Operativo Veneratio: helicóptero recibió disparo de arma de fuego y sufrió desperfecto mecánico
Compartir en redes
Durante el operativo Veneratio, llevado a cabo ayer lunes en horas de la mañana en la penitenciaría de Tacumbú, el helicóptero UH -1H con matrícula A 15, propiedad de la Policía Nacional recibió disparos de armas de fuego. El piloto detectó señales de advertencia en el tablero de control, por lo que por seguridad realizó un aterrizaje preventivo en la Costanera Sur, donde personal técnico especializado procedió a la inspección correspondiente constatando un desperfecto mecánico.
Hoy martes, técnico de seguridad de la aeronave detectó un orificio de entrada de arma de fuego en el lado izquierdo, debajo del asiento del copiloto, que afectó un grupo importante de cables y estructura de la aeronave. Se convocó al personal del Departamento de Criminalística para levantamiento de evidencias y todo lo actuado fue puesto a conocimiento del Ministerio Público.
La Policía Nacional proveyó al Ministerio de Justicia el listado de las personas privadas de su libertad que fueron trasladadas a otras penitenciarías del país desde Tacumbú, tras la ejecución del operativo Veneratio. El listado con los nombres y las penitenciarías a donde fueron trasladados los reos está disponible en la página web y las redes sociales del Ministerio de Justicia.
Los familiares que quieran conocer el listado pueden acceder al link del Ministerio de Justicia, además se podrá encontrar en la propia Penitenciaría de Tacumbú la copia del listado completo, de acuerdo con el informe de la cartera del Estado.
MEC intervino en caso de alumno de 14 años que llevó un arma de fuego en institución educativa
Compartir en redes
Un estudiante de 14 años llevó un revólver a la institución educativa donde asiste, en la ciudad de Mariano Roque Alonso y asustó a sus compañeros quienes alertaron sobre la situación a los directivos. Hoy martes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió intervenir el colegio y activó el protocolo para evitar que este tipo de hechos se repitan entre los estudiantes.
Según el reporte dado por la Policía Nacional, una vez que recibieron la denuncia fueron hasta el colegio y conversaron con la directora, quien manifestó que un alumno del noveno grado estaba exhibiendo un arma de fuego que tenía en su mochila. Este fue convocado por la docente quien le pidió que muestre el contenido a los agentes y se encontró el arma calibre 22.
“Se dispuso la incautación del arma y se puso a disposición del Ministerio Público. Se trata de un revólver calibre 22 milímetros cuya procedencia es Argentina. Se convocó a la madre del adolescente para ponerla al tanto del procedimiento”, confirmó el comisario Rubén Bazán, en entrevista con canal Trece.
Desde la Dirección Departamental de Educación indicaron que se activó el protocolo de prevención ante lo ocurrido dentro de esta institución. “El comité de gestión de riesgo ya se reunió dentro del colegio y activaron los protocolos correspondientes para el control de las personas que ingresan. En este caso la directora hizo el llamado a la familia y se instaló una mesa de trabajo”, apuntó Francisco Canatta, director departamental.
Apuntó que este alumno puede ser apartado de la institución por un periodo de 10 días. “Durante ese tiempo se va a trabajar con los compañeros del aula y también con las familias. Se hace un trabajo de contención con profesionales. El caso ya está en una Unidad Fiscal y el MEC está expectante del resultado que den las autoridades del Ministerio Público para obrar en consecuencia”, puntualizó.
El tribunal de apelación ratificó la prisión preventiva de Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo Javier Cabaña, acusados por el caso berilo. Foto: Archivo
La Cámara de Apelaciones ratificó la prisión preventiva de Marcelo Cabaña, hermano de Reinaldo “Cucho” Cabaña, procesado por el operativo Berilo donde está igualmente acusado Cucho y otras personas más. La abogada Giselle Gutiérrez, defensora del acusado Marcelo Cabaña, indicó que el mismo padece de tuberculosis pulmonar y lo ideal sería que se realice el tratamiento en su domicilio.
Por su parte, la fiscala Ingrid Cubilla sostuvo en su escrito que conforme a la calificación provisoria de los hechos atribuidos al acusado, la pena mínima no se encuentra superada y los hechos graves que le son atribuidos al acusado: tenencia sin autorización y comercialización de sustancias estupefacientes, cuyo marco penal que prevé una sanción de entre 5 y 15 años de pena privativa de libertad.
El Ministerio Público presentó la acusación contra Cabaña, por los hechos punibles de tráfico internacional de estupefacientes, tenencia de estupefacientes en el marco de la ley antidrogas, mientras que otros procesados fueron acusados por los hechos punibles de asociación criminal en el marco de la ley antidrogas y lavado de dinero. En el presente caso están procesadas otras 20 personas más.
Operativo Berilo
El operativo Berilo se realizó en setiembre del 2018 en distintos puntos del departamento de Alto Paraná. Fiscales junto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), llevaron a cabo más de 20 allanamientos, en los que decomisaron 23 vehículos lujosos, 21 kilogramos de cocaína y alrededor de USD 800.000.
Detienen a militar ebrio que disparó hacia dos niños en Limpio
Compartir en redes
La Policía Nacional logró aprehender a un militar de 40 años que atentó contra la vida de dos menores que iban a la despensa en la ciudad de Limpio. El hombre salió con un arma de fuego y realizó disparos contra los niños, pero la situación fue controlada por los vecinos que lograron reducirlo. El responsable del hecho tuvo un resultado positivo en la prueba de alcotest de 1,151 miligramos por litro.
Según el reporte policial, el hecho se registró durante la tarde de ayer sábado. La persona detenida fue identificada como Gabriel Brítez Ortigoza, de 40 años, personal militar con grado de suboficial de la Sanidad del departamento Central, con logística en Mariano Roque Alonso. Del poder del hombre se incautaron dos armas de fuego y un estoque.
Fue detenido por transgresión a la ley de armas y por producción de riesgo común, en este caso, las víctimas fueron dos hermanos de 12 y 14 años. Ambos fueron ocupados por su madre hasta la despensa del barrio, ya cuando estaban volviendo y pasaron frente a la casa del hombre fueron emboscados por éste.
Tras ser interceptados, este personal militar realizó dos disparos contra los menores y asustados comenzaron a correr. Sin embargo, el hombre comenzó a seguirlos con el arma de fuego en mano. Al escuchar los disparos, un vecino salió a ver qué ocurría y logró detener a esta persona para que no matará a los chicos, en ese momento fue reducido por los pobladores.
En el poder del hombre se incautaron un revólver 357 de procedencia argentina con dos cartuchos percutidos y cuatro sin percutir; una pistola de 9 milímetros y también un estoque. Luego de su detención se le practicó la prueba de alcotest dando positivo.
Gianina García Troche fue detenida en España y la justicia de dicho país confirmó que debe ser extraditada a Paraguay donde enfrenta un proceso penal por delitos relacionados al narcotráfico en el caso A Ultranza Py. FOTO: GENTILEZA
Justicia española ratificó extradición a nuestro país de esposa de Sebastián Marset
Compartir en redes
La jueza del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, fue informada por la Justicia de España que quedó firme la extradición de Gianina García Troche, esposa del presunto narcotraficante Sebastián Marset, actualmente prófugo.
De acuerdo a la información, las autoridades del país europeo a través de la resolución firmada el 4 de marzo de 2025, se declaró la firmeza del Auto de fecha 23/01/2025 y se acordó declarar procedente en fase jurisdiccional la extradición de la ciudadana uruguaya, confirmado por Auto de fecha 28/02/2025 dictado por el Pleno de la Sala de lo Penal, resolviendo recurso de súplica.
Con la presente resolución solo se espera la determinación del Gobierno de España para que se pueda materializar la extradición de la pareja del presunto narco Sebastián Marset quien es requerida en nuestro país por el caso A Ultranza Py.
Gianina García fue detenida en el aeropuerto de Madrid, España, el 7 de julio del 2024, tras bajar de un vuelo proveniente de Dubái. Igualmente la Justicia de Bolivia solicitó la extradición de la mujer por delitos relacionados a lavado de dinero.
La imputación del Ministerio Público, a cargo del fiscal Deny Yoon Pak determinó que García Troche constituyó una sociedad para asegurar las ganancias obtenidas del tráfico internacional de drogas y además abrió una cuenta para lograr la circulación de dinero ilícito en el sistema financiero.