Después de visibilizarse el proyecto solidario del abogado Enrique Zorrilla en la red social X, que busca construir una vivienda digna para el joven con discapacidad Robert Arístides, que vive con su madre, Eugenia Villalba, en la ciudad de Julián Augusto Saldívar (Central); sucedieron las donaciones de alimentos e insumos, como muestras de apoyo, y ahora las autoridades están reaccionando para garantizar la asistencia médica a la familia.
Zorrilla compartió ayer jueves la noticia de que Robert, de 25 años, y Ña Eugenia, que es verdulera, recibieron la visita de personal médico de la Gobernación de Central, “le realizaron una inspección e independientemente a las complicaciones con las que ya cuenta Robert, tiene un buen estado de salud, ahora él va poder recibir atención odontológica y también van a llevarlo a dos consultas para fisioterapia”, comentó en la plataforma social.
Lea más: Cenando con Jesús: invitan a compartir la cena en Navidad con personas que pasarán solas
También contó que la municipalidad local se encargará del traslado del joven para la atención médica, además dará asistencia para que cuenten con una huerta propia para poder cultivar y vender sus propias verduras. El abogado también informó que el Ministerio de Desarrollo Social depositó el subsidio mensual de G. 300.000 a favor de Robert, y que “estamos avanzando mucho con el proyecto de la vivienda y que pronto les voy a poder contar”.
El pasado 29 de noviembre, Zorrilla presentó la historia de Robert y Ña Eugenia, que viven en la Villa 3 de Febrero del barrio San Blas. El joven tuvo meningitis a los 10 meses de edad y quedó con secuelas irreversibles, que lo postraron en cama. Junto con el empresario Samuel García y el arquitecto Mariano Peralta, inició una campaña para construirle una casa. Contactos: 0982 395 232 (Eugenia Villalba) y 0971 356 077 (Enrique Zorrilla).
Lea también: Fundación invita a sumar donaciones
Dejanos tu comentario
Preparan un festival solidario para Camila Ríos
El domingo 6 de abril, desde las 11:00 se realizará el festival solidario denominado “Unidos por Cami”, a beneficio de Camila Ríos, con un almuerzo show bailable en el predio del Centro Pilarense, ubicado en la calle Paolo Federico Alberzoni y avenida Caaguazú, en el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby.
Camila Ríos es hija del músico y comunicador social Pablo Ríos, de Pilar (Ñeembucú), quien fue diagnosticada con lupus, una enfermedad autoinmune en el año 2016, la cual fue deteriorando su calidad de vida, al punto que hace dos años no puede caminar. Su tratamiento es muy costoso, y para acceder a terapias más complejas, ella reside hace dos años en Buenos Aires (Argentina).
Lea más: Neuróloga resalta importancia de la concienciación sobre la epilepsia
El domingo 6 de abril, grandes artistas nacionales, amigos de su padre se unen para este evento solidario. Comprometieron su presencia el requintista Juan Cancio Barreto, el arpista Marcelo Rojas, el cantante folclórico Óscar Pérez, Los Álvarez, Grupo Generación, Tierra Adentro, la Retrocumbia y la Electroband de Pilar.
Las entradas tienen un valor de 50.000 guaraníes, y las entradas con almuerzo incluido cuestan 100.000 guaraníes. Para reservas comunicarse con Juan Mendoza al 0981530532, o con Pablo Ríos al 0975122617. Venta de entradas en Ferretería Mendoza, en la avenida Artigas 2284 casi Sargento Cabral, en el barrio Jara de Asunción.
Lea también: Con detección temprana el cáncer de cuello uterino es curable en 95 % de los casos
Dejanos tu comentario
Realizarán paseo ciclístico por el Día del Síndrome de Down
Este viernes 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, la comunidad ciclista se une en un recorrido especial bajo el lema “Pedaleando rumbo a la inclusión”. La convocatoria está prevista para las 19:00 en La Cuadrita de Asunción (Alberto Souza entre Cruz del Chaco y Cruz del Defensor, Villa Morra), con salida a las 20:00 rumbo a la Municipalidad de Fernando de la Mora.
La actividad es organizada por SpiderCycles y Fundación Down Paraguay, con el apoyo de la secretaría municipal de discapacidad, buscando generar conciencia sobre la importancia de la inclusión de las personas con esta condición. En la comuna fernandina se llevará a cabo una charla a cargo de representantes de la Fundación Down del Paraguay.
Lea más: Sarcopenia: la principal causante de caídas en el adulto mayor
Como símbolo de apoyo a la causa, se invita a los ciclistas a participar usando un par de medias de diferentes colores, una iniciativa internacional para visibilizar la inclusión y el respeto a la diversidad. Durante el evento, estarán presentes la directora de la Fundación Down del Paraguay, Cecilia Brusquetti, y la representante de los padres, Gina Marín, además de personas con Síndrome de Down.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, esta conmemoración busca generar una mayor conciencia pública sobre la dignidad, valía y contribuciones de las personas con Síndrome de Down u otras discapacidades intelectuales, resaltando su autonomía e independencia. En Paraguay, esta condición es uno de los defectos congénitos más frecuentes, asociado principalmente a la edad materna avanzada.
Dejanos tu comentario
Paraguay expresa su solidaridad con Bahía Blanca
Paraguay hizo pública su solidaridad con las víctimas de la tragedia en Bahía Blanca, ciudad argentina que soportó un temporal el viernes pasado, ocasionado al menos 16 muertos, 963 evacuados y más de 100 desaparecidos. Las autoridades nacionales compartieron el mensaje a través de una publicación en redes sociales, lamentando las pérdidas humanas.
“El Gobierno de la República del Paraguay expresa su solidaridad con el Gobierno y el pueblo de la República Argentina por la trágica pérdida de vidas humanas a consecuencia de las recientes inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires. Extendemos nuestras más sinceras condolencias a los familiares de las víctimas de este lamentable fenómeno climático”, dice el texto dfundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La localidad, con una población de más de 336.000 habitantes, se ubica en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en torno a la bahía que le da nombre, con costas en el mar Argentino, conectado al océano Atlántico. Según los informes meteorológicos, cayeron 400 milímetros de agua durante la trágica jornada, equivalente a lo que llueve en un año.
Lea más: Ucrania propondrá un alto al fuego por mar y aire con Rusia
El papa ora por las víctimas
El papa Francisco, que lleva más de tres semanas hospitalizado recuperándose de una neumonía, está “cerca del sufrimiento” de las víctimas de las inundaciones de Argentina, aseguró este lunes el Vaticano. “El papa está informado de las inundaciones en Argentina y está claramente cerca del sufrimiento de la gente en Bahía Blanca, evidentemente está cerca con el pensamiento, con la oración”, dijo la oficina de prensa del Vaticano.
En el mismo sentido, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó sus “profundas condolencias”, según un comunicado oficial. El temporal que azotó el viernes la ciudad argentina de Bahía Blanca ha dejado al menos 16 muertos, un centenar de desaparecidos y 900 evacuados.
Según Federico Susbielles, el alcalde de esta ciudad portuaria situada a 600 km al sur de Buenos Aires, las inundaciones han provocado daños por valor de 400 millones de dólares. El papa no ha sido visto en persona desde que fue ingresado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, pero según los comunicados médicos del Vaticano ha mostrado leves signos de mejoría en los últimos días.
Con información de AFP.
Lea también: Israel negociará en Catar la próxima fase de la tregua en Gaza
Dejanos tu comentario
Premios Héroes: siete paraguayos fueron reconocidos por su labor y aporte social
En una velada cargada de mucho significado y emoción, este viernes siete paraguayos fueron galardonados en la quinta edición de los Premios Héroes, una ceremonia que reconoce a aquellas personas e instituciones que, con su labor social, cultural, deportiva y humanitaria, han contribuido significativamente en el desarrollo y bienestar de la sociedad paraguaya.
La gala fue organizada por el grupo Nación Media reuniendo a personalidades destacadas en un evento trasmitido en exclusiva por el canal GEN. En este espacio se celebró el espíritu solidario y el esfuerzo de quienes trabajan por un Paraguay mejor y merecen el reconocimiento de todo el país por sus esfuerzos.
El evento se realizó en coincidencia con la conmemoración de una fecha de suma relevancia: el Día Nacional de los Héroes, en el que se recuerda la muerte del Mariscal Francisco Solano López y también se rinde tributo a todos los baluartes de nuestra historia.
La conducción y presentación de las siete categorías estuvo a cargo de Alejandro Rojas, mientras que la entrega de los reconocimientos las realizaron diferentes figuras destacadas del grupo Nación Media. En esta ocasión se dio a conocer las historias de vida de los galardonados, destacando su contribución al desarrollo y al bienestar de nuestra sociedad.
Los premiados
El grupo de voluntarios Batallón de Amor fue reconocido en la categoría “Héroe Popular”, ya que con su dedicación y amor, han transformado la vida de adultos mayores en situación de abandono, conquistando el corazón de la gente. La condecoración la recibieron de Yvonne Boss y Domingo Ayala.
Gracias a su gran talento en la música se convirtió en un ejemplo de perseverancia y creatividad, motivando a las nuevas generaciones a creer en sí mismas y a luchar por sus metas, por lo que Aye Alfonso se llevó el reconocimiento como “Héroe Joven” de la mano de Dora Ceria, Sharon García y Fabrizio Ferreira.
Fernando Szmuc, quien demostró un profundo sentido de gratitud y solidaridad al remodelar seis consultorios pediátricos y ocho salas de internación en el Instituto de Medicina Tropical (IMT), en agradecimiento por la atención brindada a su hijo fue reconocido en la categoría “Héroe Civil”, recibiendo el galardón de las manos de Mica Chamorro y Susan Paradeda.
En la categoría “Héroe de la Amistad” fue reconocido Gustavo Alfaro, quien desde su rol como director técnico de la Albirroja, logró unir a todo un país bajo un mismo sentimiento de pasión y orgullo. Con su liderazgo, no solo llevó al equipo a grandes victorias, sino que también fortaleció el espíritu de unidad entre los paraguayos. El galardón le fue entregado por María E. Núñez y Salvador Hicar.
Reconocido por su invaluable servicio y asistencia a personas en situación de vulnerabilidad, creando la Fundación San Rafael para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan la figura del Padre Aldo Trento fue reconocida en la categoría “Héroe Insignia”, recibiendo esta distinción el licenciado Óscar Escobar, representante de la fundación de la mano de Sara Ayala y Mariano Mercado.
Como “Héroe Deportivo”, en esta ocasión fue galardonada Pamela Bóveda, quien hizo historia al obtener el primer título mundial de Jiu-Jitsu para Paraguay en el World IBJJF Jiu-Jitsu No-Gi Championship, llevando en alto el nombre del país en el ámbito deportivo. El premio lo recibió Ágata Bóveda de manos de Jimena Alder y Sabrina Montes.
En la categoría “Héroe del Año” fueron reconocidos los Bomberos voluntarios, por su incansable lucha contra los incendios, especialmente los que afectaron la zona del cerro Chovoreca, demostrando valentía y compromiso en la protección de vidas y recursos naturales. La entrega del reconocimiento estuvo a cargo de Richard Moreira y Fabiola Martínez.
Los Premios Héroes son una iniciativa que busca visibilizar y celebrar las historias de quienes, con su esfuerzo y dedicación, inspiran a otros a construir un país más solidario y comprometido, por lo que desde el Grupo Nación Media se busca impulsar y visibilizar estas acciones que generan un impacto altamente positivo.