vez que tuvimos, la compañías tuvo problemas a nivel interno. Eso afectó a los pasajeros, dejando de realizar muchos vuelos”, explicó Chávez. Mencionó que para una conexión directa debe haber interés de ambas partes, tanto de la línea aérea, desde el aspecto económico, como del Estado.
Leé más: Suba del dólar: Cámara de Comercio y Servicios respalda decisiones técnicas del BCP
El funcionario mencionó que existen conversaciones con distintas compañías y recordó que American Airlines fue la última que voló a nuestro país de forma directa. Sobre la demanda, mencionó que, estadísticamente, en dos vuelos semanales se tenía un porcentaje de ocupación superior al 80 %, que esto que requieren las aerolíneas para operar.
Consultado sobre el tiempo en que se puede llegar a una confirmación de la conexión directa, dijo que aún no se puede adelantar una fecha, pero que están trabajando para que se concrete en el menor tiempo posible.
En enero de este año, representantes de la Secretaría Nacional de Turismo tuvieron reuniones con funcionarios de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami durante la Feria Internacional de Turismo celebrada en Madrid, España, en donde conversaron sobre la posibilidad de vuelos directos con Paraguay.
Te puede interesar: Infobae destaca menor nivel de pobreza registrado en Paraguay desde 1997