Para este martes 5 de diciembre está previsto el encuentro de los líderes educativos con el presidente de la República, Santiago Peña, para dar a conocer las necesidades en las distintas instituciones educativas. También, darán las orientaciones que deberán ser tenidas en cuenta para el período lectivo 2024.
Se trata de unas 5.000 personas que mañana martes desde las 7:30 se congregarán en el Polideportivo de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) para elaborar un diagnóstico de las necesidades propias de cada departamento en lo que respecta al ámbito educativo junto con el presidente de la República.
“En el encuentro se verá la disponibilidad de recursos pedagógicos y académicos, plantel docente, infraestructura, entre otros, con vistas a mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje”, expresaron desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Detallaron que durante el encuentro Santiago Peña y el titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Fernando Ramírez, dirigirán un mensaje a los directores departamentales, supervisores y directores de instituciones educativas de gestión oficial. “El liderazgo de estas personas en sus respectivas regiones es considerado de vital importancia para materializar el objetivo de alcanzar la calidad educativa paraguaya”, apuntaron.
Durante la jornada la viceministra de Educación Básica, María Gloria Pereira, expondrá las orientaciones que deberán ser tenidas en cuenta para el período lectivo 2024. “Se compartirá los alcances del Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad denominado Ñe’ēry (palabras que fluyen), que apunta a la comprensión lectora por parte de estudiantes de los distintos niveles”, señalaron.
Siga informado con: SPL presenta estudio sobre hispanismos en el idioma guaraní
Dejanos tu comentario
“Con Peña estamos construyendo una relación que acerque a nuestros países”, resalta Milei
El presidente de la República de Argentina, Javier Milei, acompañado de su comitiva, se encuentra en un viaje oficial en el país y fue recibido por el jefe de Estado, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno. Luego de una reunión entre ambas delegaciones, los mandatarios dieron una conferencia de prensa donde coincidieron en que Paraguay y Argentina están enmarcados en una agenda de seguir ampliando los lazos de integración en todas las materias.
“Con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que eventualmente, se traslade al resto de la región para que de esta manera, en un continente donde durante demasiado tiempo se ha sufrido los embates del populismo, se pueda de una vez por todas, salir adelante”, enfatizó el mandatario argentino.
Milei destacó la gestión económica de nuestro país, que cuenta con un crecimiento estable en las últimas dos décadas y una inflación moderada, lo que genera la instalación de inversores y residentes de todas partes del mundo. “Evidentemente, algo están haciendo bien”, afirmó y también señaló que en Argentina han logrado “rescatar” a la nación de una crisis económica y social.
Lea también: “No tengo motivos para buscar una división al interior de Honor Colorado”, dice Peña
“No tengo dudas que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica. Hacia dentro; dando la batalla contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal y hacia fuera; a través de la cooperación pacífica y el comercio, no hay fórmulas extravagantes. Veo con esperanza un futuro de colaboración entre nuestras naciones”, remarcó.
Reafirma lazos políticos
Por su parte, Peña manifestó que esta visita profundiza y reafirma los lazos políticos, comerciales y de integración cultural entre ambos países en beneficio de los argentinos residentes en Paraguay y los paraguayos en Argentina. El presidente indicó que seguirán trabajando en una agenda común y adelantó un trabajo en conjunto dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“En unas semanas más me va a tocar visitarlo en Buenos Aires en la Cumbre del Mercosur, donde vamos a poder discutir temas de común interés dentro de nuestro bloque económico, pero mientras tanto, seguiremos hablando de una agenda muy nutrida entre Paraguay y la República Argentina”, concluyó el mandatario.
Acompañaron a Milei en esta reunión, su ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen. En tanto, el presidente Peña estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Dejanos tu comentario
Docente acosador: preocupa al MEC revictimización de estudiante
Luego de que un tribunal decidió absolver al docente villarriqueño de 53 años, acusado por acoso contra una niña de 11 años, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) afirmaron que están preocupados por la revictimización por la que está pasando la estudiante. Como primera medida tras la denuncia decidieron que el maestro ya no tenga contacto con estudiantes y actualmente está cumpliendo funciones en la supervisión, ya que no pueden tomar otra medida porque dependen de resultas judiciales.
Sonia Escauriza, directora de Protección a la Niñez y Adolescencia del MEC, confirmó que desde el primer día que tomaron la denuncia del caso aplicaron la resolución 784/2024, por la cual se establecen medidas cautelares de protección aplicables ante denuncias de supuestos hechos punibles. Afirmó que en estos momentos lo que preocupa es que la adolescente está siendo revictimizada.
“Me preocupa la revictimización de la estudiante, se imaginan por todo lo que estará pasando esa niña. A los 11 años no entendía mucho y ahora con todo esto que ocurrió, creo que no estamos pensando en eso también, por la situación por la que estará pasando con esta absolución”, dijo Escauriza en el programa “Dos en la ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Confirmó que como institución primero toman la medida de precautelar la protección de los niños y adolescentes que pueden ser posibles víctimas. “Nos ataja el proceso, la Fiscalía y el derecho administrativo que dice que todo depende de las resultas judiciales. Ante el menor indicio aplicamos la resolución 784, el Ministerio cumplió con lo que correspondía y actuó en derechos. Sin una sentencia ejecutoriada no podemos hacer nada”, aseguró.
Agregó que confían en que esto se pueda llevar a otras instancias, ya que existen jueces que puedan rever está sentencia. “Existieron los mensajes, si bien es cierto que se caratuló mal, tengo miedo de lo que podamos dejar instalado en nuestra sociedad sobre qué hace un docente mensajeando con una niña de 11 años. Tenemos esos mensajes en el sumario administrativo”, indicó.
Esperan apelación de sentencia
Escauriza cuestionó el veredicto teniendo en cuenta de que un adulto o docente no puede mensajear con una niña y eso deberían haber tenido en cuenta los jueces. “La tentativa está y eso es lo que nos preocupa a nosotros. Sí yo estuviese como juez no le repongo en el cargo. No estarán los 600 mensajes, pero en su carácter de docente que hace mensajeando con una niña de 11 años, no es normal porque es un adulto”, sentenció.
Añadió que esperan a que la Fiscalía apele la decisión tomada para poder accionar sobre la situación del docente, que seguirá cumpliendo funciones en la supervisión. Aclaró que en caso de que los jueces ordenen reponerlo aplicarán la medida que dice que los docentes deben cuidar su imagen dentro y fuera de la institución. “Estamos esperando que se apele, para que nosotros podamos tomar una decisión administrativa”, puntualizó.
La resolución 784/2024 establece “medidas cautelares de protección aplicables ante denuncias de supuestos hechos punibles contra niños, niñas y adolescentes escolarizados, atribuidos a directores, docentes o funcionarios de instituciones educativas oficiales, privadas y privadas subvencionadas del Ministerio de Educación y Ciencias”.
Lea más: Iniciaron campaña para eliminar criaderos de dengue y evitar contagios en Semana Santa
Dejanos tu comentario
“No tengo motivos para buscar una división al interior de Honor Colorado”, dice Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que el disenso de pensamiento es una cuestión “natural” dentro de Honor Colorado. “Yo no tengo ningún motivo para buscar un enfrentamiento o división al interior del movimiento, en donde fui dos veces candidato a mandatario”, sostuvo.
Las afirmaciones de Peña surgieron tras anunciar su rechazo a la iniciativa impulsada por un grupo de senadores del oficialismo colorado, que plantea la creación del Ministerio de la Familia mediante la fusión del Ministerio de la Mujer, del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud.
“Ellos tienen sus argumentos, yo tengo los míos. Esto derriba el viejo mito de que en el movimiento hay un sometimiento, de que no hay discusión. Nosotros tenemos derecho a tener opiniones diferentes”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Nuevamente, los medios de comunicación contrarios a su gobierno mencionan que esta diferencia de criterios expone el inicio de una fractura dentro del movimiento Honor Colorado, teniendo en cuenta que los proyectistas consideran fundamental la aprobación del proyecto.
“Yo decía el otro día que hay gente que sueña todos los días con levantarse y ver un enfrentamiento entre el expresidente Horacio Cartes y yo. Ese sería su mayor sueño, porque significaría que la oposición tendría una mejor oportunidad, que una disidencia pequeña del Partido Colorado tendría mayor visibilidad”, refirió.
Para justificar su rechazo a la propuesta legislativa, Peña argumentó que Paraguay aún requiere avanzar en políticas públicas focalizadas en el ámbito de la niñez, adolescencia, juventud y mujer. Agregó que su posicionamiento no guarda relación con un sesgo ideológico ni globalista ni antiglobalista, sino que responde exclusivamente al imperio de la razón.
“Yo no estaría haciendo bien mi trabajo si probablemente busco satisfacerle a todos. Obviamente las visiones pueden ser dispares. Particularmente siempre trato de mantenerme abierto en escuchar todas las opiniones, pero lastimosamente soy una persona con convicciones fuertes. Puedo dar la oportunidad para que me convenzan, pero no haré algo del que yo no esté convencido”, dijo.
Te puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva
Dejanos tu comentario
Estudiantes se manifiestan por la falta de 30 docentes en el colegio Asunción Escalada
Padres y alumnos del colegio Asunción Escalada de Asunción realizan una manifestación este miércoles en reclamo de la falta de 30 docentes para diferentes asignaturas, a raíz de vacancias masivas en diferentes áreas. Llegarán hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para exigir una respuesta inmediata a las autoridades.
Los manifestantes alegan haber planteado reiteradamente sus quejas, sin obtener respuesta del Ministerio, lo que generó inconvenientes en el desarrollo de las clases.
“El año pasado tuvimos Castellano después de las vacaciones de invierno. Y mi hija, en Matemáticas no está teniendo el rendimiento que debiera, una de las materias más importantes. Entonces, por eso ya me vi en la necesidad de llamar a una manifestación”, dijo Nancy Díaz, madre de familia.
Te puede interesar: Detienen a policía acusado de presunto feminicidio en Caazapá
Pagan maestros particulares
Para paliar el déficit de profesores, los padres apelan a la ayuda de maestros particulares a fin de que los alumnos puedan aprender y estar en condiciones de aprobar los exámenes.
“Ahora mismo nosotros nos vimos en la necesidad de contratar maestro de Matemáticas que el día de hoy va a estar comenzando a dar clases. Los padres juntamos para poder absorber ese gasto. Pero solamente en Matemáticas, tenemos dos profesores más que nos faltan”, afirmó.
La señora comentó que presentarán una nota a las autoridades del MEC y aguardan que en esta ocasión sus planteamientos sean atendidos ante la urgencia del caso.
“En las materias del técnico que son taller industrial, análisis, tecnologías, también nos faltan profesores guías. Eso también es súper esencial para el colegio. Vamos a marchar, vamos a procurar que lleguen un poquito más los padres que se están asomando. Y cuando los chicos terminen ahí su sentata nosotros vamos a marchar al Ministerio, para exigirles ya una respuesta”, puntualizó.
Leé también: La Policía alerta que se hacen pasar por personal de Interpol para estafar