Pedro Juan Caballero (Emerson Dutra, corresponsal)
Desconocidos emboscaron y acribillaron con 11 tiros al guardia de estancia perteneciente al expresidente de la República, Juan Carlos Wasmosy, en el interior del establecimiento de la estancia “Santa Teresa”, ubicada en la zona de Bella Vista Norte, a unos 100 kilómetros de la capital departamental.
La víctima fue identificada como Sabino Ocampos Giménez, de 44 años de edad, quien recibió 11 tiros, seis en el hombro y cinco en la cabeza.
Datos revelan que el hombre salió para realizar su recorrido habitual por el establecimiento ganadero a bordo de una motocicleta y portando un revólver calibre 38 milímetros y un fusil Galil, calibre 5.56 milímetros, armas de fuego que pertenecen a la empresa ganadera. En la zona conocida como “Casualidad”, ubicada a unos 30 kilómetros del casco principal, fue emboscado y asesinado.
Lea más: Falleció Gerardo Stadecker, condenado por el feminicidio de Sabryna Breuer
“Tras cometer el crimen, los desconocidos robaron las armas de fuego que tenía consigo la víctima”, informaron los agentes intervinientes. La violenta manera en que Ocampos Giménez fue ejecutado llamó la atención de los investigadores.
Es de recordar que esa zona suele deambular miembros de la banda criminal del “Ejército del Pueblo Paraguayo”, conocido popularmente como EPP, por lo que no se descarta la posibilidad que hayan sido los autores materiales del sangriento suceso. Agentes de la Policía Nacional, expertos en homicidios, se encuentran investigando el caso.
Te puede interesar: Violenta Navidad: una mujer muerta y otra herida con puñal en Alto Paraná
Dejanos tu comentario
En Tailandia lo salvaron de la pena de muerte y ahora cayó por robo en Pedro Juan Caballero
Un hombre con extenso historial delictivo fue detenido el viernes 21 de marzo en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay), al ser sindicado como autor de un asalto del que resultó víctima un comisario de la zona. El sujeto identificado como Óscar Benicio Irala López (27), había caído preso en Tailandia en el año 2022, fue condenado a muerte, pero indultado por el rey de ese país asiático.
Según el reporte de la Policía, el detenido había participado de un robo agravado ocurrido en la tienda de celulares “Mega Celulares” de esta ciudad y además hurtó su radio de comunicación interna al comisario Mauro Zelaya, quien se encontraba haciendo giros de dinero en el sitio y fue una de las víctimas del asalto.
El operativo estuvo encabezado por el departamento de Investigaciones de Amambay y tras un largo trabajo de inteligencia se logró sorprenderlo en la vía pública, específicamente en la intersección de las calles Natalicio Talavera e Ytororõ, en el barrio San Antonio de Pedro Juan Caballero. El prontuario de Irala López indica que cuenta con antecedentes penales por dos casos de robo, ambos registrados en 2023 en Pedro Juan Caballero.
Previa a la detención, se montó vigilancia en los alrededores de una residencia en el barrio San Antonio. Cuando los agentes divisaron a dos individuos abandonar la vivienda en un vehículo Chevrolet Blazer gris, procedieron a interceptar el rodado. Tras ser requeridos por sus documentos de identidad se confirmó que uno de ellos era Oscar Benicio Irala López, quien inmediatamente fue apresado y remitido al departamento de Investigaciones.
En su historial delictivo internacional, Oscar Benicio cayó preso por tráfico de cocaína en el continente asiático en el año 2022 . Su propia madre había clamado la reconsideración de su caso cuando recibió la pena de muerte. El rey de Tailandia accedió al pedido de clemencia y no solo le perdonó la pena sino también ordenó su liberación. Es así que Maha Vajiralongkorn, que había asumido como monarca en el año 2019, modificó la ley e introdujo la figura de la amnistía, que permitió a Óscar quedar libre.
Dejanos tu comentario
Producción de tomate: apuntan a cubrir la demanda interna y exportar excedente
La producción local tiene potencial para cubrir la demanda interna de tomate y generar excedentes para su eventual exportación, según el informe de intención de siembra de tomate de la zafra 2025/2026 del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La proyección es de casi 87.000 toneladas de tomate a cosecharse en dicho período.
El ingeniero Édgar Frutos, coordinador de Gestión de la Dirección Agraria del MAG, explicó a La Nación/Nación Media que la institución lleva adelante estrategias para garantizar la continuidad y calidad del cultivo de tomates y que la proyección de la zafra 2025/2026 es de cubrir totalmente la demanda interna de este producto.
Si bien reconoció que el informe no tiene en cuenta eventuales problemas como los temporales intensos, que son los fenómenos que más afectan a la producción de tomate, incluso por encima de la sequía, destacó que estas proyecciones tuvieron como principal factor la entrega anticipada de semillas a los productores en diciembre pasado.
Leé también: Encuesta Nacional Agropecuaria inicia mañana en 14 departamentos
En total, se estima que la cosecha será de 86.840 toneladas y la demanda en el mercado interno es de 6.000 toneladas mensuales, lo que al año son 72.000 toneladas. “Estaríamos cubriendo parte de la demanda y llegaríamos a cubrir completamente en mayo con un pequeño excedente que seguiría hasta fin de julio”, detalló Frutos.
Respecto a la tecnología aplicada para la producción, Frutos señaló el 80 % de la producción se realiza a campo abierto, con un rendimiento promedio de 3 kilos por planta. Las plantaciones bajo media sombra alcanzan hasta 5 kilos, mientras que en invernaderos, el rendimiento llega a 7 kilos por planta, especialmente en el departamento de Caaguazú, donde más se produce a nivel país.
Envío a Argentina
El ingeniero también mencionó que el excedente de producción, estimado en más 10.000 toneladas, está planificado para su exportación a Argentina. Además, destacó el programa Tomate todo el año, que busca fomentar la producción durante todas las estaciones, minimizando la especulación de precios y asegurando la estabilidad del mercado.
En cuanto a los precios, las primeras cosechas se comercializan a 7.000 guaraníes en finca, con la expectativa de mantener precios accesibles en ferias y supermercados. “Lo ideal sería mantener el precio en finca entre G. 5.000 y 7.000 y que en los supermercados se mantengan entre G. 10.000 y 12.000 el kilo, y en las ferias se pueda vender a G. 9.000 por kilo”, explicó a LN.
Pedro Juan Caballero
De acuerdo con el ingeniero Frutos, el departamento de Amambay, precisamente la ciudad de Pedro Juan Caballero, está en la mira del Ministerio de Agricultura porque cuenta con suelo y clima ideal para la producción de tomates. Actualmente son 10 los productores pedrojuaninos y se pretende que el número aumente.
“Pudimos recabar que Pedro Juan Caballero para el verano tiene potencial debido a la ventaja de suelo y altura que tiene. Las parcelas de Pedro Juan Caballero tienen un mejor rendimiento en comparación a las parcelas de las zonas más bajas del país”, mencionó.
Precisó que, a mayor altura, el impacto de los golpes de temperatura es menor y Pedro Juan Caballero tiene un microclima distinto. “Queremos potenciar la producción para el verano de este año, aprovechar esa ventaja que nos presenta la zona”, concluyó.
Dejanos tu comentario
Hijas de Óscar Denis piden celeridad en el peritaje de dispositivos desenterrados
“De papá no tenemos información alguna, nada de nada. Hay una burocracia interminable, estamos hastiadas”, dijo Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, tras reclamar la falta de avances en las investigaciones por parte del Ministerio Público en torno al secuestro del dirigente político del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
“Esto es una vergüenza, en verdad ya no me sorprende nada a esta altura del campeonato. Nosotros sabemos que puede haber sobrecarga de trabajo, que no es el único caso de la Fiscalía, pero solo le recordamos que son 3 personas que hasta la fecha siguen secuestradas, no sabemos en qué estado estarían, si con vida o sin vida”, dijo Denis al referirse a la vez sobre el suboficial Edelio Morínigo y el empresario ganadero Félix Urbieta.
El cuestionamiento por parte de la familia Denis surge como reclamo ante la falta de peritaje de los dispositivos incautados se encuentran celulares, chips, pendrives, una cámara y una notebook, tras un allanamiento efectuado el pasado 7 de febrero en la vivienda José Villalba, localizada en la zona de Concepción.
Lea también: Cuestionan férrea defensa de la oposición a favor de Abdo con “ataques y mentiras”
“Solamente hubo un juramento donde hubo un detalle de todo lo que se incautó y lo que se tiene que extraer de esos elementos. Para esto se necesita de un software, el que posee el Departamento de Antisecuestro ya está vencido creo que desde el pasado año, entonces cómo se avanzará si no se tiene los elementos para realizar el trabajo”, lamentó Denis, este jueves, en una entrevista emitida en el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
José Villalba es hermano de Carmen y Osvaldo Villalba, principales líderes del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), grupo criminal que secuestró al dirigente político el 9 de setiembre del 2020 en zona de Yby Yaú, Concepción. Ante la carencia del software para impulsar un peritaje de los dispositivos incautados, Beatriz detalló que el trabajo finalmente será efectuado por el Comando de Inteligencia Militar. “Ellos tiene un buen software para realizar el trabajo, pero esperamos que pueda ser realizado en el menor tiempo posible, siempre estamos insistiendo sobre esto”, refirió.
Te puede interesar: Senador pide dar celeridad al desafuero de Abdo para “contar su verdad”
Dejanos tu comentario
Matan a un guardia de seguridad durante un asalto en Ciudad del Este
Cuatro asaltantes que llegaron a bordo de un automóvil Toyota de color blanco asesinaron a un guardia de seguridad en Ciudad del Este. La víctima identificada como Pablo Hernán Yurtz (35), de nacionalidad argentina, se encontraba en su garita cuando llegaron los criminales, intentó apuntar con su escopeta, pero uno de ellos se le adelantó y efectuó el fatal disparo, además de sustraerle su arma de fuego.
Tras el crimen, los malvivientes se dirigieron a la vivienda de un pasero ubicada a 30 metros del lugar, exigieron la entrega de cajas de celulares de alta gama, pero solo pudieron llevarse tres aparatos y huyeron del lugar.
Te puede interesar: Hallan un feto en un motel de Capiatá
La Policía accedió a la cámara de seguridad del local comercial donde el guardia prestaba servicios y se encuentra indagando con testigos para intentar localizar a los delincuentes. El fiscal Gabriel Segovia ordenó el traslado del cuerpo a la morgue judicial para el procedimiento de rigor.
Buscaban celulares de alta gama
“Nos constituimos en el lugar aproximadamente a las 03 horas, fue un hecho de homicidio y robo agravado con resultado de muerte de un guardia de seguridad de un local comercial. Fue asesinado por un disparo de arma de fuego de cuatro personas que descendieron de un vehículo”, señaló el fiscal Gabriel Segovia a la 1080 AM.
Luego de despojar de todas sus pertenencias al fallecido, los sujetos fueron a la casa del hombre que se dedica a hacer pasar mercaderías hacia el lado brasileño. Allí también se alzaron con varios objetos de valor del propietario del inmueble.
No se tiene aún ninguna información sobre la identidad de los atacantes, aunque se está revisando los videos a fin de visualizar las características físicas de los integrantes de la banda delincuencial y más datos del automóvil. “La gente de la Policía, Investigaciones, Criminalística y la gente de Inteligencia están ya trabajando para tratar de dar con el paradero del vehículo”, subrayó.
El representante del Ministerio Público describió que la víctima se encontraba sentada en una silla frente a su garita cuando fue sorprendido por sus atacantes. “El apuntó con su arma, pero se le adelanta probablemente uno de los delincuentes”, mencionó.
En tanto, el pasero declaró que cuando llegaron los ladrones le preguntaron por los celulares de alta gama. Les respondió que solamente se dedicaba a transportar frazadas y ropas. Entonces, uno de los autores realizó una llamada para avisar que “no había nada”. “No encontraron nada, la persona tiene un minibús con el que hace pasar mercaderías, pero no tenía ningún tipo de mercadería”, indicó.
Leé también: Hasta el viernes se mantendrá muy caluroso e inestable