Una mujer de 78 años, identificada como Ema Ramona Clorinda Chaparro Duarte, fue encontrada sin vida ayer lunes en una cama de una casa alquilada de Lambaré, ubicado en la calle Camalote y Bruno Guggiari, en el barrio Santo Domingo. El forense estableció una muerte natural, pero el cuerpo fue trasladado a la morgue para que se le hagan estudios debido a que los hijos sospechan del hallazgo de un hematoma en el abdomen.
El comisario Nicolás Cardozo, jefe de la Comisaría 14.º Metropolitana, explicó que fueron alertados por vía telefónica y que en el lugar se encontraron a los hijos de la señora que vivía en una de las habitaciones de la casa alquilada, que cuenta con doce piezas. El forense constató que su cuerpo presentaba un hematoma a la altura del tórax, pero la autopsia determinará la causa de muerte.
Lea más: San Lorenzo ultima detalles para estrenar bicisenda en febrero
“El cuerpo no tiene signos de violencia. En la panza tiene un hematoma, no sabemos si es de un golpe”, relató el jefe policial a través de la 1330 AM. “La señora vivía sola, los hijos le pagaban el alimento de un copetín. La dueña del copetín temprano le esperaba a la señora porque iba a desayunar ahí. Ayer no salió. Casi al mediodía le llamó la atención”.
Según los hijos, la mujer tenía una pareja de la misma edad, pero desconocían su nombre, y estaban enterados que vino en Año Nuevo a celebrar con la misma. “Ella tiene varios hijos, todos grandes. Uno vive en Lambaré, otro en Capiatá, Fernando de la Mora. Hablé con uno, son gente pudiente y le ofrecieron que viva con el hijo que vive en Lambaré”, relató Cardozo.
Lea también: Buscan en allanamientos a tres asaltantes de minimercados
Dejanos tu comentario
Asaltan a clientes de un local gastronómico en Lambaré
Un hombre armado ingresó a un local gastronómico en Lambaré y en cuestión de segundos despojó a los clientes de todas sus pertenencias. Se llevó dinero en efectivo y teléfonos celulares, y tras el asalto, con la ayuda de su cómplice, huyó rápidamente a bordo de una motocicleta.
El sujeto se dirigió directamente hacia la mesa donde se encontraba cenando una mujer y su hija adolescente. Exigió la entrega de una cartera que contenía documentos personales, dinero, tarjetas de créditos además de celulares Samsung S9, Samsung A10 y un iPhone 11 blanco.
Leé también: Minga Guazú: indagan conducta sospechosa de guardiacárceles en segundo plan de fuga
Al percatarse de la irrupción del delincuente, los empleados rápidamente se recluyeron hacia el sector de la cocina. Esta reacción amilanó al asaltante que desistió de llegar hasta la caja y optó por abordar nuevamente el biciclo y darse a la fuga.
“Una familia ingresó al local de comida rápida denominado Pancholo´s y, cuando estaban por cenar, ingresó una persona con campera, kepis, con la capucha puesta, intimidando a las personas presumiblemente con un revólver y exigiéndoles la entrega de todas sus pertenencias”, señaló el comisario Víctor Valdez a los medios de prensa.
Te puede interesar: Alto Paraná: las 22 USF ya disponen de vacunas contra el virus sincitial
Confirmó la sustracción del bolso y los tres aparatos celulares de las víctimas. “Eran clientes, entraron para cenar y el delincuente ya en un momento dado ingresó y les encañonó por la espalda a una de las víctimas”, describió.
El policía afirmó que solamente una mesa fue afectada por el asalto, ya que todos los trabajadores del local se agruparon rápidamente en un sitio, logrando zafar de esta manera ser atacados por el desconocido. “Según manifestaciones de los empleados, fue todo rápido y solamente a los clientes, llegaron a sustraerle sus pertenencias. Eran dos sujetos, uno estaba afuera a bordo de una motocicleta de mujer que le estaba aguardando”, refirió.
Dejanos tu comentario
Gomitas de marihuana: imputan a madre de niña de 3 años intoxicada
Este viernes, el fiscal Gustavo Alonso procedió a imputar a la madre de una de las niñas intoxicadas tras la ingestión de gomitas que contenían marihuana, en la ciudad de Lambaré. Las investigaciones apuntan a adolescentes que tenían el producto en su poder y que luego cayó en manos de las niñas de 5 y 3 años, la última sigue internada con buena evolución.
El caso se reportó esta semana, cuando las dos niñas, que serían primas, consumieron los dulces que contenían la droga. La niña de 5 años ya fue dada de alta y la de 3 años sigue internada, pero está evolucionando favorablemente al tratamiento médico. Hasta el momento, una persona fue imputada y sería la madre de la nena de tres años.
“A primer término, la mamá de la niña de 3 años fue imputada por violación al deber del cuidado y abandono, porque ella no se encontraba con su hija al momento de lo ocurrido. Ambas menores estaban al cuidado del padrastro de la mujer, las niñas son primas”, confirmó el fiscal, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea más: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
Afirmó que se tiene información de que estas gomitas con drogas previamente estaban en manos de adolescentes que residen en la vivienda y llegaron a mano de las víctimas. “Estamos investigando la veracidad de la información de la encargada de la Codeni para tomar algún tipo de decisión. Los involucrados serían adolescentes, pero con el tiempo saldrá a luz la verdad”, aseguró.
Recordó que la niña de 5 años fue atendida en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) y que la más pequeña de 3 años fue llevada e internada en el Hospital de Trauma. “La evaluación de la menor que sigue internada es muy favorable y sería dada de alta durante la jornada o mañana sábado. Ellas habrían consumido una gomita o gelatina de la marca “sumo gummies”, que es de venta libre”, puntualizó.
Lea también: Con detección temprana el cáncer de cuello uterino es curable en 95 % de los casos
Dejanos tu comentario
Reciclador murió al tocar basurero electrificado tras accidente en Lambaré
Un reciclador murió electrocutado al recibir una descarga eléctrica cuando se encontraba revisando un basurero en el barrio Santa Rosa de Lambaré. El hombre fue identificado como Ramiro Emmanuel Peña Larrosa (25), quien era adicto a las drogas, según la Policía. Aparentemente, un cable habría hecho contacto entre el poste de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) y el basurero.
Los familiares pensaron en principio que el joven falleció por sobredosis en el consumo de estupefacientes, pero un vecino se percató que el tacho de metal estaba electrificado, presumiblemente por falla en la instalación de la vivienda frente a la cual se produjo el siniestro.
En su intención de buscar reciclar algo entre la basura, la víctima habría agarrado el cesto y quedó pegado a él, recibiendo la letal descarga eléctrica. La médica forense certificó como causa de muerte: electrocución y se tuvo que cortar el suministro de energía en el lugar para proceder al levantamiento del cadáver y posterior entrega a los familiares.
Te puede interesar: Una ciudadana argentina estaría secuestrada por su pareja en Paraguay
“Vino un vecino y manifestó que en el lugar donde se encontraba el fallecido había corriente eléctrica viva por el horcón del tinglado así como el basurero de hierro que se encontraba en el lugar”, relató el comisario Alcides Gaona a los medios de prensa.
Siguió contando que mediante un detector de tensión buscapolo comprobaron que efectivamente el basurero “daba positivo” y tenía corriente eléctrica. “Le informamos al Ministerio Público y se convocó al personal de la Ande, que vino al lugar y la médica forense diagnosticó como causa de muerte la electrocución de esa persona”, expresó el policía.
El joven era reciclador de latitas y se presume que se estaba rebuscando en el tacho de basuras. “En ese interín recibió la descarga eléctrica. La electricidad estaba completamente por el basurero de hierro así como por el palo de hierro de la Ande. Los técnicos dijeron que no era de la bajada de la Ande, era la distribución de hacia la casa. Ahora se dejó sin energía eléctrica la casa para evitar otro problema”, manifestó.
Dejanos tu comentario
Comuna de Lambaré respaldó obras de Essap para garantizar la provisión de agua
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay S.A. (Essap) llevó adelante, con autorización de la Municipalidad de Lambaré, trabajos de cambio de tuberías y válvulas en la intersección de la avenida Cacique Lambaré casi Panchito López, las cuales afectaban la distribución de agua en la ciudad.
Los trabajos implicaban que se rompiera la capa asfáltica recién inaugurada por el municipio, hecho que causó molestia en los ciudadanos, quienes estaban disconformes con la medida, exigiendo una explicación de por qué estos trabajos no fueron realizados previamente, evitando así este tipo de inconvenientes.
En conversación con La Nación/Nación Media, el abogado Juan Pablo Morínigo, gerente de redes de la Essap, explicó que el trabajo no solo se hizo con la aprobación de la Municipalidad de Lambaré, sino que se aprovechó el hecho de que la capa asfáltica está avanzando para utilizar los materiales con los que ya se contaba y evitar cualquier tipo de gasto adicional a esta obra.
Podés Leer: Lanzarán libro sobre periodismo y libre expresión en feria Chacú Guaraní
“En el caso particular de ayer (por el lunes 3 de marzo), esto tiene su antecedente en el mes de diciembre y enero, en donde nosotros empezamos a recibir reclamos de falta de agua en los barrios Mbachio 1 y 2, Santa Rosa y Santo Domingo. Lo que sí es que nos percatamos que el problema era en el pozo que está en la plaza Mario A. Benítez, ya que este punto se fue secando a raíz de la sequía y finalmente quedó fuera de servicio, por lo que se necesitó ensanchar las tuberías e instalar nuevas válvulas, porque de lo contrario las quejas por falta de agua continuarían”, comentó el gerente de Redes de la Essap.
Remarcó que desde la entidad de provisión de agua potable lamentan cualquier tipo de inconvenientes que pudo haber causado el trabajo realizado el lunes pasado, explicando que pensaron que la mejor opción era trabajar en un día feriado con menor flujo de tránsito. Así también, especificó que, para el final de la tarde, esta intersección ya estaba completamente funcional y fue recapada por el municipio.
Más trabajos
Morínigo manifestó que llevan más de un año trabajando con la Municipalidad de Lambaré con el traslado de las tuberías principales y secundarias que hay sobre la avenida Cacique Lambaré, las cuales se están traspasando hacia las veredas tanto en el carril de entrada a la ciudad como en el carril de salida.
“Este es un trabajo que ya hicimos 3.000 metros del lado ingreso y 3.000 metros del lado de salida, y nos queda aún por hacer ese traslado de tuberías unos 1.500 metros más. Es el tipo de tuberías que más se suelen romper y que la gente de repente solicita conexiones de agua, y entonces desde la vereda nomás y van a poder hacer sin la necesidad de intervenir en la vía pública”, explicó Juan Pablo Morínigo.
Lea También: Nuevo viceministro de Salud apuntará al trabajo y sensibilidad social de la población