El Ministerio de Justicia informó un cronograma de visita de familiares de personas privadas de libertad (PPL) a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, en Asunción, para esta semana. Se recomienda no llevar paquetes ni encomiendas para los días programados este miércoles 10 de diciembre, en horario de 9:00 a 15:00, y el domingo 14, de 9:00 a 13:00.
El pasado 18 de diciembre, la cárcel de Tacumbú fue intervenido mediante la operación Veneratio para recuperar el control institucional de la banda criminal de Armando Javier Rotela. El Ministerio de Justicia lideró el procedimiento con fuerzas policiales y militares que lograron el traslado de 700 internos que estaban vinculados con el clan Rotela.
Lea más: Buscan en allanamientos a tres asaltantes de minimercados
El sábado pasado, en el penal se produjeron dos incendios, sumando tres situaciones de fuego en el pabellón conocido como “Baldosería”. En dicha jornada, a las 6:40, un principio de incendio fue provocado por seis reclusos, que fueron trasladados a la Penitenciaría Regional de Misiones. Por la noche, las llamas de habrían avivado, ocasionando una humareda.
El intento de siniestro fue rápidamente sofocado por una unidad del Cuerpo de Bomberos de la Policía Nacional y la situación en la penitenciaría había sido controlada, por lo que la visita de familiares de PPL se pudo realizar con toda normalidad.
Lea también: Hallan muerta a septuagenaria en inquilinato de Lambaré
Dejanos tu comentario
Detienen a una mujer por intentar meter droga a Tacumbú
Una mujer identificada como Nidia María Fariña Lezcano (35) fue detenida al ser sorprendida con 25,6 gramos de marihuana cuando intentaba ingresar a la penitenciaría de Tacumbú. La droga estaba en 56 cápsulas ocultas en una encomienda para un recluso. Agentes penitenciarios hallaron la sustancia estupefaciente en la cartera de la visitante cuando procedieron a revisarla antes de autorizar su entrada al reclusorio. Se dio aviso a la Policía y se procedió a su aprehensión.
“Una dama intentó ingresar productos alimenticios dentro del penal de Tacumbú. Al ser verificada por los personales de guardia del lugar se constató que en el interior de sus pertenencias se encontraban cápsulas la cual causó duda en el personal policial y penitenciario”, señaló el comisario Alberto Morínigo.
Con la presencia del personal policial de la división narcóticos se realizó la prueba de campo de la sustancia hallada y resultó positivo a marihuana. “Generalmente la gente va y trata de introducir en medio de alimentos estas sustancias. Entonces, al verificar esto se constató que se trataba de sustancias estupefacientes”, confirmó.
Te puede interesar: Detienen a un ciudadano chileno por robar objetos de un vehículo en San Lorenzo
Según el policía, en ningún momento la detenida declaró las circunstancias del envío ni relevó la identidad del destinatario. “Posterior a las averiguaciones se pudo saber que iba para uno que se encontraba privado de su libertad en el lugar”, expresó el comisario Morínigo.
De acuerdo a los investigadores, la mujer habría querido aprovechar la euforia desatada por el partido entre las selecciones de Paraguay y Colombia, en la ciudad de Barranquilla, para proveer la droga a los reclusos. Cerca de las 19:45 llegó al portón principal de Tacumbú, se identificó y pidió entrar, al ser inspeccionada por el personal femenino se descubrieron sus verdaderas intenciones. La detenida y las evidencias colectadas ya fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Leé también: Itapúa: un bus embistió a una moto y dejó dos fallecidos
Dejanos tu comentario
Tras falsa invitación a presentador de TV desde Tacumbú, ya comenzaron investigaciones
Tras darse a conocer que el presentador de televisión, Pablo Rubín, recibió una invitación falsa para disertar en el pabellón Libertad de la Penitenciaria de Tacumbú, a nombre del abogado Nelson Mora (padre) y que inclusive se presentó en el recinto penitenciario, el jefe de gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora (hijo), confirmó que se comunicó con el presentador y que ya presentó la denuncia del hecho.
En conversación con La Nación/Nación Media, Mora (hijo) explicó que, al parecer desde un número utilizado por personas privadas de libertad se contactaron con el conductor, haciéndose pasar por su padre, utilizando inclusive una foto del mismo para suplantar su identidad.
“Nosotros hicimos la denuncia ante el ministro de Justicia, y no es la primera vez que pasa; con mi nombre y el de mi papá, ya varios fiscales recibieron también un mensaje diciéndoles que yo le solicitaba o que mi papá le solicitaba audiencia, cosa que no era el caso. Esos números también fueron denunciados y estaban aparentemente en una lista de números que se manejan desde la cárcel”, comentó el jefe de gabinete de la comuna de Asunción.
Podés Leer: DNIT se incautó de maquinarias agrícolas sin documentación
El mismo remarcó que en este caso, en particular, al igual que en las anteriores ocasiones, la denuncia la realizaron ante el Ministerio de Justicia, el cual a su vez trabaja con la Dirección e Inteligencia de la Policía Nacional para poder iniciar la investigación y esclarecer el hecho y encontrar a los responsables.
“No sabemos cuál es el propósito, los números no tienen nada que ver con nosotros y eso es categórico. Por suerte, las personas que fueron contactadas anteriormente se dieron cuenta y me contactaron o a mi padre inmediatamente para consultar por el número, ya que no tenían registrado ese contacto. “En este caso también estuve hablando tras lo ocurrido con Palo Rubín”, comentó Nelson Mora.
Subrayó que no tienen idea de cuál sería el propósito de utilizar su identidad o la de su padre por parte de los internos, pero no descarta que, teniendo en cuenta su exposición y la de su padre como abogado, quizá buscan tener algún tipo de conexión con autoridades.
Lea también: Hombre de 59 años sufre mutilación en partes íntimas mientras dormía
Dejanos tu comentario
Jueces realizaron monitoreo y control en la cárcel de Tacumbú
Los jueces de Ejecución Penal, funcionarios de la Coordinación de Supervisión Penitenciaria de la Corte Suprema de Justicia y representantes del Viceministerio de Política Criminal del Ministerio de Justicia, realizaron una jornada de trabajo interinstitucional en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, donde actualmente se encuentran recluidas 1.996 personas privadas de libertad.
De la visita a la mencionad penitenciaria participaron las juezas de Ejecución Penal de la Capital y la Circunscripción Judicial de Central, abogadas Sandra Silveira, Sandra Kirchhofer, Cynthia Sostoa y Silvia Knop, junto con el viceministro de Política Criminal, abogado Víctor Benítez. Durante la actividad, magistrados y funcionarios mantuvieron entrevistas con personas privadas de libertad para informarles sobre el estado procesal de sus causas, fechas de compurgamiento, libertad condicional y salidas transitorias.
Te puede interesar: Asaltan a comerciante en el portón de su casa en Fernando de la Mora
En el recorrido por los distintos pabellones, se verificaron áreas como la cocina y los espacios de trabajo, así como las planillas de asistencia. También se observaron avances en la distribución de alimentos y en la limpieza de las instalaciones. El director de la penitenciaría, abogado Luis Esquivel, destacó las mejoras implementadas tras el proceso de saneamiento llevado a cabo meses atrás.
Estas jornadas permiten a las personas privadas de libertad acceder a información sobre sus procesos y plantear inquietudes ante las autoridades competentes. El viceministro de Política Criminal subrayó la importancia de estas actividades para fortalecer el sistema penitenciario y garantizar el cumplimiento de los derechos de los internos.
Podes leer: Detienen en Misiones a sujeto filmado disparando al aire con dos armas
Dejanos tu comentario
Playa San José: al implementar estacionamiento tarifado disminuyeron las visitas y las ventas
Este martes, vendedores ambulantes que se encuentran en inmediaciones de la playa San José de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, cuestionaron la aplicación del estacionamiento tarifado, ya que está afectando en sus ventas por la reducción de visitantes. La medida comenzó a aplicarse en el mes de febrero y los turistas ya no visitan la zona como antes.
El presidente de la Asociación de Vendedores Ambulantes de la playa, Eligio Benítez, explicó que con esta nueva disposición de la municipalidad encarnacena, bajaron bastante las ventas a pesar de estar en plena temporada alta para recibir a visitantes. Las personas prefieren visitar otros sitios turísticos.
“No estamos en contra del estacionamiento tarifado, pero si se puede revertir al menos en este lugar sería bastante bueno. Bajó la cantidad de visitantes y la pregunta que nos hacemos es: ¿qué culpa tienen los turistas que de por sí ya traen plata al país?”, detalló Benítez en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta
Indicó que entre diciembre y enero las ventas en un solo día llegaban a los G. 1.500.000 en los puestos, pero que al aplicar tarifa a los estacionamientos esto comenzó a decaer. “Queremos que la gente venga a disfrutar de este hermoso lugar y que conozca la playa. Los visitantes no quieren pagar por el estacionamiento y por eso dejaron de venir”, puntualizó.
Agregó que parece poco el costo del estacionamiento, pero que al llegar a la playa siempre terminan quedándose por más tiempo y eso va sumando, al final los visitantes terminan pagando más de lo que pensaban. “Se ven afectadas nuestras ventas”, remarcó. El estacionamiento tiene un costo de G. 2.500 por hora y debe ser pagado antes de llegar a la playa.
Lea también: Reinician operativo de búsqueda del paradero de Félix Urbieta